septiembre 28, 2025

Pistoletazo de salida para la Liga Endesa 25/26

0
unnamed (1)

ACB

Como manda la tradición, la sede de Endesa acogió un año más la presentación de la ACB, marcada este año por el cambio a DAZN como nuevo canal a través del cual seguir la competición. Esta plataforma además adelantó en exclusiva que retransmitirá gratis la Supercopa ACB de Málaga con un nuevo equipo de comentaristas.

Las estrellas de los equipos acudieron al evento y, aparte de ser interrogados por el cómico Sergio Bezos, también atendieron a los medios de comunicación.

La opinión de las estrellas

Una gran parte de los equipos estuvieron representados en la gala por una de sus estrellas, a excepción de Unicaja y UCAM Murcia que se encontraban disputando la Copa Intercontinental y la previa de la BCL, respectivamente.

Los demás, respondieron a las preguntas de la prensa y dejaron bastantes sensaciones. En primer lugar, Jean Montero, una de las muchas estrellas de Valencia Basket esta temporada, fue un gran centro de atención por su talento y el hecho de que vaya a jugar la Euroliga. En general, Jean se mostró tranquilo, con ambición y ganas de comenzar a jugar, además ahora que arrastra una lesión.

La siguiente estrella en sentarse fue Willy Hernangómez, el pívot español del Barça, que iba a recibir atención especial por el papel de la selección en el Eurobasket y el verano del club catalán en el mercado. El mayor de los Hernangómez opinó acerca del equipo que tiene “un margen de mejora enorme. Es un año en el que nos merecemos que las cosas vayan bien, pero no vamos a dar las cosas por hechas, sino que lo vamos a trabajar y sobre todo intentar dar alegrías a la afición después de estos dos años”.

El MVP Marcelinho Huertas afronta con ilusión la décima  temporada de la Basketball Champions League, y habló sobre la constancia para seguir al máximo con 42 años. Por su parte, Rodions Kurucs después de su traspaso de Murcia a Baskonia, fue preguntado también por el verano con la selección letona, acerca del cual dijo que ha sido emocionante a pesar de no disputar la fase final del Eurobasket.

Llegó el turno del plato fuerte de la tarde, el regreso de Ricky Rubio con el Joventut 16 años después. El base del Masnou respondió acerca de su vuelta tras los problemas de salud mental, y comentó que “en comparación de dónde volví hace año o año y medio, ahora sí que estaba tranquilo. Fue una decisión donde el ego no jugó parte, sino la persona”.

También pasaron por la gala dos jugadores que pudimos entrevistar de manera individual. Primero Francis Alonso, el escolta malagueño que ha pasado los dos últimos años en el Estudiantes, volviendo a la ACB con el Río Breogán, aquí la entrevista completa:

El otro jugador es Iván Aurrecoechea, pívot del Covirán Granada que cumplirá su segunda temporada con el conjunto nazarí en la Liga Endesa tras un verano de incertidumbre. Sus respuestas a continuación:

Declaraciones interesantes de todos los jugadores, sin olvidar a los demás que también estuvieron presentes. Gonzalo Corbalán en representación del recién ascendido San Pablo Burgos, Andrew Albicy desde el Dreamland Gran Canaria, Oriol Paulí con el ambicioso Hiopos Lleida, o Melwin Pantzar, base de Bilbao Basket. Otros nacionales como Dani Pérez del Baxi Manresa o Santi Yusta del Casademont Zaragoza, se juntaron con Stan Okoye del MoraBanc Andorra y el pívot argentino del Básquet Girona, Juan Fernández. Edy Tavares fue otro de los platos fuertes en representación del Real Madrid.

Autoridades al habla y un poco de humor

Tras la atención individual de los jugadores, el escenario principal acogía a todos los presentes. José Bogas, consejero delegado de Endesa, dio la bienvenida, cumpliéndose 14 años de la unión de la liga con la compañía eléctrica. Antonio Martín, presidente de la ACB, aprovechó para agradecer a patrocinadores, entrenadores, árbitros, y jugadores, por la labor que hacen en la entidad. Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), mencionó la Liga U22 en colaboración con FEB y ACB, para dar visibilidad a los jóvenes y prevenir esa fuga a Estados Unidos.

Por su parte, Quim Doménech, vicepresidente de contenidos de DAZN, anunció que la Supercopa de Málaga se emitirá en abierto y contará como comentaristas a dos leyendas como Víctor Claver y Pablo Laso. Además, por parte de la plataforma, el propio ex jugador de Valencia Basket junto con Tomás Bellas presentaron el documental “A trece mil pies”, protagonizado por Claver, Bellas, Carlos Suárez, y el “Chacho” Rodríguez.

El humor no faltó con Sergio Bezos cuando el cómico presentó a los jugadores bromeando con que “tenía datos suyos recogidos del CNI”. Habló brevemente con cada uno acerca de su verano, sus aficiones o sus consejos baloncestísticos en una gran tarde del baloncesto previa al inicio de la mejor liga de Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *