Covirán Granada: Defensa y resiliencia para lograr la permanencia

El Covirán Granada arranca su tercera temporada en la Liga Endesa después de acabar 16º y 15º las dos últimas campañas, logrando el objetivo de la salvación prácticamente sobre la bocina. Para ello han conseguido las renovaciones de jugadores vitales la pasada campaña como Rousselle, Bamforth, Valtonen y Wiley, a los que han sumado 7 fichajes curtidos en la competición que pueden ayudar mucho al equipo, como Sergi García, Gian Clavell y el potente ala-pívot francés procedente de Fenerbahce Amine Noua. Con uno de los presupuestos más bajos, hacer encajar todas las piezas y encontrar consistencia y equilibrio va a ser fundamental para permanecer en la liga un año más. Analizando la temporada pasada con un nefasto arranque de 1-8, la buena noticia es que el equipo mejoró en ataque, pasando de ser el menos eficiente en la 22-23, al 12º la campaña pasada. Lo malo, que en defensa fueron el peor equipo de la competición. Por eso Pin ha tirado de jugadores más defensivos para volver a la esencia de su estilo de juego: defensa y transiciones rápidas con jugadores experimentados en la liga y que hagan equipo. Hacerse respetar como visitantes y hacer del Palacio un fortín pasa por ser una de las claves de los rojinegros.
El Roster: Bases del Covirán Granada
Jonathan Rousselle: (Seclin (Francia), 1990), Estatura: 1.92m
Llegó con la temporada comenzada y pronto se convirtió en el líder del grupo. Como ‘revulsivo’ de la formación de Pablo Pin, fue decisivo con su salida a la pista en el tercer cuarto del partido contra el Gran Canaria, cuando pintaban bastos y el Coviran estaba contra las cuerdas y casi hundido 16 abajo, para levantar el ánimo de sus compañeros y de los aficionados, con una actuación pletórica en unos minutos explosivos en los que lanzó la ofensiva granadina, con penetraciones, lanzamientos y asistencias, además de un derroche de energía bestial en defensa, con recuperaciones, rebotes y acciones llenas de garra y coraje, que provocaron pérdidas y errores en el conjunto insular. Un base de la vieja escuela, en Granada ha vuelto a encontrar su juego para guiar a los de Pin tanto dentro como fuera de la cancha. Será el segundo capitán.
El base francés promedió 8 puntos, 1.6 rebotes, 3.4 asistencias, 0.9 robos y 9.6 de valoración en 21 partidos con el Coviran. Además 56% T2, 38.6% T3 y 75% TL. Liderazgo y calma en un único jugador.

Sergi García: (Palma de Mallorca, 1997), Estatura: 1.93m
El base mallorquín tendrá la difícil papeleta de intentar igualar los registros del mago Costa. Tras competir en Euroliga con Valencia y Baskonia y después de ser clave para la permanencia de Breogán, llega a Granada para ser el director de orquesta en el momento más maduro de su carrera.
El jugador, de 27 años, disputó 33 partidos entre la liga Endesa y la Liga de Campeones en su segunda campaña en el Breogán, en los que promedió 7,8 puntos, 2,9 rebotes y 3,9 asistencias.
Agustín Ubal: (Montevideo (Uruguay), 2000), Estatura: 1.98m
El nuevo jugador del Coviran Granada se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona dentro de una generación que se proclamó campeona de España júnior tras imponerse al Real Madrid de Juan Núñez en una final disputada en el Palacio de Deportes. En dicha plantilla militaban los ex rojinegros Michael Caicedo y Ricardo Martín.
Gracias a su altura no solo puede anotar, sino también aportar en muchos frentes en ambos costados, desde los rebotes hasta la defensa hombre a hombre y las rotaciones, siempre con mucha verticalidad y una gran zancada. Como hemos visto durante la pretemporada, puede jugar en el 1 dando descanso a Sergi y Jonathan, en el 2 e incluso en el 3 debido a sus casi 2 metros.
Su promedio en Palencia fue: 3.0 puntos, 1.5 rebotes, 0.8 asistencias
El roster: Escoltas
Scott Bamforth: (Albuquerque (EE.UU), 1989), Estatura: 1.88m
Solo jugó 5 partidos, pero suficientes para lograr la renovación. El americano con pasaporte de Kosovo de 35 años aportará su poso y su puntería exterior habitual al equipo de Pablo Pin, teniendo esos momentos de ebullición para romper un partido igualado. Sus medias fueron: 10 puntos, 2.2 rebotes, 2 asistencias.

