foto (5)

Zamora Enamora regresa a la competición este sábado 16 de diciembre en la capital zamorana contra el equipo madrileño Juventud Alcalá Escribano E.M.E.

Cuando comienza la temporada y se fijan objetivos, sin duda en Zamora pensaban en la fase de ascenso, en llegar a los playoffs y a las eliminatorias por el ascenso a LEB Oro, por sexto año consecutivo y llegar aún más lejos que las pasadas campañas, en las que se quedaron a escasas jugadas de llegar a la última eliminatoria (aún se recuerda por la ciudad a “Bobby” Harris con el balón para pasar la eliminatoria a cinco segundos del final y ese robo valenciano). Para ello desde Zamora apostaron muy fuerte desde el principio, con buenos fichajes desde el mes de agosto, y consiguieron enlazar victoria tras victoria, comenzando con “buen pie” la temporada; al principio pretendían seguir como invictos con Morón y Huelva, cuando cayó Morón y después Huelva el objetivo era seguir el mayor tiempo imbatidos, y llegó la sexta y la séptima victoria consecutiva y… el primer traspiés, Almansa nos pintó la cara en casa, luego recuperamos la victoria en Morón y Albacete y en casa contra Algeciras y tras diez victorias y una sola derrota, recordamos el partido contra CB Almansa con Afanion y pensamos “si hubieran tomado otra decisión en los últimos instantes, ese partido se podría haber ganado…”, lo cual demuestra que nunca es suficiente, porque en una temporada casi perfecta encontramos qué mejorar, somos tan exigentes que olvidamos de dónde venimos y quiénes somos, un equipo que ha crecido, que mira hacia delante con ilusión y que tiene muy buena pinta, pero que está batiendo récords y que está llegando donde nunca habíamos estado y eso tiene un valor que no se debe olvidar, porque tenemos el riesgo de caer en una exigencia desmedida, desproporcionada e injusta con el equipo que tanto nos ha hecho disfrutar.

Cada victoria parece que resta importancia a lo conseguido hasta ahora, diez victorias en concreto, antes de acabar la primera vuelta, cualquier seguidor del club y componente del equipo, habría firmado sin dudar y con los ojos cerrados esta situación antes de empezar la temporada. Es cierto que la pretemporada tuvo buenos partidos, pero la realidad de la competición oficial nos ha colocado en una situación envidiada por todos los equipos de la Conferencia, recién ascendidos y descendidos, nuevos equipos y veteranos en la competición, por eso hay que relativizar la situación y ser realistas, no podemos olvidar el mérito del grupo y aunque no debemos caer en la autocomplacencia, tenemos que huir de la exigencia excesiva y proteger lo conseguido hasta ahora dándole el mérito que se merece. Disfrutemos de la segunda vez que el equipo disputará la Copa LEB Plata y del mejor inicio de competición en los 45 años de historia del club.

Clasificados para la Copa virtualmente por segunda vez.

Cinco años después de la primera vez, el CB Zamora está en disposición de soñar por su segunda final de Copa LEB Plata, gracias a sus méritos deportivos que son el fruto de una buena planificación previa, de etapas anteriores que nos han llevado hasta esta, en la que no paramos de disfrutar. A falta de dos partidos para el final de la primera vuelta, y decidir qué equipo de la conferencia Oeste se jugará la copa, al Zamora Enamora le restan dos partidos complicados, Alcalá en casa y la salida, a priori, más complicada del calendario, a Huelva para jugar contra el Ciudad de Huelva Gestia. Zamora Enamora tiene diez victorias y Ciudad de Huelva ocho, si Zamora perdiera contra Alcalá y Huelva ganara en Ponferrada (León), contra un equipo que viene de ganar tres partidos seguidos y en racha, Clínica Ponferrada SDP, el último partido de la primera vuelta podría dejar empate a victorias a ambos equipos, pero previsiblemente la diferencia de puntos es demoledora para Zamora Enamora que tiene un basket average de +230, mientras que Huelva tiene un basket average de +69, por lo que tendrían que reducir 161 puntos en dos partidos, Zamora tendría que perder de 40 cada partido y Huelva ganarlos de, al menos esa diferencia, para pasar al equipo castellanoleonés en la clasificación.

Recordemos queeste año la Copa LEB Plata tiene una ventaja añadida, ya que se juega a partido único y este año la sede será en casa del equipo que acceda como primer clasificado de la Conferencia Oeste.

Llega la Navidad, mírate esto


Partido para no relajarse.

El Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora acogerá el partido correspondiente a la décimo segunda jornada de la LEB Plata en su Conferencia Oeste entre el Zamora Enamora (1º) y el Juventud Alcalá E.M.E. (8º), el próximo sábado 16 de diciembre de 2.023 a las 20:00 con la pareja arbitral formada por Carlos Rodríguez Gallego y Guillermo García Martín.

