El acierto de Gran Canaria castiga al UCAM Murcia

Happ penetra a canasta anre el intento de tapón de Sleva. ACB Photo/ M. Henríquez
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 27 | 17 | 30 | 17 | 91 |
Murcia | 16 | 28 | 19 | 17 | 80 |

Dreamland Gran Canaria
91
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gran Canaria | 27 | 17 | 30 | 17 | 91 |
Murcia | 16 | 28 | 19 | 17 | 80 |
80

UCAM Murcia CB

Dreamland Gran Canaria
91
-
80

UCAM Murcia CB
-
Q1
27- 16
-
Q2
17- 28
-
Q3
30- 19
-
Q4
17- 17
Merecida derrota por 91 a 80 de un UCAM Murcia combativo ante un Gran Canaria que estuvo excelso en el tiro. Los de Lakovic han sabido a lo que jugar en todo momento y han aprovechado el tercer cuarto, en el que han anotado 30 puntos, para abrir la brecha en el marcador y amarrar el triunfo. Sin embargo, el UCAM se queda con el average particular, algo que le puede venir muy bien de cara a final de temporada.
Antes del partido, el público del pabellón canario ovacionó a Dylan Ennis, jugador del cuadro murciano que disputó una temporada (2021/22) con la camiseta amarilla y dejó huella en la afición.
El GranCa, muy acertado en el tiro
Comenzaba el partido en el Gran Canaria Arena y lo hacía con un punto más de intensidad de los locales: tras una canasta de Happ, los de Lakovic conseguían poner tierra de por medio en el marcador y se colocaban siete puntos por encima tras el primer tramo del partido (12-5). Pese a una pequeña reacción visitante, los amarillos no daban opción a los visitantes: un gran parcial de 15-11 era culminado por un triplazo de Shurna para cerrar el primer cuarto. Y es que UCAM Murcia, a pesar de la aportación de Ennis, autor de 5 tantos en este cuarto, la intensidad de Kurucs y la anotación en el poste de Sant-Roos, estaba viendo como un ciclón arrasaba en su pabellón. En este primer cuarto, Gran Canaria estaba de dulce en el tiro: 4/7 en tiros de dos puntos y 5/7 en triples, siendo el de Shurna el colofón perfecto para cerrar un primer cuarto en el que terminaron 11 puntos arriba en el marcador: 27-16.
UCAM contesta con la misma moneda
El UCAM saldría a por todas en el inicio de este segundo cuarto. Gracias a un parcial de 0-10 propiciado por dos triples de Arturs Kurucs y Hakanson, una canasta de Radovic y otra de Diagne, los de Sito Alonso conseguían poner el empate de nuevo en el marcador (28-28). El partido estaba teniendo un ritmo de anotación altísimo y eso se estaba notando tanto en el marcador como en las estadísticas: si los locales tenían un gran porcentaje, los murcianos no se iban a quedar atrás, ya que tenían un 50% de acierto en triples. Pasaban los minutos y, lejos de detener este ritmo de partido, todo seguía igual: ambos equipos estaban muy enchufados. Prueba de ello es la anotación de Radovic y Hakanson en este periodo: el capitán universitario impuso su ley en la zona y se fue hasta los 9 tantos en este periodo, mientras que el base sueco se mostró infalible desde la línea del 6’75 con pleno de aciertos en el tiro exterior (3/3). Tras una jugada un tanto alocada que acabó sin canasta por parte de ambos equipos, llegábamos al descanso en el Gran Canaria Arena con empate en el marcador: 44-44.

Albicy estaba siendo el mejor jugador del partido hasta el momento. El base francés se fue a vestuarios con 12 tantos y 15 créditos de valoración. No obstante, estuvo muy bien secundado por Shurna: el ala-pívot se mostró muy acertado con 13 tantos. En el lado visitante, Radovic, con 10, Hakanson, con 9, y Ennis, con 8 puntos, hacían que este partido se convirtiera en un auténtico «thriller».
El tercer cuarto, crucial para la derrota murciana
Tras el paso por vestuarios, el equipo local se mostró intratable: hasta 30 puntos anotó en este periodo. Además, en un momento clave del partido, Rodions Kurucs se excedió en el contacto y cometió una falta antideportiva que, a la postre, sería muy decisiva para el devenir del partido. Los problemas de faltas estaban penalizando al cuadro visitante y Gran Canaria no dudo en castigar esto a base de anotaciones: el acierto exterior de AJ Slaughter, autor de dos triples en este cuarto, y la fuerza y garra de Jovam Klajic, que anotó siete tantos en este periodo, hizo que la brecha en el marcador fuese cada vez más grande y provocó que el equipo claretiano se fue al último cuarto con 11 puntos de ventaja: 74-63.
Pese a que en el último cuarto el UCAM intentó la remontada y se colocó tan solo a cinco puntos de los locales a falta de mucho tiempo por jugar, el cuadro amarillo no dió opciones de victoria visitante y sentenció el partido con un triplazo de Brussino, quien había estado desparecido pero que con un solo triple mató el partido. Sonaba bocinazo final en el Gran Canaria Arena y el marcador reflejaba un 91-80 en favor de los pío pío, que suman su duodécima victoria de la temporada en ACB.
Albicy fue el mejor jugador del partido: el francés terminó con 16 puntos y 4 asistencias para un total de 20 créditos de valoración. En el bando visitante, Sant-Roos volvió a lucirse frente a los canarios: el cubano acabó rozando el triple doble con 8 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias. Asimismo, cabe destacar las buenas actuaciones de Radovic, con 15, y Hakanson, con 11 tantos.

Derrota de un UCAM que evidencia la necesidad de ampliar su plantilla a base de fichajes. Algunos jugadores no cumplen con lo que se les pide y, por si fuera poco, las lesiones están lastrando al equipo, aunque está haciendo una gran temporada y el partido realizado es para estar orgullosos. Tras este partido, los murcianos terminan la jornada en la 6ª posición de la clasificación con 11 victorias y 8 derrotas. El equipo de Sito Alonso ya se encuentra en Murcia, donde el martes comenzará la siguiente fase de la BCL frente al Hapoel Holon.
Rueda de prensa:
Ficha técnica:
91- Dreamland Gran Canaria (27+17+30+17): Albicy (16), Kljajic (9), Brussino (10), Shurna (15), Happ (8).- Slaughter (10), Bassas (5), Prkacin (-), Salvó (-), Pelos (10), Landesberg (-), Lammers (8).
80- UCAM Murcia CB (16+28+19+17): Caupain (8), Ennis (11), R. Kurucs (5), Sleva (4), Todorovic (6).- Sant-Roos (8), Radovic (15), Diagne (9), Hakanson (11), A. Kurucs (3), Jelinek (-).
Imágenes obtenidas del ACB Media Center./ M. Henríquez

Estudiante de periodismo en la UMU