Continúa la maldición en casa del UCAM Murcia

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 20 | 18 | 20 | 24 | 82 |
Baskonia | 28 | 15 | 24 | 24 | 91 |

UCAM Murcia
82
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 20 | 18 | 20 | 24 | 82 |
Baskonia | 28 | 15 | 24 | 24 | 91 |
91

Baskonia

UCAM Murcia
82
-
91

Baskonia
-
Q1
20- 28
-
Q2
18- 15
-
Q3
20- 24
-
Q4
24- 24
UCAM Murcia cayó anoche ante Baskonia por 82 a 91 en un partido en el que la superioridad física de los visitantes se notó tras el inicio del mismo. A partir de ahí, los de Sito Alonso fueron a remolque e intentaron remontar, pero no pudieron y se despiden prácticamente de todas sus opciones de playoff.
Un UCAM Murcia de más a menos
Arrancaba el choque en el Palacio con un triple de un Markus Howard que avisaba a la afición murciana del peligro que tienen sus tiros. Aún así, el UCAM Murcia era consciente de que hoy era un »todo o nada’ y, gracias a un inspirado Hakanson, con dos triples consecutivis, y a la aportación interior de Kurucs, llevaban las primeras ventajas en el marcador.
Y es que los unigversitarios salieron en tromba: al contrario que durante toda la temporada, el equipo de Sito Alonso anotó los primeros cuatro lanzamientos triples que intentaron y apreyaban las tuercas en defensa, algo que no gustaba nada a Pablo Laso y que le hizo tener que pedir tiempo muerto apenas cinco minutos después del comienzo del encuentro (17-12). Tras el tiempo muerto, un acertado Moneke daba la vuelta al martcador con dos triples punteados. A pesar de que el UCAM arrancó muy bien, poco a poco se fueron diluyendo y Baskonia se lo hizo pagar con buenas acciones ofensivas, llevándose el primer cuarto por ocho puntos: 20-28.
Tras más de dos minutos sin anotar, Rogkavopoulos inauguraba el segundo cuarto con un triple que ampliaba las distancias. Por desgracia para su afición, los locales no lograban dar con la tecla y anotaron sus primeros dos puntos pasados más de tres de estos segundos diez minutos. Pese al mal momento, poco hacía falta a UCAM Murcia para activarse: el recién renovado Dylan Ennis, con siete puntos consecutivos, acercaba a los suyos a cuatro (29-33) y provocaba otro tiempo muerto de Pablo Laso a falta de cuatro minutos para el descanso.
Poco iba a cambiar tras una nueva ‘Lasina’, ya que los murcianos seguirían intenando remontar aunque sin éxito debido a la calidad baskonista. No obstante, UCAM Murcia se marchaba a cinco tantos tras un espectacular mate de DJ Stephens: 38-43.

Trent Forrest, con 10 puntos y 3 rebotes, y Chima Moneke, con 9 tantos y 13 de valoración, comandaban al Baskonia en el Palacio. En el lado local, Hakanson y Ennis, sostenían al equipo en su lucha por el partido.
El dominio físico, clave en la victoria baskonista
El partido iba a tener un ritmo similar en el tercer cuarto: cinco puntos de Markus Howard tras el paso por vestuarios parecían poner una brecha importante en el marcador, pero de nuevo Ennis se encargaría de poner cerca a los suyos con grandes acciones individuales. Pasados cinco minutos de este tercer periodo, aparecería un protagonista inesperado que sería crucial de cara al devenir del partido: el rebote ofensivo de Baskonia, cogiendo cinco en este cuarto que les permitían anotar en segundas oportunidades. Gracias a este dato, Markus Howard y Moneke aumentarían su estadística personal y permitían a los vascos llegar a los últimos diezminutos con nueve de ventaja: 58-67.
El rebote ofensivo seguía lastrando a UCAM Murcia, que veía como se le podía escapar el partoido tras una canasta de Luwau-Cabarrot que ponía al Baskonia con la máxima ventaja del partido (60-73). Los locales lo seguirían intentando, pero la ansiedad habitual de querer agradar a su público les volvería a pasar factura con pérdidas absurdas y el rebote defensivo, que no conseguían cerrar debido a la envergadura física de los baskonistas. Esto dejaba una renta de diez puntos a falta de la mitad del último periodo (67-77). Un mate de Birgander acortaba distancias y hacía creer al Palacio, más aún con el acierto exterior en el tramo final del choque pero poco más lejos de la realidad: gracias al dominio en la pintura de Hall y a la buena salida de presión de UCAM, el equipo de Pablo Laso se llevaría la victoria del Palacio por 82 a 91.

Un pequeño detalle: antes del final del encuentro, Pablo Laso pidió un tiempo muerto con todo ya decidido y nada en juego (80-89 restando 14”). El técnico vitoriano alegó que lo pidió «para que los jugadores descansar y sacar en campo contrario, ya que estaban muy fundidos y tenía todavía un tiempo muerto». Esto no sentó muy bien a la afición presente en el Palacio, que no dudó en recriminarle la acción después de que perdieran la posesión tras saque de banda baskonista.
UCAM Murcia se despide prácticamente de la lucha por el playoff
Volviendo al partido, al igual que en el partido de ida, Donta Hall fue el mejor jugador del partido: el pívot norteamericano fue muy superior en la pintura con 13 puntos, 9 rebotes y 2 tapones para un total de 23 créditos de valoración. Además de la batalla perdida por los murcianos en el rebote (33-20), el dato en valoración general es demoledor: 73 a 117 en favor de los visitantes. El partido estuvo marcado por el dominio baskonista en el aspecto físico y también por los problemas defensivos de los locales, aunque estos estuvieron provocados por el excelso nivel de los vitorianos en ataque: gracias a la calidad individual de sus jugadores que supieron jugar como un equipo, Forrest, Hall, Moneke y Howard y Sedekerskis siempre encontraban a un hombre liberado ya fuese en la pintura o en el exterior.
Dura derrota de un UCAM Murcia que ve como se esfumaron ayer todas sus posibilidades de estar en el playoff, ya que el noveno clasificado, que en este caso es Baskonia, le saca dos victorias y tiene a su favor el basket-average particular en caso de empate. Además, ya son nueve las derrotas en catorce partidos en el Palacio, un dato terriblemente cruel. Tras el encuentro, los de Sito Alonso empezarán a preparar el choque del próximo sábado a las 20:45 en el Palacio ante Joventut de Badalona.
Rueda de prensa y post-partidos
Aquí podéis escuchar la rueda de prensa post-partido de ambos entrenadores:
Además, tras el envite pudimos hablar con Tadas Sedekerskis, capitán del Baskonia, y Ludde Hakanson, jugador del UCAM Murcia. En nuestras redes sociales y aquí mismo podéis disfrutar de ambas entrevistas:
Ficha técnica
82- UCAM Murcia CB (20+18+20+24): Hakanson (21), Ennis (27), Kurucs (10), Gates (3), Birgander (8).-cinco inicial- Sant-Ross (3), Radovic (1), Antetokounmpo (-), Radebaugh (7), Diagné (-), Stephens (2), Dani García (-).
91- Baskonia (28+15+24+24): Forrest (14), Howard (23), Sedekerskis (8), Moneke (18), Diop (4).-cinco inicial- Luwawu-Cabarrot (6), Jaramaz (-), Rogkavopoulos (3), Samanic (2), Hall (13), Savkov (-), Raieste (-).
Imágenes cedidas por el UCAM Murcia CB.

Estudiante de periodismo en la UMU