“Despejando la X “
Primera incógnita de la ecuación resuelta
Los sesudos matemáticos que rigen el destino del CB Morón, tras arduas sesiones delante del pizarrón haciendo cálculos, han conseguido despejar la primera parte de la “ecuación juego interior”. Las variables eran muchas, lo que ha hecho que el proceso de hallar la solución haya sido mas largo de lo esperado. Por lo que parece los científicos del club moronero han descubierto que la “x” es un 4 abierto, joven y con algún coqueteo con la categoría dorada.
Morón espacio joven
Pablo Martín Martín (201cm 22 años) se incorpora al CB Morón para ocupar la posición de ala pívot junto a Rodrigo Gómez Barral. ¿Qué puede aportar Pablo? Estamos viendo en este mercado de fichajes una apuesta clara y concisa por parte del cuerpo técnico de Morón, mezclar a jugadores jóvenes llenos de energía, con muy buena mano, rápidos y con amplias cualidades en la faceta defensiva y reboteadora, con jugadores con gran experiencia en la Leb Plata o como en el caso de Zalazar, con una carrera más dilatada en esto del Baloncesto a nivel Feb. Aquí es donde el joven jugador cedido por UEMC Real Valladolid encaja como un guante, como si todas las diferentes soluciones, apuntasen hacia él. Si tuviéramos que hacer una comparación para entender mejor el juego de Martín, diríamos que es muy parecido al de Dedovic, que militó la pasada temporada en el club, un 4 abierto con una velocidad altísima lo que le permite encarar el aro con facilidad, buen manejo de balón, una buena mano a 4/5 metros del aro y un consistente porcentaje de tiros de tres en torno al 30%, hacen de él un “tipo peligroso”, en el caso que la defensa rival decida cerrarse sobre la penetración de algún compañero. Defensivamente, como todo el “front court” del equipo, Pablo tiene como virtud el rebote, acompañado de un buen movimiento lateral, una gran envergadura y mucha velocidad le permiten cambiar con facilidad e incluso poder defender a jugadores exteriores. No nos extrañaría verlo en ciertos momentos de la temporada ocupar la posición de tres, desde a buen seguro, puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza.
Repasamos la carrera de Pablo
-Temporada 19/20 Club Baloncesto La Flecha Liga EBA
-Temporada 20/21 Club Baloncesto La Flecha Liga EBA
-Temporada 21/22 Club Baloncesto La Flecha Liga EBA
-Temporada 22/23 Clínica Sur- Aspasia Real Valladolid Liga EBA
-Temporada 22/23 UEMC Real Valladolid Baloncesto Leb Oro
Pese a su juventud, posee una experiencia contrastada en competiciones feb, la progresión de Pablo es exponencial tanto en números como en madurez dentro de la pista, en su temporada de debut anotó 4.2 puntos y 1.8 rebotes jugando tan solo 11 minutos de media. La temporada pasada y ya con un peso brutal en los esquemas de David Enciso, entrenador del Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid ,. promedio 16,1 puntos ,8.9 rebotes, 0.8 asistencias con 14.8 de valoración en 26.4 minutos jugados por partido, esta buena actuación, llevó a Paco García a convocarlo en varios partidos y que tuviera algunos minutos con la primera plantilla del UEMC Real Valladolid Baloncesto en Leb Oro.
Seguimos a la Espera
¡Ea!, po una cosa menos. Eso habrán pensado los encargados en el Morón de hacer los cálculos matemáticos necesarios para despejar la” X”. Ahora miran de reojo el pizarrón lleno de fórmulas, que intentan resolver, para de este modo, poder despejar la “Y” y darles a los aficionados sevillanos la solución final de la ecuación juego interior.
Fotografía CB Starlabs Morón
Hay que darle más minutos a Pablo Martín para que coja la confianza