septiembre 28, 2025
herrera

Imagen Tony Albarreal

1234T
MOR2116212078
COR2223201075

CB Starlabs Morón

78

1234T
MOR2116212078
COR2223201075

75

Coto Córdoba

CB Starlabs Morón

78

-

75

Coto Córdoba

  • Q1
    21- 22
  • Q2
    16- 23
  • Q3
    21- 20
  • Q4
    20- 10

El Cb Starlabs Morón  termina la primera fase de la Copa invicto y ya espera rival en los cruces con los Primeras FEB

Los que me lean habitualmente saben que me gusta siempre poner títulos originales que no tengan nada que ver con el baloncesto, que den pocas pistas sobre los sucedido en la cancha o que encierren algún mensaje oculto. He de decirles que el de hoy no es cosa mía, ha sido una sugerencia de un buen amigo nacida de la inspiración del clásico 7 contra Tebas de Esquilo. La verdad, visto lo visto hoy en el Alameda, no está tan mal tirada la inspiración, y es que los aruncitanos han tenido que recurrir a una épica digna de las historias helénicas para dejar la victoria en casa. Como toda “guerra” mitológica o no esta también ha tenido un caudillo, un héroe sobre el que componer loas. El adalid al cúal hoy la grada del gallo ha elevado al status de jugador fetiche y nuevo miembro de su olimpo particular no ha sido otro que el jovencísimo Gonzalo Fernández cuya actuación ha sido decisiva para lograr el mini objetivo del invicto.

Pintaba fea la cosa

Si llegabas hoy al pabellón de Morón y mirabas el calentamiento de los locales, te podrían asaltar las dudas, el miedo y la sorpresa por partes iguales, ya que ver vestidos de largo a Jiménez y Parejo nunca son buenas noticias. Por otro lado, la confianza de los aficionados en los suyos es tal que nadie pensaba de manera seria en la opción de la derrota. El arranque del primer periodo marcó el devenir de los tres siguientes un toma y daca continuo donde nadie quería desfallecer, con unas defensas que no funcionaban del todo que dejaban un escenario de back to back increíble para los neutrales pero que a buen seguro no dejaba contento a ninguno de los dos entrenadores.

Las armas, al menos en los primeros diez minutos, estaban bastante claras. El CB Morón percutía y sacaba ventaja de su físico en la zona restringida, bien sea buscando a sus pívots o mediante alguna penetración de los exteriores que le permitiese anotar cerca del aro. Por su parte el Coto Córdoba abusaba de los bloqueos altos en cabecera o a 45 grados para generar espacios que luego eran aprovechados por los exteriores con salidas de indirectos o con la recepción del balón tras la división de la zona tras tomar el screen. 

El segundo cuarto, desde el punto de pista local, se puede tildar de horribilis. Ya sé alguno me dirá viendo los guarismos que no fue tan malo, pero el hecho es que los moronenses no estuvieron finos en ninguna de las dos mitades de la cancha y eso como ya vaticinamos ante un equipo como el córdobes siempre es un peligro, puesto que los de Gonzalo Rodríguez no dejan pasar sin castigo ningun mal momento del rival. Dicho esto, el control de daños funcionó más o menos y la sangria no fue excesiva ya que la diferencia al final de la primera mitad solo era de 8 puntos nada que no se pudiese revertir con cierta facilidad.

Crecen los enanos, resurge la casta

Por si faltase algún ingrediente más para tildar el domingo  28 como día de infortunio, en la reanudación uno de los estandartes de los sevillanos, su base Javier Marín, se sentaba en el banquillo para no volver a reaparecer en la “duela”. Con todo y eso la recuperación en ataque de los naranjas fue más que evidente, volvió el acierto, la velocidad y la alegría. El problema seguía estando a la hora de parar al Coto. Los foráneos continuaban encontrando la senda del aro con más facilidad de la que cualquier rival nos tiene acostumbrados. Las ayudas no llegaban con presteza y el desequilibrio en la rotación defensiva impedía el recorte de la brecha que campeaba en el electrónico. 

Cuarto y definitivo lance, 7 abajo, bajas, un rival con las ideas claras.. todo estaba dado para que al final del encuentro no hubiera festejo en el Alameda. Pero, si algo caracteriza al conjunto de Fede Castelló es la resiliencia, esa misma que los hace un equipo de esos al que hay que cortarle 7 cabezas para derrotarlo como si de una hydra se tratase. No sé si por mérito propio o por que al Coto Córdoba  se le acabó la gasolina, pero lo cierto es que la defensa de los dueños de casa llegó para quedarse en el momento clave. Un parcial de 20-10 hacía explotar al granero de los sueños y clasificando al CB Morón a la segunda ronda de la Copa de España como terceros, dejando el invicto en casa en la pretemporada con unas sensaciones magníficas de cara al comienzo ( entiendanme bien) de lo que de verdad importa.

Como cierre me van a permitir que me reafirme en algo del párrafo introductorio Gonzalo, ¡Qué grande eres !.  

Ficha Técnica: 

CB Starlabs Morón 78 (21/16/21/20) : Williams (9) Correia (1) Fernández (23) Marín (7) Herrera (7) Chabi Yo (13) Burgos (9) Orlov (9)

Coto Córdoba 75 (22/23/20/10): Sorensen (3) Black (14) Rodríguez (13) Ndiaye (11) G. Orozco (8) A Orozco (12) Schutte (2) Sánchez (3) Sagnia (2) Bello (7) 

Autor : Lermi García

Imagen: Tony Albarreal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *