Derrota para aprender

Imagen rrss del GC Cartagena.
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cartagena | 13 | 18 | 19 | 19 | 69 |
Alicante | 25 | 16 | 20 | 19 | 80 |

Grupo Caesa Cartagena CB
69
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Cartagena | 13 | 18 | 19 | 19 | 69 |
Alicante | 25 | 16 | 20 | 19 | 80 |
80

HLA Lucentum Alicante

Grupo Caesa Cartagena CB
69
-
80

HLA Lucentum Alicante
-
Q1
13- 25
-
Q2
18- 16
-
Q3
19- 20
-
Q4
19- 19
Un mal inicio nos condena ante HLA Alicante
El equipo volvió a entrar frío al partido y lo pagó caro. Desde el primer cuarto fuimos a remolque, con un parcial de 13-25 que marcó el tono de la noche y nos obligó a remar contracorriente. A pesar de los intentos de reacción, parecía como si la meta se alejara cada vez que nos acercábamos: un triple rival o una pérdida propia cortaba el impulso, pareciendo la cita de anoche la fábula de Aquiles y la tortuga.
Alicante se mostró superior, sobre todo en la figura de Brad Davison, que fue un tormento constante y apenas falló en todo el encuentro. Este partido, frente a un rival directo en nuestra liga, sirve como termómetro para medir el nivel competitivo del equipo.
Ataque con dudas y defensa castigada
En ataque volvió a repetirse el problema de la falta de efectividad exterior. Hubo circulación de balón, mejor que en el primer encuentro frente a los Sheffield Sharks, pero no la suficiente para descolocar a la defensa rival, especialmente en el primer cuarto. Muchas veces el equipo dudó en el momento de tirar, y cuando se decidía, el lanzamiento ya era forzado.
Como señaló Félix Alonso tras el encuentro en el considero es la mejor síntesis del partido:
“No me preocupa que los tiros no entren, me preocupa como reaccionamos ante eso, si nos frustramos, si las cosas que podemos controlar no las hacemos. Una defensa, respetar las reglas tanto en defensa como en ataque… un tiro no lo puedes controlar, tratas de tirarlo a meter, nadie tira intencionadamente a fallar. Creo que ha habido un momento durante la primera parte que hemos pecado de ansiedad, de tratar de forzar muchas situaciones y de mover poco el balón. En la segunda parte hemos tenido más momentos de circular un poquito mejor y bueno, pues hoy hemos estado un poco estrangulados. Si no hubiera sido por los puntos que hemos metido al contraataque, hubiera sido aún peor. Puede que la diferencia esté ahí, pero no me importa, me preocupa cómo son esos tiros y cómo reaccionamos ante el fallo.”
En defensa, la pareja interior Idahen–Kelly fue de lo más positivo del partido, peleando cada balón y ofreciendo solidez bajo el aro. Kelly sumó tapones importantes y mantuvo vivo al equipo en momentos de dificultad. El gran problema estuvo en el perímetro: los triples rivales nos castigaron una y otra vez, muchas veces en situaciones de mala rotación o de acierto espectacular de Alicante, especialmente de Brad Davison. A lo que hay que sumarle también la practica inexistencia de los triples propios.
Reacción y un aviso para el futuro
La mala noticia de la noche fue la lesión de Marc Martí, aún pendientes de parte médico, que tuvo que abandonar la pista ayudado por sus compañeros tras una mala caída. Pese a ello, Rivera y Thomas firmaron un muy buen partido, atacando el aro con decisión y mostrando carácter.
Si sumamos este encuentro a la derrota sufrida esta semana ante Covirán Granada (112-75 en un partido a puerta cerrada), el mensaje es claro: hay trabajo por delante. El equipo tiene talento y pelea, y verlo jugar da espacio a la esperanza. Los errores parecen más fruto de la mala fortuna (para quienes se atrevan a creer en su existencia) que a una falta de calidad, pero deben corregirse para competir contra los rivales de su liga.
Aunque los inicios complicados ya fueron una tónica habitual la pasada temporada, el equipo es completamente nuevo, incluido el cuerpo técnico, y es lógico que falte engranar piezas. Si cada uno de los jugadores encuentra su sitio y el engranaje funciona, los resultados llegarán pronto.
Toca recomponerse, ajustar detalles y volver a creer, para convencer también a la afición, porque la temporada es larga y hay margen para crecer. No podemos jugar al Atrápame si puedes ya que, aunque en partidos como estos cuyo resultado no sea trascendente no podemos ignorar que es aquí donde nos medimos contra nuestros semejantes en la categoría.
Próxima parada: Lorca, a por la Copa Federación frente al Ciudad Molina Basket.
Ficha técnica
Grupo Caesa Seguros FC Cartagena CB (13, 18, 19, 19) 69:
Thomas (15), Garuba (6), Suokas (4), Rivera (14), Alberto Martín (0), Idahen (10), Domenech (12), Faverani (3), Marc Martí (0), Harguindey (3), Svejcar (2), Amari Kelly (7).
HLA Lucentum Alicante (25, 16, 20, 19) 80:
Jordá (0), Walker (12), Tamba (4), Unai (6), Fedorov (0), Geu (6), Torres (5), Mwema (7), Larsen (11), Davison (21), M. García (8).
Autor: Abraham Gallego
Imagen: RRSS club