El equipo madrileño viene de perder en casa contra el Clínica Ponferrada SDP (60-62). Aunque en las primeras jornadas tuvo un inicio discreto, ganando un solo partido las primeras cinco jornadas, estando debajo de la tabla hasta la jornada cinco, se colocó sexto, ganando cuatro partidos consecutivos. Actualmente se encuentra en un pequeño bache tras perder los dos últimos partidos y está octavo con cinco victorias y seis derrotas (45% de encuentros ganados) y a domicilio el balance, después de disputar cinco encuentros, es de una victoria (La Roda) y cuatro derrotas (20% de victorias), perdiendo en Huelva, Morón, Albacete y Huesca.

Rival inédito.

Es el primer equipo del Club Juventud Alcalá, club fundado el año 1.991 y su sede es Alcalá de Henares (Madrid), donde juegan en su cancha habitual, el Pabellón Fundación Montemadrid, con una capacidad aproximada de 4.400 espectadores. Su color de juego habitual es el rojo y el color reserva el blanco, por lo que jugarán seguramente de rojo en el Ángel Nieto. La temporada anterior su balance de fue de 16 victorias y 10 derrotas, terminando sexto en la Liga Regular.

Aunque en 1991 se vuelve a fundar el club, su origen data de los años 70 (Club Complutense) y llegó a disputar la ACB durante tres temporadas. Como Club Juventud Alcalá ha disputado cuatro temporadas en Liga EBA y no existen precedentes entre este club y el CB Zamora. El único precedente anterior del CB Zamora jugando en Alcalá de Henares fue en septiembre del 2002 donde derrotó al filial del Real Madrid.

La plantilla.

Formada por doce jugadores tiene una media de edad de 22,5 años y una estatura media de 192,9 cm. Vamos a analizarlos pormenorizadamente a continuación:

Marco Echeverría escolta madrileño de 21 años y 1,90 m. Canterano del Movistar Estudiantes, disputó con el filial estudiantil dos temporadas en EBA, antes de jugar una temporada en LEB Plata (Estudiantes “B” 19/20 20/21 y 21/22, 53 partidos y Canoe 22/23, 26 partidos). Esta temporada ha disputado 11 partidos, con medias de 26:48 minutos, 6,3 puntos, 6,8 rebotes y 1,5 asistencias para 11,7 de valoración.

Jehry Matos escolta de Santo Domingo (República Dominicana) de 27 años y 1,88 m. Internacional con selecciones inferiores dominicanas, estuvo en USA hasta el 2021, formado en West Oaks (Florida), jugó el circuito JUCO dos temporadas (Eastern Florida State y Monroe College), y tres en la NCAA (Dayton Flyers y Charlotte 49ers). También jugó en la República Dominicana (Titanes 21/22, Benicarló 21/22, 26 partidos, Metros de Santiago 22/23 y La Roda 22/23, 28 partidos, 14,5 puntos, 5,7 rebotes, 2,7 asistencias y 14,4 de valoración). Última incorporación del equipo alcalaíno, debutó la semana pasada en Ponferrada (León), jugando 22:58 minutos, anotando 13 puntos, con 83% de acierto de tiros de dos, capturó 5 rebotes y dio 3 asistencias.

Jose Luis “Chuso” González base albaceteño de 29 años y 1,92 m. Formado en la cantera del Lucentum de Alicante. Tras dos temporadas en EBA y cuatro años en LEB Plata estuvo cuatro años disputando la LEB Oro (Murcia “B” 12/13 y 18/19, 41 partidos, Alicante 14/15 y 15/16, 66 partidos, Albacete 16/17, 14 partidos, Tarragona 16/17 minutos, 16 partidos, La Roda 17/18 y 18/19, 56 partidos, 25 minutos, 11,9 puntos, Almansa 19/20 y 20//21, 52 partidos, Palencia 21/22, 28 partidos y Oviedo 22/23, 31 partidos). Esta temporada ha disputado 11 partidos, con medias de 29:29 minutos, 15,5 puntos, 3,1 rebotes, 3,7 asistencias y 5,4 faltas recibidas para 15,6 de valoración.

Albert Lafuente base leridano de 24 años y 1,84m. De la cantera del CB Pardynes (club EBA vinculado al Lleida). Disputó una temporada en EBA, dos en LEB Plata y tres en LEB Oro (Lleida 16/17, 17/18, 18/19, 19/20 y 21/22, 115 partidos, Clavijo 19/20 y 20/21, 32 partidos y Cáceres 22/23, 34 partidos). Esta temporada ha disputado 2 partidos, con medias de 25:44 minutos, 7,5 puntos, 2,0 rebotes y 2,5 asistencias.

Álex Montero base madrileño de 20 años y 1,86 m. Canterano del Movistar Estudiantes, ha disputado dos temporadas en la Liga EBA y ha debutado en LEB Oro con el primer equipo (Estudiantes “B” y Estudiantes 21/22 y 22/23, 73 partidos). Esta temporada ha disputado 10 partidos, con medias de 22:57 minutos, 5,9 puntos, 1,2 rebotes y 2,1 asistencias.

