Balance de la pretemporada blanquiazul

Imagen redes sociales Obradoiro CAB.
La pretemporada del Caja Rural CB Zamora ha servido para poner a punto el equipo de Saulo Hernández
Cuando planificas una pretemporada, buscas como objetivo principal llegar lo mejor posible a la primera cita de la liga y testar las novedades en plantilla para generar sensaciones positivas de cara al arranque de la Primera FEB. El Caja Rural CB Zamora ha diseñado para ello una parrilla de encuentros con cinco rivales de gran entidad, todos ellos con un historial en la categoría mucho más amplio que el zamorano e incluso con extenso pasado ACB. Existen dos modos de planteamiento, uno más complaciente, donde medirse con dos o tres equipos de una categoría inferior y un par de ellos similares al tuyo, que siempre te generarán buenas sensaciones, pero no calibrará su potencial real y otro más exigente, donde comparar tu juego con equipos al menos de tu nivel e incluso, alguno con más rango que el tuyo. Este último modelo ha sido el elegido por los zamoranos, diseñando una preparación en la que puedes llevarte algún susto en forma de repaso en el marcador, pero mide tu nivel y te hace poner los pies en el suelo. Repasemos esos encuentros.
Primer test el 30 de agosto, Club Ourense Baloncesto
El primer partido elegido fue el que se realizó en Pereiro de Aguiar (Orense) con motivo del estreno del Pabellón de Deportes de la localidad, donde se impuso el Club Ourense Baloncesto por 78‑74. Fue un partido muy igualado, donde Caja Rural CB Zamora tuvo opciones hasta el final, aunque no logró imponerse finalmente. El rival en esta ocasión es un club con diez años en ACB a sus espaldas, historial al que añadir otros 23 años en la segunda categoría (con las denominaciones de Primera División B, LEB, LEB Oro y Primera FEB). El curso pasado Caja Rural CB Zamora cayó en Orense (79-73) en los últimos minutos tras remontar los locales diez puntos de desventaja el último cuarto, con un gran partido de Rafa Lisboa que anotó 27 puntos, el base portugués ha hecho historia con su país este EuroBasket clasificándose hasta octavos de final. En el partido de vuelta, Caja Rural CB Zamora se tomó una merecida “revancha” en el Ángel Nieto, consiguiendo además el basket average gracias a un espectacular triple de Jonas Paušktė cuando restaban sólo cinco décimas en el crono (93-84).
Llega la Copa Castilla y León, Grupo Ureta Tizona Burgos y Súper Agropal Palencia
El 5 de septiembre en el primer partido de la Copa Castilla y León 2025, Caja Rural CB Zamora se impuso por 107‑102 a Grupo Ureta Tizona Burgos, en un partido de ida y vuelta, con un marcador elevado y donde el equipo zamorano exhibió un buen momento ofensivo para la altura de la temporada en la que nos encontrábamos, con 209 puntos entre los contrincantes sobre el parqué sin el uso de una sola prórroga. El equipo burgalés comenzará esta temporada su duodécima campaña en la segunda categoría del baloncesto español (con diferentes denominaciones LEB, LEB Oro y Primera FEB). El año pasado en los enfrentamientos entre burgaleses y zamoranos siempre se impuso el equipo de visitante, Grupo Ureta Tizona Burgos en el Ángel Nieto (81-94) y Caja Rural CB Zamora en El Plantío (81-88).
Dos días más tarde, el domingo 7 de septiembre en el mismo Torneo (Copa Castilla y León), Súper Agropal Palencia se imponía en un ajustado encuentro con constantes alternativas a Caja Rural CB Zamora (86‑78) que ejercía de local. Los zamoranos lucharon por el triunfo hasta los instantes finales, con el base estadounidense Ty Roberts destacando sobre el resto (21 puntos). El equipo palentino descendió hace dos temporadas tras un año en ACB, pero atesora en la categoría quince temporadas de experiencia (entre LEB Oro y Primera FEB). El año pasado los choques entre ambos equipos castellanoleoneses se saldaron siempre con victoria local, en Palencia por cuatro puntos (79-75) y en Zamora por siete tantos (84-77).
Trofeo Diputación, Melilla Ciudad del Deporte
El viernes 12 de septiembre se disputó el 46º Trofeo Diputación donde Caja Rural CB Zamora se enfrentaba al recién ascendido de Segunda FEB Melilla Ciudad del Deporte, con victoria para los locales en el Ángel Nieto (105-88) en un gran encuentro zamorano, con anotación alta y un margen claro. Un choque donde regresaban Pablo Córdoba y Morgan Stilma a Zamora, ciudad en la que ambos jugadores vistieron la camiseta blanquiazul. El historial del club melillense está marcado por la fusión reciente entre Club Melilla Baloncesto y CAM Enrique Soler, en su pasado aparecen más de treinta campañas consecutivas del Club Baloncesto Melilla en la segunda categoría nacional (Primera División, Liga EBA, LEB y LEB Oro). Han recuperado este año la categoría tras su descenso a Segunda FEB, por lo que no existen enfrentamientos entre Caja Rural CB Zamora y el club melillense el año pasado.
Último encuentro de pretemporada, Monbus OBradoiro
Ayer martes 16 de septiembre Caja Rural CB Zamora se ha enfrentó a Monbus Obradoiro en Ponferrada (León) en el Pabellón Lydia Valentín a las 19:30 horas con el resultado de 76-102 para los gallegos, en lo que ha supuesto un duro correctivo para los zamoranos en el partido con peores sensaciones de la pretemporada. Hasta el descanso el partido tuvo ventaja para los de Santiago de Compostela sin perder su estela los zamoranos, pero en el tercer cuarto rompieron el choque con sólo 9 puntos del Caja Rural CB Zamora. El club gallego es uno de los más importantes de Primera FEB y con un presupuesto desorbitado para la mayoría de la categoría. Con un historial de catorce años en la máxima categoría ACB y otros quince años en la segunda categoría (Segunda División, Primera División B, Primera División, LEB Oro y Primera FEB), es uno de los claros favoritos al ascenso. Los enfrentamientos del año pasado fueron claramente para los gallegos, en su casa (93-59) y en Zamora (60-90).
Pretemporada con balance positivo
Hasta el partido del martes contra Monbus Obradoiro, las sensaciones eran muy buenas, incluso mejor de lo esperado y aunque la dura derrota contra los gallegos resta expectativas, hasta esta situación puede tener una lectura positiva, ya que coloca al equipo en su objetivo real, la lucha por la permanencia, intentando competir en todos los partidos, pero siendo conscientes de la calidad que existe en la liga y que si te “descuidas” un instante “te pintan la cara”.
Dentro de los aspectos positivos que hemos visto en la pretemporada destacamos el juego ofensivo que ha rendido a un gran nivel, superando los cien puntos anotados a favor en varios encuentros (Grupo Ureta Tizona Burgos y Melilla Ciudad del Deporte), consiguiendo una media de 88 tantos por encuentro.
También hemos podido disfrutar de jugadores en gran forma desde el primer minuto, Omar Lo ha comenzado con buenas sensaciones, el año pasado llegó a finales de septiembre y se perdió un mes clave para su adaptación, Josep Peris también ha destacado y afronta una temporada donde intentará demostrar que está a la altura de la competición, Ty Roberts es uno de los más llamativos, en sólo unos encuentros ha demostrado que es un gran manejador de balón, un auténtico globetrotter, con una capacidad ofensiva brutal y buena disposición defensiva, Colby Rogers deja asomar una clase de tirador poco común, Joey Van Zegeren atesora una experiencia e intimidación defensiva que se nota desde el primer instante que pisa la pista y Styrmir Thrastarson, el último en incorporarse tras el EuroBasket, también tiene muy buena pinta. Además, la influencia del Ángel Nieto parece evidente en el desarrollo de los partidos y puede ser una pieza fundamental como el año pasado en lograr la permanencia.
Pero no todo son cosas positivas, hay que mejorar aspectos como la constancia defensiva que ha permitido que en varios partidos Caja Rural CB Zamora haya encajado muchos puntos, lo que obliga a mantener un ritmo alto ofensivamente, otro aspecto a mejorar será el cierre de los partidos, con momentos en los que el marcador fue muy igualado hasta los minutos finales (Club Ourense Baloncesto y Súper Agropal Palencia) que cayeron del lado contrario y la profundidad de plantilla, aún con diez piezas y con bastantes caras nuevas, se nota que el engranaje necesita rodarse un poco más.
Autor: José Manuel Crespo
Imagen redes sociales Obradoiro CAB.
