Obradoiro pelea contra un Titanic

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BAR | 15 | 20 | 33 | 26 | 94 |
OBR | 21 | 11 | 18 | 27 | 77 |

BARCELONA
94
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BAR | 15 | 20 | 33 | 26 | 94 |
OBR | 21 | 11 | 18 | 27 | 77 |
77

OBRADOIRO

BARCELONA
94
-
77

OBRADOIRO
-
Q1
15- 21
-
Q2
20- 11
-
Q3
33- 18
-
Q4
26- 27
Pudo aguantar el primer tiempo pero al final se impuso la lógica de un Barcelona superior, aupado con un Mirotic imperial.
Llegaba el equipo de Moncho a tierras catalanas, sin nada que perder y mucho que ganar. Ya matemáticamente salvados hacía varias jornadas, sólo el hecho de una lejana clasificación europea y el orgullo de jugar contra un grande hacían tener cierta necesidad competitiva.
Y Moncho acertó con la tecla, el primer tiempo fue dominado por los blanquiazules (siguen jugando con la preciosa camiseta retro albiceleste) con un buen acierto exterior y con Marek Blazevic de esta vez acertado en su pelea con los enormes pivots blaugranas.
El primer cuarto era toda una sorpresa para los ojos de los seguidores, (15-21), donde tanto el nombrado Blazevic como Robertson se imponían a un desacertado (todavía) Barcelona.
Pero Jasikevicius no se relaja nunca e inmediatamente metió kilos en la pintura y con Nnaji reboteando y Mirotic que comenzaba a carburar comenzaron a poner las cosas en su sitio. Para más inri, Abrines hasta ese momento desaparecido, se significó con dos triples.
Al descanso 35-32; el Barcelona ya arriba pero Obradoiro no tiraba la toalla.
A la vuelta de los vestuarios se vieron los mejores momentos del Barcelona, con un Mirotic en modo estrella sin fallo en este cuarto y con el definitivo dominio de los aros por parte de los pivots catalanes (y eso que Vesely se retirara en el primer cuarto por culpa de un golpe y se reservó para la F4), el Barca rompió el partido 68-48.
Pero Obradoiro no venía de paseo y no se dejó ir, de hecho comenzó una pequeña remontada que lo llevó a estar a menos de 10 puntos a dos minutos del final, guiado por un buen Westermann que volvía a casa.

Pero el Barcelona ya no estaba para bromas y Saras volvió a introducir a toda su artillería al parquet y unos buenos minutos de Jokubaitis cerraron definitivamente el encuentro.
Partido de orgullo para los gallegos y de rodaje para los de Saras, preparando el asalto a la F4 de Kaunas.
Obradoiro peleó lo que pudo, y sólo le faltó estar un poquito más cerca en el marcador si disminuyera el elevado número de pérdidas (14) y los problemas con el rebote ofensivo (13). Problemas que ya se sabían de antemano que iban a ocurrir en casa Obra, pues el Barcelona es un equipo muy poderoso en ambas facetas.
En los culés destacaron el partidazo de Mirotic (27 puntos y 10 rebotes , para 40 de valoración) y los pivots Sanlin y Nnaji (con 15 y 14 de valoración respectivamente).
En el Obra, Roberton (17 val.), Westermann (14 val.) y Blazevic (12 val.) fueron los que sostuvieron al equipo.
Esto no para y el domingo vuelven los dos a jugar el Barcelona en un duelo en la cumbre ante Baskonia y Obradoiro finaliza su periplo catalán en casa del Joventut, a ver si de esta vez puede sonar la flauta…
Fotografías: ACB y La Voz de Galicia.
