Dura derrota en mal momento

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Domusa Teknik ISB | 21 | 22 | 19 | 22 | 84 |
Recoletas Zamora | 23 | 20 | 15 | 14 | 72 |

Domusa Teknik ISB
84
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Domusa Teknik ISB | 21 | 22 | 19 | 22 | 84 |
Recoletas Zamora | 23 | 20 | 15 | 14 | 72 |
72

Recoletas Zamora

Domusa Teknik ISB
84
-
72

Recoletas Zamora
-
Q1
21- 23
-
Q2
22- 20
-
Q3
19- 15
-
Q4
22- 14
Recoletas Zamora no puede superar al equipo guipuzcoano que se reivindica como revelación de la temporada y aleja el sueño del primer puesto para las zamoranas
Hace ya varias jornadas que parecía imposible acceder al ascenso directo que otorga la primera plaza al final de la liga regular de la LF Challenge, pero en las últimas semanas en las que Recoletas Zamora había conseguido una victoria de mérito en Melilla y tras derrotar a C.B. Arxil en Zamora, unido además a que las líderes ya no parecían intocables perdiendo tres de los últimos ocho partidos, hacía soñar con un final de temporada en la que los cinco primeros equipos clasificados estaban situados en unas exiguas tres victorias de margen, dando algo de crédito al conjunto naranja, pero esta derrota en el País Vasco aleja de forma casi definitiva las opciones por el primer puesto de las zamoranas, porque entre otras cosas, son cuatro los equipos que le preceden en la tabla clasificatoria.
Partido igualado en la primera parte con predominio de las acciones ofensivas
En el primer cuarto el inicio de partido era esperanzador para las visitantes con un 0-5 de inicio que las locales cambiaban de forma radical con un parcial de 8-0, consiguiendo aprovechar la primera desconexión ofensiva de la tarde para las naranjas, que tardaban casi cuatro minutos en volver a anotar. Desde el triple de Estel Puiggros hasta la canasta de Sara Castro, las zamoranas acumularon cinco fallos en el lanzamiento, justo antes de encadenar tres canastas consecutivas que colocaban las tablas en el marcador (12-12). En los últimos tres minutos tres triples de Sara Castro, Aina Martín y Joana Soeiro repetían el empate a escasos segundos del final del primer cuarto y Sara Castro, culminando una gran primera parte, adelantaba en el último suspiro a Recoletas Zamora (21-23).
El marcador evidenciaba un partido de gran anotación y al comenzar el segundo cuarto otro parcial local de 7-0 lo cortaba Beatriz Sánchez desde el 6,75 (28-26) y Sarah Polleros poco después volvía a equilibrar el partido (30-30), repitiendo el empate en repetidas ocasiones, con un 34-34, 39-39, 41-41 y el definitivo 43-43 con el que se cerraba el segundo cuarto. La igualdad era máxima destacando las locales en el porcentaje de acierto de tiros de dos (68,4 %) y las visitantes en el lanzamiento de tres (43,8 %).
A la vuelta de vestuarios el partido seguía los mismos derroteros, intercambio de canastas en el marcador que repetían continuos empates y pequeñas ventajas para cada conjunto. Recoletas Zamora acumulaba más faltas que le penalizaban con tiros libres, pero se mantenían en el encuentro con su acierto de tres, un pequeño parcial de 5-0 para Domusa Teknik ISB, era neutralizado tras un tiempo muerto de Ricardo Vasconcelos por Aina Martín, desde el triple, y Sarah Polleros colocando un nuevo empate en el luminoso guipuzcoano (56-56), a falta de menos de cuatro minutos de terminar el tercer periodo. Beatriz Sánchez con dos tiros libres adelantaba a las zamoranas (56-58) de nuevo, pero los primeros treinta minutos concluían 62-58 con otro mini parcial local.
En el último cuarto del partido la igualdad se esfumaba con un inicio que completaba los dos últimos minutos del anterior periodo y un triple local rompía el partido definitivamente, materializando un decisivo 14-0 que daba doce puntos de brecha a las azcoitianas (70-58). La primera canasta en juego tras seis minutos por parte visitante la protagonizaba Amaya Scott, pero el partido ya estaba roto, llegando al ecuador del último periodo con una distancia estable (76-64) que no conseguían rebajar las jugadoras de Ricardo Vasconcelos, las cuales atravesaban una crisis ofensiva sin anotar durante varios minutos y sufrían su máxima distancia en el marcador a un minuto del final (84-67). Cinco puntos consecutivos de la base lusa Joana Soeiro reducían la brecha maquillando ligeramente el marcador (84-72).
Dura derrota para Recoletas Zamora que le coloca los pies en el suelo y le pone en una situación alejada del primer puesto, cambiando su objetivo de la primera plaza por el de terminar lo más arriba posible en la clasificación, para asegurarse el factor cancha en las eliminatorias por el acceso a la Final Four por el ascenso a la Liga Endesa. A falta de siete jornadas para terminar la liga su quinto puesto le cruzaría con las melillenses que ocupan la sexta plaza, pero con la ventaja de jugar el último partido de la serie en el Ángel Nieto.
Las mejores jugadoras por parte del conjunto local fueron Jessie Edwards con 21 puntos, 8 rebotes y 7 faltas recibidas, Juana Molina con 19 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 3 robos para 24 de valoración y Jone Azcue con 7 puntos, 3 rebotes,3 asistencias y 5 robos, mientras que las más destacadas por el equipo visitante fueron Sara Castro con 9 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 3 robos, Amaya Scott con 11 puntos y 3 rebotes y Joana Soeiro con 8 puntos y 2 rebotes.
Ficha técnica:
DOMUSA TEKNIK ISB (21+22+19+22) 84: Sara Ipaguirre (2), Victoria Llorente (8), Jessie Edwards (21), Alazne Lizundia (8), Juana Molina (19) -quinteto inicial- Geraldynn Leaupepe (15), María Otaegi (2), Intza Lizarazu, Julie Dacosta (2) y Jone Azcue (7). Entrenador Luis Agirre Iturbe.
RECOLETAS ZAMORA (23+20+15+14) 72: Estel Puiggros (10), Zoe Hernández (8), Amaya Scott (11), Adrijana Knezevic (4), Beatriz Sánchez (8) -quinteto inicial- Joana Soeiro (8), Maaja Bratka (2), Aina Martín (8), Davinia Ángel, Sarah Polleros (4) y Sara Castro (9). Entrenador Ricardo Vasconcelos.
Partido correspondiente a la vigesimotercera jornada de la LF Challenge disputado en el Polideportivo de Azkoitia (Guipúzcoa) el sábado 8 de marzo de 2025, dirigido por la pareja arbitral formado por Carlos Gallego Rodríguez (Castilla y León) y Guillermo García Martín (Comunidad de Madrid). Sin expulsadas.
Imagen Basket Pasión
