septiembre 28, 2025

Análisis de Casademont 25-26: ¿Ilusión?

0
IMG_1997

Foto obtenida de la web de Basket Zaragoza.

Esta noche la plantilla masculina de Casademont Zaragoza se presenta ante su afición frente al Benfica portugués. Será el Trofeo Ibercaja Ciudad de Zaragoza X Memorial José Luis Abós, a las 20.30 en el pabellón Príncipe Felipe. Jesús Ramírez y sus chicos tendrán la última oportunidad de encontrar su juego y mostrar a la afición que pueden ser competitivos la primera jornada de liga frente a Baskonia.

La plantilla se ha confeccionado con la idea de poder disputar con opciones la Fiba Europe Cup sin descuidar la competición doméstica, donde se quiere seguir evitando sufrimientos y escalar posiciones en la clasificación que den derecho a una competición internacional de nivel superior. La Marea Roja suele ilusionarse rápido, pero son los jugadores y el técnico los que deben corroborar que esa ilusión es cierta y que su lucha y entrega van a ser innegables. Vamos a estudiar cómo ha quedado la plantilla:

El puesto de base es el mejor cubierto de la plantilla

– Trae Bell-Haynes (30 años, 1,88m, Canadá):  Piedra angular del proyecto, el jugador que dirige todo. El club ha apostado fuerte por él. Buen penetrador, pasador y director de juego. Cuando está “on fire” es imparable.

Estadísticas último año: 26min, 15.1 puntos, 2.4 rebotes, 4.9 asistencias.

– Marco Spissu (30 años, 1,85m, Italia):  El complemento perfecto para Trae. Marco aporta tranquilidad, veteranía y experiencia, visión de juego, y compartirá muchos minutos con Trae, sobre todo en los instantes finales. Formado en Dinamo Sassari, ha pasado por numerosos clubes italianos (el último Reyer Venezia) y por Unics Kazan (del que salió por el conflicto bélico). 

Estadísticas último año: 22min, 9.3 puntos, 1.3 rebotes y 4.4 asistencias

– Lucas Langarita: (20 años, 1,95m, Zaragoza): La gran esperanza de la afición y de la cantera. Posee una calidad indiscutible que necesita aún pulirse. Puede actuar como escolta o como base. Alternará con el equipo U22 para seguir con su evolución.

Estadísticas último año: 23min, 11.6 puntos, 3.2 rebotes y 1.9 asistencias (en Alimerka Oviedo de Primera FEB).

Escoltas: la gran incógnita

– Erik Stevenson (26 años, 1,90m, USA):  Viene a sustituir a Slaughter, que el año pasado estuvo bastante apagado. Ha desarrollado casi toda su carrera en la G-League salvo un paso por el Cholet francés. De su adaptación y acierto en el tiro dependerá mucho el éxito del equipo. Es un melón por abrir, que esperemos que salga bien.

Estadísticas último año: 16,2 puntos, 3,8 rebotes y 3,5 asistencias.

– Joaquín Rodríguez (26 años, 1,94m, Mercedes, Uruguay): Viene de hacer una excelente AmeriCup y de haber estado cedido los últimos meses del año pasado en Estudiantes. Un luchador, que da todo en la cancha, pero que le falta un poco más de consistencia para conseguir más minutos en ACB. Ojalá muestre el nivel que dio a su selección.

Estadísticas último año: 3.8 puntos, 1 rebote y 1.3 asistencias.

Aleros: Aterriza DJ Stephens

– Santi Yusta (28 años, 2m, Madrid): Capitán general del equipo, tiene contrato hasta 2027. Jugador nacional con más minutos disputados, seguirá aportando su experiencia, carácter y penetraciones a canasta. El último año bajó un poco sus prestaciones. Se necesita que vuelva a elevarlas porque es indispensable en el equipo.

Estadísticas último año: 10.6 puntos, 2.9 rebotes y 1.8 asistencias.

– Miguel González (26 años, 2,03m, Valladolid): Jugador de club, trabajador incansable que suele hacer el trabajo “sucio” y que aporta en todas las facetas del juego, sobre todo las intangibles (defensa, actitud…). El año pasado tuvo algunas actuaciones dignas de recordar, mostrando que no sólo es una pieza que ocupa el lugar que sea necesario, si no que puede aportar mucho en la ofensiva.

Estadísticas último año: 4.9 puntos, 3.4 rebotes y 0.7 asistencias.

– DJ Stephens (34 años, 198cm, USA): Trabajador incansable, gran defensor, que viene a dar un plus de intensidad física y defensiva. Ayudará también en el rebote y ofrecerá espectaculares jugadas por su juego por encima del aro. Le cuesta anotar, y en eso deberá esforzarse más para dar un plus al conjunto rojillo. Conoce la liga Endesa, ya que jugó la última parte de la temporada pasada en UCAM Murcia.

Estadísticas último año: 4.2 puntos, 2.4 rebotes y 0.6 asistencias.

Ala pívots: La huida del emir, la llegada de Devin Robinson

– Devin Robinson (30 años, 203cm, USA): Debe ser la otra referencia anotadora del equipo. Tiene calidad y buen lanzamiento exterior y, sobre todo, muchos puntos en las manos. Viene a ocupar el sitio dejado por Sule, pero con otras armas diferentes. Disputó dos temporadas con Baxi Manresa, cuyas estadísticas son las reflejadas debajo.

Estadísticas último año: 13,5 puntos, 5,3 rebotes y 13,8 de valoración.

– Sadik Emir Kabacka (24 años, 208cm, Turquía): Apodado el león de Esmirna, viene a reivindicarse tras una temporada discreta en su país. Es habitual en las concentraciones de la selección otomana. Si se adapta a su primera experiencia fuera de su país y demuestra su verdadero nivel, puede dar muchas alegrías a la afición zaragozana.

Estadísticas último año: 6.3 puntos, 2.1 rebotes y 0.8 asistencias.

– Jaime Fernández (25 años, 2,06m, Zaragoza): Consolidado tras aprovechar muy bien los minutos de que dispuso la temporada pasada, el maño deberá seguir derrochando garra y entrega cada vez que salga a cancha. Ha mejorado mucho su juego exterior. Estadísticas último año: 3.9 puntos, 1.8 rebotes y 0.3 asistencias.

Pívots: Sigue Dubi y llega la potencia de Soriano

– Bojan Dubljevic (33 años, 2,05m, Niksic, Montenegro): Tras la lesión que sufrió en la muñeca el año pasado y que le lastró en el final de temporada, el montenegrino debe recuperar su status de referencia interior del equipo. Posee una calidad indiscutible que se espera pueda mostrar esta temporada. Doce temporadas en la liga ACB le avalan. Su tiro de tres es fantástico. Debe dar un plus en el juego interior. Su punto débil es la lateralidad en situaciones defensivas.

Estadísticas en ACB: 10.5 puntos, 3.1 rebotes y 2.1 asistencias.

– Joel Soriano (25 años, 2,08m, Rep. Dominicana): Cedido por Valencia Basket, donde jugó los últimos partidos de la temporada pasada, mostrando energía y físico a raudales. Ha sufrido un percance en el tobillo durante la pretemporada y se espera que esté disponible para el primer partido de liga. Debe dar empaque a la defensa. Su juego físico es fundamental para compensar el estilo de Dubi. A ver si confirma los brotes que se le adivinaron en Valencia.

Estadísticas en ACB: 5 puntos, 3,8 rebotes y 1 tapón.

Nuevo técnico: Jesús Ramírez, experiencia alemana

– Jesús Ramírez (46 años, Granollers): Viene de ser elegido Mejor Entrenador del Año en Alemania. Ha firmado por 4 temporadas (2+2) y posee una amplia experiencia en el baloncesto alemán. Según él mismo dijo, le gustan los equipos que luchan, con garra e intensidad (la llamada rasmia) y que defiendan.  Disfruta basando el juego en el sacrificio desde la defensa. Tras lo visto en pretemporada y lo ocurrido el último año, tiene que trabajar mucho más en este aspecto, pues el equipo sigue demostrando muchas lagunas defensivas que le cuestan importantes parciales y, en muchos casos, pérdida de partidos. ¡Mucha suerte entrenador!

Foto obtenida de la web de Basket Zaragoza.

Autor: David Muñoz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *