Cáceres: con la ilusión de saber competir


1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cáceres | 10 | 23 | 29 | 16 | 78 |
Oviedo | 16 | 24 | 19 | 25 | 84 |


Cáceres Patrimonio de la Humanidad
78
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cáceres | 10 | 23 | 29 | 16 | 78 |
Oviedo | 16 | 24 | 19 | 25 | 84 |
84


Alimerka Oviedo
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad disputó ayer su segundo partido de la pretemporada, en el torneo que se ha disputado en Villagarcía de Arousa por la celebración del 25 aniversario de la Villagarcía Basket Cup. Esta vez es un rival fuerte como el Alimerka Oviedo, al que los chicos de Roberto Blanco supieron competir, pero, al estar al principio de su rodaje en la temporada, no fueron capaces de rematar la faena.
Cáceres Patrimonio de la Humanidad se vuelve a sus tierras tras este corto periplo en tierras gallegas, con dos derrotas, ésta contra el Oviedo por 78 – 84, pero con conclusiones positivas de un equipo que debe seguir trabajando.
Realmente fue un partido de “tuyas y mía” donde el marcador se ponía a veces de lado de unos y otras de lado de otros. La máxima diferencia del Cáceres fue de 6 puntos mientras la de los ovetenses fue de 13.
En los dos primeros cuartos, aunque igualados, los parciales eran a favor del equipo que entrena el recién llegado y mítico Trifón Poch, pero el Cáceres conseguía mantenerse ahí, intentando no perder comba ni en defensa ni en ataque.
Y en el tercer y cuarto cuarto es cuando viene la de cal y la de arena. Pues el tercero de ellos fue totalmente para los cacereños con un parcial de 29 – 19, dejando un marcador favorable de 62 – 59 a falta de 10 minutos.
Todo parecía abocado a un final precioso, pero apareció Mister Hyde y con un parcial de 15 – 0 en el último cuarto, los asturianos lograron ponerse a 10 puntos (62 – 72) con lo que hacía misión imposible una remontada y Oviedo se llevó la victoria final por 78 – 84.
¿Se compitió? Por supuesto que sí.
¿Por qué afirmamos esto? Pues porque perdimos en puntos, pero ganamos en valoración con un 82 a 79 y eso indica que se trabajó. No se remató pero se trabajó.
Cáceres debe viajar de regreso a casa contento por la experiencia, sensatos con el resultado, tranquilos con el trabajo hecho y conscientes de que la liga empieza en breve y hay que apretar. Que por supuesto, no es lo mismo estrenarse fuera de casa que en casa. Pero eso no lo veremos hasta final de la pretemporda.
El mejor verdiblanco fue Kevin Bercy con 15 puntos, 3 rebotes y 5 recuperaciones para un total en valoración de 20 puntos. Seguido muy de cerca por un gran Dani Rodríguez con 14 puntos anotados, 5 asistencias para 17 puntos en valoración.
Un “dudoso” (en cuanto a estancia) pero gran (en cuanto a juego) Noah Starkey consigue 11 puntos, 5 rebotes que le llevan a 16 puntos en valoración.
Otro jugador que da notas de garantías es Simas Jarumbauskas con 12 anotados. Kaspar Vecvagars consigue 8 puntos, Willy Isiani y un joven Juan Santos anotan 6 cada uno. Carlos Toledo se queda en 4 y Julen Olaizola, que iba tocado, consigue 2, pero con 7 rebotes es el máximo anotador del equipo.
“Hemos tenido un inicio un poco dubitativo con un ritmo un poco lento, solo entrando en el partido a base de tiros libre y con poca fluidez en el juego. Segundo test, vamos a seguir sacando conclusiones y seguir trabajando porque lo importante es el crecimiento del equipo”, ha dicho un crítico, pero positivo Roberto Blanco.
Ahora hay que prepararse porque en breve viajamos a Valladolid, a competir, a ser serios, a disfrutar. Y si podemos: a ganar.
Martes 20 de septiembre a las 20 horas contra UEMC Valladolid, en la localidad de Boecillo.
¡Animo y a seguir!
Imagen cedida por el club


Administrador