Gian Clavell: (Caguas (Puerto Rico), 1993), Estatura: 1.93m
El trotamundos puertoriqueño regresa a la Liga Endesa de la mano de Covirán Granada. Clavell viene de dos temporadas buenas con el Prometey ucraniano, en la que ha sido un anotador que ya lo conocemos de su época en Estudiantes donde promediaba 12,5 puntos con un 48,3% en tiros de dos y un 35,6% en triples para 7,6 créditos de valoración. A tenor de lo visto en la pretemporada viene para ser uno de los referentes y uno de los líderes.
El roster: Aleros
Elías Valtonen: (Eura (Finlandia), 1999), Estatura: 2.00m
El internacional finlandés llegó a Granada procedente de Manresa y a base de ayudar en defensa, correr la cancha y anotar desde el triple, fue fundamental para lograr la salvación. Se quedará en la historia su tapón a Brussino para certificar la permanencia
Sus números fueron: 8.6 puntos, 3.7 rebotes, 0.4 asistencias.
Pere Tomás: (Llucmajor, 1989), Estatura: 2.00m
Coge el testigo de Iriarte y se convierte en el capitán del equipo. Esta será su decimoséptima temporada en Liga Endesa y su cuarta con el Coviran, donde se le considera un granaíno más. Un jugador de equipo donde no destacará en ningún apartado pero suma en todos. Defensa, rebote, actitud y no bajar los brazos son sus señas de identidad.
3.6 puntos, 2.5 rebotes, 0.6 asistencias.

Edgar Vicedo: (Madrid, 1994), Estatura: 2.04m
Formado en la cantera de Estudiantes, llega desde Lenovo Tenerife para fortalecer la línea exterior del conjunto nazarí. Curtido en mil batallas, el jugador español busca en Granada los minutos que no disfrutó con Txus Vidorreta.
1.7 puntos, 1.3 rebotes, 0.4 asistencias.
El roster: Ala pívots
Amine Noua: (Lyon (Francia, 1997), Estatura: 2.02m
Vuelve a la liga Endesa 3 campañas después de jugar en Andorra con ganas de reivindicarse. Con cerca de 100 partidos en Euroliga, puede ser un jugador clave en el equipo con ese perfil de cuatro abierto muy versátil y que puede atacar con potencia el aro, pudiendo tener altas dosis de espectáculo.
Estadísticas 2023-2024 (Fenerbahçe): 4.2 puntos, 2.8 rebotes, 0.5 asistencias (Euroliga).

Iván Aurrecoechea: (Torrejón de Ardoz, 1995), Estatura: 2.04m
Debutará en la liga Endesa de la mano del Coviran. El pívot madrileño ha sido uno de los jugadores más destacados en la recién acabada temporada de Leb Oro, en la que ha promediado 12’1 puntos y 7’2 rebotes con el Guuk Gipuzkoa, equipo con el que se quedó a las puertas de la ‘Final Four’ de ascenso tras perder en el quinto partido del ‘playoff’ ante el Tizona Burgos de los ex rojinegros Ramón Vilà y Jacobo Díaz.
El “señor de los tableros” es un guerrero de trincheras que a pesar de no ser muy alto, no pierde una sola batalla debajo del aro debido a su gran despliegue físico. Su hábitat es la zona, la pintura, donde es un maestro de vieja escuela un jugador de poste bajo y de jugar de espaldas a canasta, un bailarín de claqué por lo que no intentes verlo alejado de ella o lanzando de 3.
El roster: Pívots
Rubén Guerrero (Marbella, 1994), Estatura: 2,13m
El center malagueño recala en Granada en busca del protagonismo perdido con el Obradoiro. Durante su último año, jugó una media de solo 8 minutos por partido, aportando 2.2 puntos, 2.8 rebotes y una valoración media de 3.3 en 25 encuentros. En Granada, espera tener un rol con más presencia en pista y demostrar todo su potencial en la pintura siendo un buen finalizador cerca del aro y un perfil duro atrás, pudiendo parar a interiores de alto tamaño debido a su envergadura y longitud de brazos, potencial que demostró en su anterior etapa en Unicaja.

Jacob Wiley: (Long Beach (EE.UU), 1994), Estatura: 2.03m
Energía e intensidad en estado puro. Será el 5 titular a pesar de no ser el más alto. Debido a eso, puede jugar atacando tras bote desde fuera, sacando a pívots grandes de la zona y pudiendo lanzar de 3 si el equipo lo necesita. Movilidad, rebote y capacidad de salto con casi 1 tapón por partido, espectáculo asegurado.
8.4 puntos, 5.5 rebotes, 0.8 tapones
El entrenador
Pablo Pin:
Hablar del Coviran Granada es hablar de Pablo Pin. El granadino uno de los fundadores del club junto al presidente ha quemado todas las etapas con el conjunto nazarí habiendo pasado por todas las categorías del baloncesto español con los andaluces y siendo campeón tanto de LEB Plata como de LEB Oro. Esta será la tercera campaña consecutiva de Pin en Liga Endesa con un objetivo claro: el de la salvación.
Fotos del autor.
