Samu Rodríguez, versatilidad para el juego interior del Alega

Foto obtenida de las redes sociales del GAC.
El Grupo Alega Cantabria continúa dando forma a su plantilla para la temporada 2025/26 con una apuesta por jugadores con experiencia, talento ofensivo y conocimiento de la categoría. Tras los anuncios de Diego Alderete y Jahvaughn Powell, el club ha confirmado la llegada de Samuel Rodríguez Pérez (Santa Cruz de Tenerife, 1997, 2,02 m), un ala-pívot, con capacidad para abrir el campo y castigar desde el perímetro, que llega procedente del Club Ourense Baloncesto. Además se trata de un fichaje importante y necesario, ya que es el tercer jugador con cupo de formación, por lo que al Alega le falta únicamente uno más, algo positivo por cómo se está moviendo el mercado nacional.
Samu Rodríguez aterriza en Torrelavega tras dos temporadas en el conjunto gallego, en las que dejó pinceladas de su calidad, aunque la última estuvo marcada por las lesiones. En su primer año en el Pazo dos Deportes, Samu firmó una buena campaña, aportando solidez ofensiva y energía: 7,3 puntos y 3,2 rebotes por encuentro, demostrando su capacidad para abrir el campo, cargar el rebote ofensivo y aportar amenaza exterior.
En la temporada 2024/25, su progresión se vio frenada por una lesión en el pie que condicionó su curso. El momento más brillante llegó en la Copa España frente al CB Santfeliuenc, donde completó un auténtico recital ofensivo: 34 puntos, 10 rebotes, 4/5 en triples, 5 rebotes ofensivos y 14/17 en tiros libres, dejando claro de lo que es capaz cuando encuentra ritmo. Sin embargo, en uno de los entrenamientos posteriores, sufrió una lesión en el quinto metatarsiano del pie izquierdo, por la que tuvo que pasar por quirófano. Estuvo de baja desde finales de octubre hasta el 12 de febrero, y en los partidos que pudo disputar tras su regreso, sus números se vieron lógicamente mermados: 3 puntos, 2,4 rebotes y 0,4 asistencias por partido.
Aun así, su perfil sigue siendo muy valorado: un cuatro abierto con buena mano desde el triple, que puede anotar tras bote o en recepción, atacar desde las esquinas, rebotear en ataque y continuar tras bloqueo.
Formado entre Badalona y Tenerife, con paso por Liga Endesa y experiencia internacional
Samuel se inició en el RC Náutico de Tenerife, pero a los 14 años fue reclutado por el Club Joventut de Badalona, donde estuvo entre 2011 y 2014. Tras su etapa en la Penya, regresó a la isla y jugó cinco temporadas (2014-2019) con el RC Náutico en Liga EBA, conjunto vinculado al Iberostar Tenerife de ACB. En su último año en el Náutico, firmó una gran temporada: 14,6 puntos, 6,2 rebotes y 18,4 de valoración, con porcentajes muy buenos: 56,3 % en tiros de dos y 39,5 % en triples.
Ese buen rendimiento le abrió la puerta del primer equipo: debutó en Liga Endesa con el Iberostar el 4 de octubre de 2018, donde anotó el único lanzamiento que hizo en el minuto de juego que tuvo, y también disputó tres encuentros en la Basketball Champions League.
Crecimiento en Plata y consolidación en Oro
En 2019, Samu Rodríguez firmó con el HLA Alicante, aunque su primera temporada la disputó cedido en el Albacete Basket (LEB Plata), donde aportó 7,3 puntos y 3,6 rebotes por partido, hasta que la pandemia obligó a interrumpir la competición. Al año siguiente, regresó a Alicante para jugar en LEB Oro, pero tras disputar solo tres encuentros, fue cedido al CB Benicarló, también en Plata, donde vivió una de sus mejores etapas: 16,1 puntos y 6,7 rebotes por partido, convirtiéndose en la referencia del equipo.
En el verano de 2021, tras desvincularse del club alicantino, firmó por el FC Cartagena Baloncesto. Allí mantuvo su buen nivel, con más de 13 puntos y casi 6 rebotes por partido, siendo pieza clave para que el equipo alcanzara los playoffs de ascenso. Su buen rendimiento le permitió volver a la LEB Oro en 2022, de la mano del Club Melilla Baloncesto, donde promedió 8,2 puntos y 4 rebotes, dejando actuaciones destacadas como el partido ante su ex equipo, Albacete: 26 puntos, 7 triples, 2 rebotes y 3 asistencias en una noche memorable.
Un campeón de Europa sub-16 en el Trueba
Samu Rodríguez ha sido internacional con las inferiores de la selección española y fue parte fundamental del equipo que conquistó el oro en el Europeo sub-16 de 2013, el cual llegaría en la segunda prórroga cuando tras el lanzamiento errado de Xavi Lopez-Arostegui, Samu conseguiría un palmeo que significó un oro.
Llega un jugador inteligente, con buena lectura de juego y mano fiable desde el exterior, Samu Rodríguez aporta una mezcla muy atractiva de amenaza ofensiva, movilidad e intensidad al juego interior del Grupo Alega Cantabria. Si las lesiones le respetan, será sin duda una de las piezas importantes del esquema de Lolo Encinas.
Foto: RRSS Grupo Alega Cantabria.
