Alirón final en Gran Canaria

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 14 | 23 | 22 | 14 | 73 |
Barcelona | 18 | 14 | 24 | 27 | 83 |

Dreamland Gran Canaria
73
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 14 | 23 | 22 | 14 | 73 |
Barcelona | 18 | 14 | 24 | 27 | 83 |
83

FC Barcelona

Dreamland Gran Canaria
73
-
83

FC Barcelona
-
Q1
14- 18
-
Q2
23- 14
-
Q3
22- 24
-
Q4
14- 27
El Barça acabó venciendo a un crecido Gran Canaria por 73-83. El Barça remontó el partido en el último cuarto con un gran Álex Abrines, que se está acostumbrando a aparecer en los minutos claves.
Tarde de domingo con un clásico de la Liga Endesa, el Dreamland Gran Canaria recibía al Barça de Roger Grimau. El conjunto catalán venía directamente desde Grecia, donde vencieron a Olympiakos en Euroliga en un partido de mucho desgaste físico. El equipo local, por su parte, llegaba al encuentro con dos victorias seguidas y un 1-3 global en liga.
Salía el Barça con el mismo quinteto inicial que ante Olympiakos, salvo el cambio de Nikola Kalinic por Joel Parra, quién aprovechó esos minutos iniciales. Encuentro que empezaba con intensidad en ambas partes, Gran Canaria defendiendo de maravilla a Laprovittolay sus travesías, y el Barça encontrando inicialmente ese último pase que acababa en anotación. Parra y Da Silva se aprovecharon de esa situación y ponían un 9-14 en el marcador.
Con un par de canasta más de Gran Canaria vía Shurna, ex peñista, y a falta de cuatro minutos aun para finalizar el primer período, los equipos se afianzaban en la defensa y dejarían la anotación para más adelante, 14-18.
En el segundo cuarto el Barça se hizo pequeño por un motivo, y es que el Gran Canaria se hizo enorme. Brussinocfue el Colón de la remontada del Granca, llevó en volandas a los suyos con anotaciones de todo tipo. 2+1, triple desde la esquina y desde el centro, mates. El argentino destrozó al Barça en tan solo 5 minutos y puso una ventaja de 5 puntos para los locales. El Pabellón de Gran Canaria se volcaba con su equipo y Grimau pedía tiempo muerto antes del descanso.
Tras el 37-32 de la primera parte, el Barça debía reaccionar nuevamente después de ser derrotado en el primer tiempo, y no es la primera vez. Un buen inicio de tercer cuarto puso por delante al Barça de nuevo, dos tiros libres anotados de Parra pusieron el 50-51. Pero la represalia del Barcelona no sería muy útil, ya que Gran Canaria volvía a ponerse por delante con un gran Albicy.
Pero en el último cuarto, aparecieron dos hombres que llevaron al Barça al índice de la victoria: RokasJokubatis y Álex Abrines. En especial el lituano, que anotó hasta 6 puntos seguidos que aumentó la ventaja culé en 6 puntos. Finalmente, el capitán anotó tres triples que darían definitivamente una victoria nuevamente sufrida para el Barça de Roger Grimau.

El MVP del partido fue RokascJokubatis, que ante la ausencia en el campo de Willy Hernangómez y de un Laprovittola cohibido y fallón, el lituano se engrandeció. Destacar también a Joel Parra, que fue el mejor en la primera parte del partido, y a Jabari Parker, que estuvo acertado desde la línea de 6,75 pero que finalmente fue expulsado por cinco faltas personales.
Preocupa el estado de forma de Willy Hernangómez, que pese a tener un par de partidos buenos ante el Joventut de Badalona y Efes en Euroliga, no está teniendo el mejor inicio. Por momentos se le ve desconcentrado en defensa y cometiendo fallos impropios de él bajo canasta.
Gran Canaria (73): Albicy (6), Brussino (18), Happ (9), Landesberg (1), Shurna (8), Slaughter (4), Bassas, Prkacin (3), Salvó (8), Pelos (3), Lammers (13).
Barça (83): Da Silva (9), Laprovittola (5), Parra (11), Satoransky (2), Vesely (5), Kalinic (2), Abrines (9), Parker (8), Jokubaitis (14), Brizuela (5), Willy Hernangómez (11), Nnaji (2)
Árbitros: Antonio Conde, Sergio Manuel, Vicente Martínez.
Parciales: 14-18 / 23-14 / 22-24 / 14-27
Previa Partizan-Barça
No hay descanso, esto sigue. El Barça piensa ya en la Euroliga nuevamente. En la anterior jornada europea, el Barça derrotó al Olympiakos en el templo griego. Victoria que supo a mucho más que eso por el desgaste físico del encuentro y lo que significa ganar allí. Pero eso ya es pasado, y tras ganar al Gran Canaria este domingo, el Barça viaja hoy a Serbia para enfrentarse al Partizan mañana martes.
Un equipo que fue protagonista en la última edición de la Euroliga, tanto por su sorprendente buena campaña como por esa famosa eliminatoria ante el Real Madrid. El Partizan fue víctima de uno de los mayores escándalos de la última década en Europa, donde un equipo que provocó una trifulca histórica consiguió avanzar de fase. Tras la llave de yudo de Yabusele a Exum, los serbios tuvieron los mismos sancionados que los blancos, dejando así la eliminatoria sin los dos mejores jugadores del Partizan.

Esta temporada, los serbios iniciaron la Euroliga con una derrota ante Maccabi de Tel-Aviv y una posterior victoria ante el Lyon. El conjunto entrenado por Zeljko Obradovic, viejo conocido por todos los europeos, mantiene la estructura del equipo del año pasado. Con Kevin Punter y Zach Leday como pilares del equipo. El base fue protagonista en este último verano donde se le relacionaba con el Barcelona, de hecho, muchos medios afirmaban que el americano vestiría de azulgrana. Finalmente se quedó en Partizan una temporada más donde hay un muy buen proyecto y donde mañana martes a las 18:30 h intentaran derrotar al club culé.