Nacho Arribas base madrileño de 22 años y 1,84 m. Canterano del Real Canoe con el que llegó a debutar en LEB Oro, ha jugado dos temporadas en liga EBA (Canoe 20/21, 25 partidos, Oviedo 21/22, 28 partidos y C.D. Leonesa 22/23, 21 partidos). Esta temporada ha disputado 11 partidos, con medias de 8:04 minutos, 0,7 puntos y 0,5 rebotes.

Imru Duke pívot nacido en Puerto España (Trinidad y Tobago) de24 años y 2,08 m. Empezó a jugar a los 18 años al baloncesto, descubierto por su representante a través de Twitter donde le sorprendió su físico. Desde los 19 años en España con Zentro Basket Madrid, ha jugado una temporada en Liga EBA y tras su paso por Lituania, recaló en LEB Oro una temporada (Zentro 19/20, 22 partidos, Nevezis 20/21, 3 partidos, Vilkaviskio 20/21, 7 partidos y Guipuzkoa 22/23, 7 partidos). Esta temporada ha disputado 11 partidos, con medias de 23:48 minutos, 11,8 puntos, 5,5 rebotes y 1,5 asistencias para 13,2 de valoración.

Willy Isiani alero georginao de Tbilisi de 26 años y 2,03 m. Formado en la cantera Tbilisi y en España del Gran Canaria, ha disputado tres temporadas en Liga EBA, cuatro en la NCAA y la pasada campaña disputó la LEB Oro y LEB Plata (Tbilisi 12/13 y 13/14, 4 partidos, Gran Canaria 13/14, 15/16 y 16/17, 48 partidos, Detroit Mercy Titans 18/19, 19/20 , 20/21 y 21/22, 91 partidos, Hospitalet 22/23, 3 partidos, Mollet 22/23, 9 partidos, 32 minutos, 14,1 puntos, 5,6 rebotes y 11,7 de valoración y Cáceres 22/23, 15 partidos). Esta temporada ha disputado 11 partidos, con medias de 23:45 minutos, 6,7 puntos y 5,0 rebotes.

Jehu Lafeuillee pívot de St´Andrews (Granada) de 26 años y 2,03 m. El caribeño ha jugado en la NCAA con Indiana y en Liga EBA con el filial de Cáceres (Lewis & Clarck College, Indiana University East 19/20, 20/21 y 21/22, 97 partidos y Cáceres “B”, 22 partidos, 32 minutos, 15,6 puntos, 12,0 rebotes y 20,4 de valoración). Esta temporada ha disputado 10 partidos, con medias de 17:27 minutos, 6,7 puntos y 4,0 rebotes.

Jorge Parra alero madrileño de25 años y 1,92 m. Formado en las categorías inferiores del Baloncesto Alcobendas, Real Madrid y Baloncesto Fuenlabrada. Ha jugado cinco temporadas en Liga EBA y tres en LEB Plata (Fuenlabrada 15/16 y 16/17, 30 partidos, Alcobendas 16/17, 17/18, 18/19, 19/20 y 20/21, 95 partidos y Canoe 21/22 y 22/23, 48 partidos, 14,1 puntos). Esta temporada ha disputado 11 partidos, con medias de 29:04 minutos, 12,1 puntos, 40,6% en triples, 3,3 rebotes y 2,5 asistencias.

Jaime Hoya, alero de 21 años y 1,93m. Nueve años en la cantera del club Alcalá. Esta temporada seguirá en el equipo filial del Alcalá de primera nacional, compaginándolo con el equipo LEB Plata (Alcalá 22/23). Esta temporada ha disputado 1 partido, anotando 2 puntos y capturando 1 rebote en 8:13 minutos.

German-Ali Kasanzi Obama, escolta madrileño de 1,92 y 24 años. Formado en la cantera del Real Madrid. Con pasado en USA en la Liga JUCO, un año en Liga EBA y esta es su tercera temporada en LEB Plata (L´Alfàs 17/18, Scotland Campus Hoops 18/19, Navarro College 19/20, Canoe 21/22, Huesca 22/23 y la Roda 22/23). Esta temporada ha disputado 5 partidos, con medias de 14:59 minutos, 8,6 puntos, 2,4 rebotes y 1,2 asistencias para 10,6 de valoración.

Su entrenador es Andrés Miso, ex jugador ACB durante 14 temporadas, que tras entrenar al C.B. Getafe firma por el equipo madrileño para dirigir esta temporada. Su balance en Liga EBA en 26 partidos es de 11 victorias y 15 derrotas (42%) y en LEB Plata en 11 partidos lleva 5 victorias y 6 derrotas (45%), en total en 36 partidos ha ganado su equipo 15 partidos y perdido 21 (41,7%).

Primero contra octavo en el Pabellón del Parque.

Regreso al Ángel Nieto tras ganar en Albacete y con las gradas expectantes con un ambiente festivo para celebrar la clasificación virtual a la Copa LEB Plata. Recordamos que no jugará el pívot de Kayes (Mali), Souleymane Pinda Traore, que sigue recuperándose de sus problemas en la rodilla, por lo demás, el resto de la plantilla estará disponible para jugar este sábado.

Imagen: Instagram @cb.zamora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *