54530445439_c02ec0face_o

Flickr Movistar Estudiantes

1234T
Estu1913252986
GBC2112252684

Movistar Estudiantes

86

1234T
Estu1913252986
GBC2112252684

84

Inveready Gipuzkoa Basket

Movistar Estudiantes

86

-

84

Inveready Gipuzkoa Basket

  • Q1
    19- 21
  • Q2
    13- 12
  • Q3
    25- 25
  • Q4
    29- 26

Estudiantes y Gipuzkoa nos dejaron un duelo digno de unos playoffs por el ascenso con los jugadores dejándose la piel por llevarse el segundo partido de la eliminatoria. Los de Lezkano querían viajar mas tranquilos a San Sebastián, y los de Odriozola querían llevarse a casa la eliminatoria empatada.

Encuentro pasar sacar lo que caracteriza a este equipo, la garra, el sufrimiento, y el dejarse llevar por la increíble afición. En este caso, y como siempre en este templo, un Magariños abarrotado y con un ambiente para recordar, sufrió y disfrutó de lo lindo para ver como su Estu está a un paso de disputar otra Final Four de ascenso, y soñar con estar donde merecemos.

Sorpresa y malos pensamientos

La primera parte se fue de las manos. Igualdad y sorpresa en el Magariños ante un equipo al que habíamos ganado con claridad, los otros 3 partidos. El Gipuzkoa Basket iba a plantar cara, era algo de esperar. En unos playoffs, los entrenadores se guardan algo en la chistera, y Mikel Odriozola lo demostró, como diría en rueda de prensa.

Una de las claves fue lo que veníamos comentando. La clave era defender bien a Xavier Johnson para que no pudiera meterse en el encuentro. Y precisamente el primer cuarto llevó el nombre del estadounidense. 10 puntos, moviéndose por la pista con su rapidez, y anotando triples.

El Estu intentaba trabajar desde el físico, entrando en la zona y buscando el contacto. Sacaba tiros libres, que a la postre sería lo que decidiría el partido. Todos aportaban, con una buena rotación desde el banquillo. Es verdad que en la segunda parte se mantuvo un quinteto gran parte del tiempo porque era lo que estaba funcionando y lo que conseguía que remontáramos.

Primer cuarto en el que ninguno consiguió escaparse acabó 19 a 21. El segundo cuarto, que fue más asemejado los duelos de liga regular, con defensas y fallos de ambos equipos, dejó el parcial de estos 10 minutos 13-12 y su consiguiente 32-33 en el electrónico del Antonio Magariños. Un partido que asustaba a la afición estudiantil congregada en Serrano la tarde del domingo. El juego no estaba siendo cómodo, y el GBC dominaba. Además, la anotación baja iba a dejar una segunda parte intensa.

“Tercercuartismo”

Volvía a estar presente ese ADN estudiantil a la vuelta del descanso con la tremenda empanada por parte de los de Natxo Lezkano. Recuerdos de años atrás donde el denominado tercercuartismo tan querido por los dementes aparecía. Los donostiarras rompían todas nuestras defensas, se llegaron a poner 10 arriba en tan solo 2 minutos. Estaba siendo clave la pareja de exteriores increíbles formada por Smith y Johnson, y sus compañeros desde el triple.

A pesar de todo, sin que el entrenador del Estu pidiera tiempo muerto, sus jugadores se pusieron el mono de trabajo. Sacaron su característica garra sobre todo Joaquín y Alderete. Kravic también ayudaba, y con un 2+1 suyo y una canasta del uruguayo cedido por Zaragoza, volvimos a ponernos por delante a falta de 5 minutos. La tensión siguió presente y el encuentro estaba más igualado que nunca.

Los dos conjuntos estaban enchufados y se devolvían las canastas. Gipuzkoa tirando de los triples que anotaban, y N’Guessan en la zona. El Estu, como ya hemos comentado, con los tiros libres, que ayudaban a no desengancharse del partido.

Tal era la intensidad y las ganas de anotar que para cerrar este tercer cuarto Ansorregui anotaba un triple desde su campo sobre la bocina para concluir 57 a 58. Una mínima desventaja que podía afectar en la mente de los jugadores locales pero la afición seguía apoyando como nunca y eso lo notaban.

La batalla final comenzaba con una canasta de Ander Martínez respondida por el pato Garino. Los vascos acertados desde la línea del 6,75 y con dos triples seguidos, se colocaban 4 puntos arriba. El partido se empezó a calentar con una técnica al banquillo estudiantil y muchos contactos pitados.

El Magata enloqueció con un triple de Devin Schmidt, que encendió su fusil y volvió a poner por delante al Estu 69-67. Seguía la fiesta, aunque con polémica porque le cayó una técnica a Mikel Odriozola tras un gesto de queja. La moral seguía creciendo sin parar y otro triple de Joaquín Rodríguez levantaba a todos los congregados. El Estu estaba decidido a llevarse ese partido y poner el 2-0 en la eliminatoria a un paso de la F4.

Montaña rusa de emociones. La alegría se bajaba con dos tiros libres de Xavier Johnson y un triple de Daishon Smith que seguían echándose a la espalda a su equipo. Entrábamos en el tiempo crítico, los 2 últimos minutos. Joaquín, que seguía en modo playoff con un robo y una canasta empataba el partido, pero el Gipuzkoa quería aguarle el fin de semana a los de la capital. Se colocaba cuatro arriba a falta de 1 minuto y medio. Sin embargo, aquí cambiarían las cosas con varias acciones que se recordarán.

Sufrir y tres nombres

Aparecía nuestro salvador, quién va a ser, Jayson Granger de nuevo sacando de apuros a su equipo a base de tiros libres y amasar el balón. Sacaba faltas y ajustaba el partido con sus tiros libres, aunque N’Guessan se colgó del aro, pero ahí estaba Garino con un triple para devolver la esperanza. Xavier Johnson, a falta de 48 segundos, anotaba una canasta y dejaba el marcador 80-83. Parecía muy difícil, pero llegó la acción que recordaremos si conseguimos ascender.

Jayson penetra a canasta, recibe la falta de Lucas N’Guessan, y antideportiva de Mateo Díaz por hacerle falta con la anterior ya pitada. Cuatro tiros libres a Granger y uno para su rival por una técnica al uruguayo. Tiro libre que ponía cuatro arriba los visitantes y Jay anotaba 3 de sus 4 tiros para poner el 83-84. Lo solventaría con un canastón de media distancia para poner al Estu un punto arriba, dejando con una posesión al Gipuzkoa. Tiempo que no aprovecharían y harían una falta a Granger para con un tiro finiquitar el encuentro 86 a 84.   

3 claves en esta tremenda victoria. Primero Granger, al que ya hemos mencionado bastante. El segundo, el pato Garino que ya vuelve a jugar, pero en este partido se le vio más fino que nunca, recuperando su máximo nivel. Aportando desde la defensa y rematándolo en ataque con triples y entradas a canasta. Un factor fundamental como lo fue el otro chico de la casa, Héctor Alderete. Su pelea, su garra, su intensidad, también fueron clave.

2-0 en la eliminatoria y el tercer partido se juega el viernes 23 en el Amenabar Arena. Ojalá finiquitar la serie por la vía rápida y no seguir con la maldición de perder un partido en los cuartos de final.

Ficha técnica:

Árbitros: Paula Lema, Daniel Checa, Jaime Gómez

Movistar Estudiantes 86 (19+13+25+29): Granger (14), Schmidt (5), Rubio (0), Alderete (9), Kravic (7) – quinteto inicial – Andric (7), Sola (0), Francis Alonso (2), Díaz (0), J. Rodríguez (16), Garino (16), Barro (10)

Inveready Gipuzkoa 84 (21+12+25+26): X. Johnson (19), D. Smith (17), Sturup (0), Ander Martínez (11), N’Guessan (11) – quinteto inicial – Carralero (0), Zubizarreta (0), Mateo Díaz (7), Motos (5), Ansorregui (10), Nicolau (4), E. Martínez (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *