Canadá sufre pero vence a una combativa Grecia
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Grecia | 22 | 16 | 22 | 19 | 79 |
Canadá | 26 | 22 | 20 | 18 | 86 |
Grecia
79
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Grecia | 22 | 16 | 22 | 19 | 79 |
Canadá | 26 | 22 | 20 | 18 | 86 |
86
Canadá
Grecia
79
-
86
Canadá
-
Q1
22- 26
-
Q2
16- 22
-
Q3
22- 20
-
Q4
19- 18
Canadá logra vencer en su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 por 79-86 ante una Grecia que no dio su brazo a torcer. Shai Gilgeous-Alexander logró dominar los tempos del partido, haciendo que durante gran parte del encuentro su selección controlase el ritmo del encuentro. El de Thunder hizo 21 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias y 28 de valoración. Grecia peleó hasta el final con un partido apoteósico de Giannis Antetokoumpo, con 34 puntos, 5 rebotes y 31 de valoración, pero no fue suficiente debido a la gran cantidad de tiros decisivos fallados en el tramo final.
Canadá prolongó su ritmo mundialista ante Grecia
En los primeros instantes del primer cuarto, los canadienses impusieron su ritmo poniendo un 0-6 de parcial en los primeros tres minutos. Esa superioridad de los de Jordi Fernández fue, sobre todo, en la velocidad de juego. La tercera clasificada en el pasado mundial destacó en defensa, evitando en los primeros cinco minutos cualquier comodidad griega. A eso hay que añadirle el acierto de Shai Gilgeous-Alexander, que fue de los hombres más destacados. Con un triple suyo, su equipo llegó al ecuador del periodo con un 7-19 a favor.
La tendencia seguía siendo positiva para Canadá, gracias a la velocidad de RJ Barrett. Grecia sobrevivía con balones a las esquinas tras doblar el balón, con Kostas Papanikolaou. Esa apertura de espacios hizo que los de Vasilis Spanoulis encontrasen a Giannis Antetokoumpo con mayor asiduidad. Grecia lograba acercarse a cinco puntos aprovechando la buena entrada de sus jugadores secundarios. Un triple de Papanikolaou y los primeros tantos de Jamal Murray pusieron el 22-26 que cerró el cuarto.
El segundo cuarto comenzó con Grecia manteniendo su escalada de ritmo, aunque el talento canadiense les permitía tener un pequeño colchón sobre el que constuír su victoria. Sobre todo, destacaba Jamal Murray, que con los minutos se empezaba a crecer en la distribución de juego. Dillon Brooks encontró a su homónimo griego, Giannoulis Larentzakis, dejando una disputa de balón divertida. El ritmo canadiense volvía con Brooks, el gran villano de la NBA, devolviendo los dos dígitos de diferencia a los de Jordi Fernández.
Canadá se mantenía con el ritmo defensivo en el liderato, todo bajo la batuta de Nickeil Alexander-Walker, quien presionaba a Nick Calathes para que no conectase con Giannis. Algo que, en ocasiones, es inevitable, ya que los destellos del dos veces MVP de la NBA son imparables. Grecia volvía a ponerse a cinco puntos con el incombustible Papanikolaou y los triples de Papagiannis. Aunque estaban cerca, Calathes se ponía con tres faltas, lo que complicaba la vida a los helenos. El partido se iba al descanso con el 38-48 favorable a Canadá.
Un ritmo desatado con lucha hasta el final
Tras la salida de los vestuarios, Canadá imponía su ritmo alcanzando su máxima renta, 15 puntos de ventaja. El movimiento de balón de los de Jordi Fernández fueron todo un huracán imparable, obteniendo tiros sin oposición de manera muy sencilla. Grecia contestó con la reaparición de Nick Calathes, que con un triple y un alley-oop a Antetokoumpo, que llevaba 23 puntos, bajaba la renta a los ocho puntos. Los fallos de los canadienses en transición permitieron que los helenos cogiesen un poco de aire.
Grecia aumentaba el ritmo con Giannis por encima del aro, como le gusta al abanderado de su país. El partido se volvió un ida y vuelta, con ganas de marcar el ritmo en transición, donde ambas selecciones se sienten más cómodas. No destacó por su acierto el final del cuarto, pero se podría definir como vertiginoso por su ritmo, un toque diferente que deleitó a los aficionados presentes en Lille. Un Jamal Murray que iba de menos a más en el partido abrió la diferencia hasta el 60-68.
El decisivo último cuarto arrancó en la misma deriva que el tercero, con el liderato del dinamismo en el pasar de los minutos. La velocidad pasó de alternativa a tónica con el pasar de los minutos, lo que fue mejor para Grecia, que se acercaba a solo seis puntos. E iba para más, ya que Canadá entraba en bonus a falta de siete minutos para el final del encuentro. El partido se abría cuando parecía que los de Jordi Fernández tenían el control a partir del ida y vuelta. Pero Bisonte Dort logró darle otra vez siete puntos de ventaja a los suyos con un triple.
Y en el momento en el que más quemaba el balón, Shai Gilgeous-Alexander sacaba la varita, bailaba a Mitoglou y enchufaba un triple que devolvía los diez de ventaja a Canadá. Aunque Giannis, que ya llevaba 31 puntos en su cuenta particular, trataba de luchar el encuentro, el tiempo jugaba en su contra. A falta de un minuto, una bomba de Toliopoulos dejaba el partido en solo cuatro puntos. Antetokoumpo la machacaba para ponerse a dos, pero hubo respuesta del base de los Thunder para darle un colchón a Canadá. Finalmente, los tiros libres y un mate de RJ Barrett le dieron la victoria a Canadá por 79-86
Ficha técnica
Grecia: Thomas Walkup (5), Nick Calathes (3), Kostas Papanikolaou (17), Giannis Antetokoumpo (34), Georgios Papagiannis (3), -quinteto titular-, Giannoulis Larentzakis (3), Dimitris Moraitis (-), Vasilis Toliopoulos (9), Panagiotis Kalaitzakis (0), Vasilis Charalampopoulos (-), Nikos Chougkaz (-) y Dinos Mitoglou (5).
Canadá: Luguentz Dort (8), Shai Gilgeous-Alexander (21), RJ Barrett (23), Dillon Brooks (14), Dwight Powell (6) ,-quinteto titular-, Nickeil Alexander-Walker (0), Melvin Ejim (-), Jamal Murray (8), Trey Lyles (0), Kelly Olynyk (4), Andrew Nembhard (2) y Khem Birch (0).
Árbitros: Robreto Vázquez, Johnny Batista y Wojciech Liszka.
Incidencias: Partido perteneciente a la Fase de Grupos de los Juegos Olímpicos de París 2024 disputado en el Pierre Mauro Stadium de Lille.
Estudiante de periodismo en la USC