A una victoria del objetivo (74-59)

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Andorra | 21 | 21 | 16 | 16 | 74 |
Alicante | 19 | 9 | 18 | 13 | 59 |

Morabanc Andorra
74
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Andorra | 21 | 21 | 16 | 16 | 74 |
Alicante | 19 | 9 | 18 | 13 | 59 |
59

HLA Fundación Lucentum Alicante

Morabanc Andorra
74
-
59

HLA Fundación Lucentum Alicante
-
Q1
21- 19
-
Q2
21- 9
-
Q3
16- 18
-
Q4
16- 13
Morabanc Andorra vence a HLA Alicante en un partido donde la diferencia en el marcador puede ser un poco engañosa, 74 -59. Con esta victoria, el conjunto de Natxo Lezkano se asegura poder cerrar el objetivo de la temporada en casa. En un partido donde jugaba el equipo del principado contra uno de sus verdugos, HLA Alicante, el cual ya sabia lo que era ganar al conjunto andorrano, en el partido disputado en Alicante.
El primer cuarto empezó con un HLA Alicante muy inspirado desde detrás de la línea de 6,75m, llevando el control del partido, frente a este echo Andorra no supo muy bien como reaccionar y llegaron los primeros cambios del partido, Natxo Lezkano daba entrada a un Marin Maric que jugaría un primer cuarto muy inspirado sosteniendo a su equipo. Logrando seis puntos para poner por primera vez por delante 19-17, Mihajlo Andric cerraría el cuarto con dos tiros libres para llegar al primer descanso de dos minutos con dos puntos de ventaja por parte del conjunto local, 21-19 y un ambiente de partido importante.
Entrados en el segundo cuarto del encuentro, ambos equipos variaban en el liderazgo del partido hasta el minuto 12. En este momento HLA Alicante entro en crisis de tiro con 5 fallos muchos desde la línea de 3 y 2 importantes perdidas de balón. El conjunto andorrano no desaprovecho la oportunidad y amplio su ventaja hasta 10 puntos de ventaja, con 2 contrataques muy bien terminados por parte de Rafa Luz y Micah Speight y dos triples del Serbio Andric. HLA Alicante paraba el partido para intentar parar la sangría la cual llegaría a ser de hasta 14 puntos de ventaja en el intermedio. Con 5 asistencias del Base Rafa Luz y 8 puntos de Mihajlo, por el otro lado Osvaldas Matulionis evito que la diferencia fuera mayor y cerro los primeros 20 minutos con 11 puntos en su casillero. 42-28 al descanso.
Después del paso por vestuarios, quedaban dos cuartos donde aún había mucho partido por delante, todo y que los del principado gozaban de una ventaja cómoda. El cuarto empezaba con intercambió de canastas por ambos conjuntos, con un protagonista tanto en rebote como en anotación por parte del jugador visitante Eduard Gatell. El entrenador visitante Rafael Monclova, decidió dar descanso a su jugador más encertado en ese momento de partido. Morabanc no perdono ampliando la ventaja a la máxima del partido +19. En ese momento un suceso inesperado en el terreno de juego con la lesión de uno de los árbitros al cual le deseamos una pronta recuperación. El partido continuaría los dos equipos llegarían al bonus rápidamente. HLA Alicante aprovecharía su momento reduciendo la ventaja a 12 con un triple de Adrian Chapela para llegar al minuto 30 con un 58-46 a falta de 10 minutos para la conclusión del partido. Doce puntos y todo el cuarto por delante.
El balón empezó a botar y un gran juego coral de HLA Alicante les acercaba a 6 puntos en el electrónico. La gente se impacientaba en las gradas del Pavelló de Govern, y a todos los aficionados se le vino a la mente el partido contra el Almansa donde el conjunto local desaprovecho una ventaja de 18 para acabar sucumbiendo. La gente empezó a apretar al equipo de las gradas, tenían la obligación de ganar para poder tener la 1ª opción de ascenso en su casa. Y llego un triple de John Andrew Dee, desde 10 metros que fue la clave de la reacción de Andorra para no dejar caer el partido. Andorra despertó de su gran problema los finales de partido donde se relajan. Volvieron a apretar con un triple Juan Rubio y una canasta de Tobías Borg volvió la diferencia a +15 y la tranquilidad a la grada. El partido concluyo con 15 de diferencia y alegría en pista y grada sabedores de la importancia de la victoria cosechada.
Los mejores; por parte de Morabanc Andorra; Mihajlo Andric con 18 de val para 16pts y +/- 25. Juan Rubio con 16 val para 15pts, 4/5 en triples. Y Marin Maric con 15 val para 9pts 12reb. Rafa Luz con 7 asistencias.

Por parte de HLA Alicante; Osvaldas Matulionis con 16 de val para 14pts, 3 rob. Y Eduard Gatell con 19 de val para 13pts 8reb 2tap.
Los parciales fueron: 21-19 21-9 16-18 16-13.
Morabanc Andorra 74: J. Dee (10), Rafa Luz (6), Juan Rubio (15), Llovet (4), Felipe Dos Anjos (7).- Andric (16), Speight (2), Borg (5), Bartolomé (-), Schreiner (-), Maric (9), Czerapowicz (-).
HLA Fundación Lucentum Alicante 59: Steinarsson (2), Blaylock (6), Matulionis (14), Sylvester Berg (3), Gatell (13).- Guillem Arcos (6), Chapela (3), Parrondo (7), Coleby (5), Rakocevic (-), Mc Donell (-).
Rafa Moclova: Ha destacado la mala selección de tiro en el segundo cuarto de su conjunto. Y muy feliz con la segunda parte la cual han jugado de tu a tu al líder de la categoría. Así mismo ha destacado que el triple de John Dee, ha imposibilitado culminar la reacción de su equipo que se había puesto a 6 puntos.
Natxo Lezkano ha destacado la defensa del segundo cuarto, así como la reacción de Alicante en el último cuarto, y ha alabado la defensa de su conjunto a la cual achaca la victoria. Así también elevando la faena sucia de sus jugadores. También tuvo palabras para la afición. “Nuestro publico es una maravilla, envidio mis jugadores.”
La próxima jornada, antepenúltima HLA Alicante visitará el viernes Gipuzkoa. El sábado a las 18:45 en el Pavelló de Govern se enfrentará MoraBanc Andorra contra el Club Ourense Baloncesto. Con la idea de cerrar el ascenso en casa.
Imágenes obtenidas de www.bca.ad
