Serbia, a sólo diez días

Imagen fiba.basketball
Llega la recta final de la preparación para el EuroBasket de la selección balcánica, jugando dos partidos en las últimas 48 horas
Con el 27 de agosto en el horizonte, la selección de Svetislav Pesić continúa su camino hacia el campeonato europeo de baloncesto, con un inmaculado balance de seis victorias en las últimas semanas de preparación, le resta sólo un encuentro para la puesta a punto antes de afrontar el EuroBasket.
El fantástico balance de la preparación para el torneo suma más valor si se añaden los seis partidos de clasificación al campeonato europeo, donde Serbia sumó otros seis partidos invictos que eleva su racha a una docena de victorias consecutivas. Serbia accedió al EuroBasket compitiendo en el Grupo G en la fase de clasificación, donde venció a todos sus contrincantes, se vio las caras contra Finlandia (77-61 y 95-105), Georgia (63-76 y 63-54) y Dinamarca (52-72 y 98-51).
Partidos de preparación
La concentración serbia comenzó hace varias semanas desembocando en una serie de partidos para conseguir los mejores resultados para el EuroBasket 2025. El primer partido que disputó fue en Belgrado (Serbia) ante Bosnia y Herzegovina ganando 126-89, el segundo partido se disputó 24 horas después en el mismo escenario, pero esta vez ante Polonia consiguiendo una segunda victoria por 79-67. Tres días después jugando en Limassol (Chipre), consiguió su tercera victoria ante la selección griega por diez puntos de margen (76-66), repitiendo en el mismo escenario un día después (10 de agosto) ante la selección de Chipre, a la que doblegó con un contundente 122-55, la victoria más amplia de su preparación. El pasado viernes 15 de agosto sumaría su quinta victoria ante la República Checa en Munich (Alemania) por un claro 113-84, para jugar su sexto encuentro repitiendo sede del anterior partido ante la vigente campeona del mundo en su casa, la selección dirigida por el español Álex Mumbrú, Alemania, contra la que terminó ganando por un margen de diez puntos (81-91), consiguiendo la revancha en su último encuentro de la final por el Mundial hace un par de años.
Dentro del calendario elaborado por la federación serbia de baloncesto se diseñó una batería de seis encuentro amistosos de preparación, el último encuentro antes de la competición oficial será en Belgrado contra la selección de Eslovenia, una de las favoritas junto con Serbia para alzarse con el trono europeo, que cuenta con Luka Doncic como estreslla principal.
Serbia sigue siendo una de las grandes favoritas
A pesar de no ser algo definitivo, los partidos de preparación marcan habitualmente el estado de forma y las posibilidades de cada selección antes de una gran competición internacional. En el calendario de partidos de preparación de todas las selecciones que competirán a partir del 27 de agosto en el EuroBasket destacan cuatro de ellas, Francia, que ha ganado los cuatro partidos que ha disputado hasta ahora (Montenegro, Gran Bretaña y un doble duelo contra España), Italia, también ganandos sus cuatro encuentros (Islandia, Senegal, Letonia y Argentina), Lituania con cinco victorias en cinco partidos (Estonia, Turquía, Georgia, Letonia y Eslovenia) y Serbia con sus seis victorias, todas ellas invictas (también Finlandia ha ganado todos sus encuentros, pero sólo han disputado dos). Aunque los partidos amistosos no siempre son una muestra real, los seleccionadores prueban diferentes sistemas, muchos jugadores serán cortados antes del Torneo y el resultado no es lo único importante. Por el lado opuesto sorprenden las cuatro derrotas de los eslovenos o el balance español con una sola victoria en cuatro encuentros.
Por plantilla, con gran fondo de armario en su banquillo y varias estrellas de la NBA y Euroliga, y por historia, heredera de la extinta Yugoslavia y por su propio bagaje, la selección liderada por Nikola Jokić es una de las grandes favoritas a levantar el Trofeo al final del EuroBasket. Comparte favoritismo con Alemania y Eslovenia, con un nutrido grupo de selecciones de gran nivel a la espera del fallo de cualquiera de ellas para meterse en el podio, Serbia tendrá que demostrar en uno de los campeonatos más exigentes que existen a nivel internacional su condición de equipo favorito.
Autor: José M Crespo
Imagen fiba.basketball
