Arrollados por una apisonadora blanca

0
RS519130__01-e1701608458379
1234T
Madrid1724272391
Breogán199121858

Real Madrid de Baloncesto

91

1234T
Madrid1724272391
Breogán199121858

58

Río Breogán

Real Madrid de Baloncesto

91

-

58

Río Breogán

  • Q1
    17- 19
  • Q2
    24- 9
  • Q3
    27- 12
  • Q4
    23- 18

El Real Madrid fue una apisonadora ante la que el Río Breogán no pudo hacer nada más que intentar pelear en un partido que los blancos ganaron por 91-58. No hubo forma de hacer que los madridistas aflojasen el ritmo aunque el Breogán plantó cara en el primer cuarto. A partir de ahí los merengues se desataron con la batuta de un celeste más, Dzanan Musa, que hizo 17 puntos, 8 rebotes y 21 de valoración. Para los lucenses, Juan Fernández fue el mejor con 19 puntos, 7 rebotes y 18 de valoración.

De más a menos

En el primer cuarto habría un error en el quinteto que haría que fuese titular Erik Quintela en vez de su hermano Sergi, pero haría un inicio fulgurante con cuatro puntos y haciendo que su equipo tuviese un ritmo defensivo que pondría a prueba al Real Madrid. El Breogán jugaba con una gran confianza en ataque con los Quintela a los mandos. Acompañados estaban de un gran Juan Fernández, que sacaba de la pintura a los gigantes merengues.

Aunque el Breogán estaba con un gran ritmo, el Madrid conseguía anotación gracias a su talento, especialmente con la obra de Fabien Causeur. El Breogán tendría una mala noticia, ya que Sergi García se retiró con molestias en el bíceps femoral, lo mismo que lo apartó de las canchas unas semanas. En los instantes finales saldría la fuerza de Justin Anderson para hacer que el Río Breogán mandase en el Wizink por 17-19.

El segundo cuarto comenzaba con un gran triple de Anthony Polite, pero Mario Hezonja tenía la flecha para arriba y firmaba cinco puntos para igualar el partido a base de entradas. Facu Campazzo vería una falta técnica por protestar que le permitiría al Breogán seguir gozando del liderato.Tras un tiempo muerto, Alberto Abalde y Vincent Poirier completarían un gran alley oop que le daría el liderato a los blancos.

El Río Breogán ya no jugaba con fluidez y eso permitió que el Facu pudiese desatar toda su magia y hacer que el Madrid ya tuviese cinco puntos de ventaja. El Río Breogán daría pelea en los últimos minutos del cuarto pero la ley del ex se cumpliría con el hijo adoptivo de Lugo Dzanan Musa, que ya sumaba once puntos. El Real Madrid impondría su calidad y se iría al descanso con el 41-28 en el marcador.

Sin historia

Tras el paso por los vestuarios, el Breogán empezó con el sonido de un tango argentino con los cinco puntos de arranque de Juan Fernández. Pero el Real Madrid con Carlos Alocén a la cabeza pondría una ventaja de 16 puntos. El Breogán sufría ante la baja efectividad en el tiro de tres, lo que hacía que el Madrid, a medio gas, pudiese mantener la ventaja.

El partido ya estaba visto para sentencia, ya que el Real Madrid superaba los veinte puntos de ventaja sin que uno casi se diese cuenta de la suma de puntos, ya que era un resultado esperado. La superioridad de los blancos era muy clara y, aunque los celestes trataban de luchar el encuentro, ya no había forma de parar el huracán madridista, que se iba al último cuarto ganando por 68-40.

En el último cuarto, la diferencia ya se iba a los treinta puntos con un Breogán que se hallaba completamente ko ante un Madrid que sobrevolaba el Wizink Center. Albert Ventura y Erik Quintela, los jugadores que menos juegan, reducían la ventaja saliendo de la barrera de los treinta puntos. Todo con la compañía de Juan Fernández, que fue el mejor de los lucenses.

Hugo González hacía que la fiesta se acercase a los treinta puntos de nuevo, pero Juan Fernández volvería a recortarla. El Real Madrid cerraría su gran victoria con un resultado de 91-58. Al Breogán le toca un viaje a Turquía para tratar de cerrar su clasificación a la siguiente fase de la BCL ante el Bursaspor, mientras que el Real Madrid ir al Pireo para jugar ante el Olympiacos.

Parciales1º 17-19 2º 24-9 3º 27-12 4º23-18
Real MadridFabien Causeur (10), Ismaila Diagne (5), Alberto Abalde (2), Facundo Campazzo (3), Hugo González (12), Mario Hezonja (11), Carlos Alocén (10), Vincent Poirier (4), Edy Tavares (4), Sergio Llull (6), Eli Ndiaye (7), Dzanan Musa (17)
Río BreogánJustin Anderson (4), Anthony Polite (11), Matej Rudan (4), Matas Jogela (6), Stefan Momirov (0), Sergi García (0), Albert Ventura (3), Martynas Sajus (2), Juan Fernández (19), Erik Quintela (8), Conner Frankamp (1), Sergi Quintela (0)
 Partido disputado en el Wizink Center. Arbitrado por Óscar Perea, Arnau Padrós y Cristóbal Sánchez

FOTO DE ACB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *