Letonia sufre para ganar a Estonia

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
21 | 19 | 21 | 9 | 70 | |
17 | 21 | 25 | 9 | 72 |

Estonia
70
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
21 | 19 | 21 | 9 | 70 | |
17 | 21 | 25 | 9 | 72 |
72

Letonia

Estonia
70
-
72

Letonia
-
Q1
21- 17
-
Q2
19- 21
-
Q3
21- 25
-
Q4
9- 9
Los letones tumban a una combativa Estonia en un partido marcado por el desacierto exterior y resuelto en los minutos finales
Letonia logró su primera victoria en el EuroBasket tras imponerse por la mínima a Estonia (70-72). El conjunto de Luca Banchi sufrió para encontrar continuidad y fluidez en ataque, pero acabó resolviendo un duelo muy disputado frente a sus vecinos bálticos. Kristaps Porzingis fue la pieza clave para que los letones estrenaran su casillero de triunfos y ganaran confianza de cara a lo que se viene.
Estonia domina y resiste la reacción letona
Estoniaarrancó el partido imponiendo un fuerte tono físico sobre Porzingis, al que forzó tres pérdidas en apenas dos minutos de juego gracias a una defensa de cambios que incomodó mucho el ataque letón. La selección de Banchi se mostró imprecisa, generando buenos tiros liberados, pero sin acierto, y manteniéndose en el partido casi exclusivamente desde la línea de tiros libres, aprovechando que Estonia entró pronto en bonus. Por el contrario, los estonios movían bien el balón y encontraban soluciones colectivas, alcanzando una máxima de siete puntos (19-12) con un triple de Sander Raieste. El primer cuarto concluyó con ventaja para Estonia por 21-17.
El inicio del segundo periodo siguió la misma línea: Estonia compartiendo el balón para encontrar tiros abiertos, con el capitán Siim-Sander Vene acertando desde fuera y Matthias Tass dominando la pintura con cuatro puntos consecutivos para ampliar la renta hasta el 29-17. Letonia continuaba desacertada, sobre todo desde el perímetro, pero la vuelta de Porzingis y Arturs Zagars dio más fluidez a su ataque, lo que permitió acercarse hasta el 37-36. Entonces apareció Janari Joesaar con cinco puntos consecutivos de gran calidad para devolver oxígeno a Estonia, que se marchó al descanso con ventaja (42-38). La frustración letona se reflejó en una técnica señalada a Rihards Lomazs justo antes del intermedio.
Remontada de Letonia para sellar la victoria
Tras el paso por vestuarios, Estonia mantuvo su acierto frente al mal porcentaje en triples de Letonia y estiró la diferencia hasta los once puntos (52-41), obligando a Banchi a pedir tiempo muerto. La reacción no se hizo esperar: un parcial de 0-8 devolvió los letones al partido, aunque Estonia respondió con otro triple para mantener cierta ventaja (55-49). Porzingis siguió siendo clave sacando faltas y sumando desde la línea de libres, mientras el recién fichado por Hiopos Lleida, Kristers Zoriks, anotaba un triple decisivo para dar a Letonia su primera ventaja del encuentro al cierre del tercer cuarto (61-63).
El último periodo estuvo marcado por los nervios: ambos equipos pasaron más de cinco minutos sin anotar hasta que Porzingis abrió la cuenta. Estonia no consiguió anotar hasta el minuto ocho, cuando un lejano triple de Kristian Kullamae les acercó a dos (64-66). Sin embargo, con Porzingis dominando la pintura y los estonios fallando tiros libres en momentos clave, Letonia aseguró una victoria muy sufrida que sirve para reforzar su moral. El resultado final fue un ajustado 70-72.
El partido, en números
Si analizamos el partido desde el punto de vista estadístico, el dato más llamativo fue el pésimo acierto exterior de Letonia: apenas un 18% en triples (6/33), una losa que casi les cuesta el partido. Estonia, sin brillar, se mantuvo en un correcto 35% con 10 de 28 desde el perímetro. La gran diferencia estuvo en los tiros libres: los estonios desperdiciaron siete lanzamientos (18/25), mientras que Letonia fue mucho más fiable, con un 81% (22/27), lo que terminó inclinando la balanza. Pese a que Estonia dominó el marcador durante casi 28 minutos, frente a solo 10:49 de los letones, fueron estos últimos quienes acabaron llevándose el triunfo.
En cuanto a las actuaciones individuales, el jugador más completo de Estonia fue Kristian Kullamae, ex de Bilbao Basket, que firmó 12 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias para un 15 de valoración. Del lado letón, el MVP fue un imparable Kristaps Porzingis, que sostuvo a su equipo con una actuación dominante: 26 puntos y 7 rebotes.
Ficha técnica:
70 Estonia (21+19+21+9): Kullamae (12), Drell (5), Raieste (7), Konontsuk (13), Treier (2) —quinteto inicial— Rosenthal (-), Jurkatamm (-), Tass (13), Vene (7), Hermet (3), Joesaar (8), Riismaa (-). Seleccionador: Heiko Rannula
72 Letonia (17+21+25+9): Zagars (8), Kurucs (-), Davis Bertans (6), Grazulis (7), Porzingis (26) —quinteto inicial— Mejeris (-), Dairis Bertans (2), Smits (7), Cavars (-), Lomazs (9), Steinbergs (-), Zoriks (7). Seleccionador: Luca Banchi
Árbitros: Yohan Rosso (FRA), Marius Ciulin (RUM), Fernando Calatrava (ESP).
Asistencia: 10’291
Autor: Biel Closa
Imagen de fiba.basketball
