Malas sensaciones en Menorca.

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
MEN | 23 | 29 | 22 | 23 | 97 |
OBR | 19 | 21 | 21 | 16 | 77 |

MENORCA
97
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
MEN | 23 | 29 | 22 | 23 | 97 |
OBR | 19 | 21 | 21 | 16 | 77 |
77

OBRADOIRO

MENORCA
97
-
77

OBRADOIRO
-
Q1
23- 19
-
Q2
29- 21
-
Q3
22- 21
-
Q4
23- 16
Obradoiro claudica con un juego muy deslavazado ante un Hestia que tuvo su día en el triple.
La liga no comenzó bien para los de Epi, naufragaron en juego y sensaciones, mal acoplados en ataque y muy flojos en defensa, claudicaron ante los de Javier Zamora que tuvieron su día de francotirador metiendo casi todo de fuera estuvieran o no defendido.
Y eso que el partido no se pudo ver hasta la segunda mitad por el nefasto servicio de La Liga +, plataforma que tiene los derechos de retransmisión y que dejó colgados a los abonados de todos los equipos que jugaban el sábado (ya había habido problemas en la retransmisión del viernes) y que pone de manifiesto la chapuza de la FEB en la gestión de su propio producto.
Inicio igualado.
Pero volvamos al partido donde los primeros minutos fueron de toma y daca con pequeñas diferencias a favor de Menorca, pero que se enjuagaban con buenos contraataques del Obra y que mantenían a los gallegos en partido. Se comenzaba a ver que el Menorca tenía un punto más de agresividad y los rebotes y los balones divididos comenzaban a caer de su lado.
Menorca martillea de tres en tres.
El segundo cuarto fue un verdadero desastre para los intereses obradoiristas, el rebote se perdió por completo y todos los ataques menorquinos remataban en triple donde Cone y Littleson estuvieron sobresalientes. En un abrir y cerrar de ojos el marcador pasó de un 24-19 a un 42-24 y el partido ya se veía totalmente perdido. Menorca con un 6/8 en triples en este cuarto campeaba en el marcador y todo le salía en ataque, Obradoiro muy noqueado pudo reocomponer un poco el desastre e irse sólo 12 abajo al descanso (52-40).
Minutos de vaivenes.
Los gallegos entraron con buenas vibraciones en la vuelta de los vestuarios y poco a poco se fueron entonando un poco más en ataque, pese a su bajo porcentaje en el tiro exterior, y con buenos minutos de Etxeguren y Westermann consiguieron reducir la desventaja hasta 5 puntos mediado el tercer cuarto (54-49); pero ahí surgió la figura de un gran Jaime Lobo con tres triples seguidos (alguno de 8 metros) volvió a estirar la renta de los baleares por encima de los 10 puntos.
Aún así en el inicio del último cuarto los de Epi volvieron a apretar el marcador a 5 puntos 77-72, pero fallaron tres ataques consecutivos cuando Menorca estaba bloqueado en ataque y su oportunidad se esfumó.
Menorca remata el encuentro.
Los locales una vez pasado el apretón del marcador volvieron a coger rentas en el marcador y viéndose ya ganadores, jugaron muy bien los últimos minutos con buena circulación de balon , por la contra Obradoiro se perdía en un Barceló contra todos y era incapaz de anotar en los últimos ataques, así las diferencias se volvieron agrandar hasta esos 20 puntos finales.
Muchos errores a corregir.
Obradoiro debe despertar ya, la pretemporada ya pasó y estamos en lo serio. Epi tiene que rearmar el juego defensivo y hacer algo con el rebote, pues volvimos a perder esta lucha con 11 capturas más de los menorquinos.
Además el partido se saldó con la lesión de Goran Huskic, que con un esguince de rodilla tuvo que abandonar el encuentro en el segundo cuarto; esto se une a la ya consbida baja de Lundqvist lo que hace repensar la idea de fortalecer al equipo con algún fichaje.
A groso modo la clave del partido estuvo en la descompensación en el tiro exterior (18 de 31 para los locales por 4 de 22 para los gallegos). La falta de acierto en jugadores como Barrueta, Andersson o Barcello es preocupante.
Ahora toca reflexionar y seguir trabajando para mejorar prestaciones y afrontar los partidos venideros con más empaque. El próximo contra Cantabria en Fontes do Sar este fin de semana.
Ficha técnica
Menorca 97: Cone (15), Littleson (17), Sola (10), Vicedo (14) y Wembi (1) -cinco inicial-. Galette (2), Pol Figueras (7), Schott (3), Lobo (22), Molins y Arteaga (6).
Obradoiro 77: Westermann (13), Quintela (9), Barrueta (10), Galán y Huskic (5) -cinco inicial-. Felipe dos Anjos (9), Andersson (4), Grela, Etxeguren (10), Diogo Brito (5), Barcello (12).
Redactor: Toño Fernández.
Imagen: Diario Menorca al día
