El arranque deseado

Imagen de Áxel Álvarez
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
HLA | 17 | 21 | 20 | 29 | 87 |
COB | 29 | 15 | 15 | 17 | 76 |

HLA Alicante
87
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
HLA | 17 | 21 | 20 | 29 | 87 |
COB | 29 | 15 | 15 | 17 | 76 |
76

Club Ourense Baloncesto

HLA Alicante
87
-
76

Club Ourense Baloncesto
-
Q1
17- 29
-
Q2
21- 15
-
Q3
20- 15
-
Q4
29- 17
Comenzó la temporada 25-26 y el HLA Alicante venció en casa al Club Ourense Baloncesto en la primera jornada por 87 a 76. Pero el marcador es engañoso, el encuentro no fue un paseo por el campo, ni mucho menos, y el equipo alicantino tuvo que recuperarse de un pésimo primer cuarto para acabar imponiéndose y conseguir más en un solo partido que en los 10 primeros de la pasada campaña.
El partido sirvió también para medir sensaciones ante un equipo que suele estar en los puestos 8-9 peleando por el play off y que, aunque a priori no tiene una plantilla para estar en la zona alta, siempre se nota la mano de Moncho López y acaban siendo un equipo más que cumplidor en la clasificación.
Terror en el primer cuarto
Los gallegos salieron valientes en el encuentro a presionar en campo contrario, una opción que no abandonaron en ningún momento del partido, ni ganando ni perdiendo, y que dificultó mucho la salida de balón y libre circulación de los alicantinos en el partido. Ourense venía sin complejos y así lo demostró en el primer cuarto donde encestó absolutamente todo.
De dos, de tres, con oposición, sin ella, con los pívots o desde el triple. Los ataques se contaban por puntos, en parte por el elevadísimo nivel de acierto visitante (en especial por parte de Gabriel Kalscheur, que parecía imparable en este cuarto) y en parte por una pobre defensa falta de intensidad. Cosa curiosa ésta ya que, precisamente, una de las características que vemos en la nueva plantilla alicantina es que está repleta de jugadores que le echan reaños y pelean cada bola, algo que nos va a traer muchas alegrías.
Sea como fuere, el cuarto acababa 17-29 después de lograr maquillar un poco el hecho de encajar casi 30 puntos en un cuarto. Perelló no se aguantaba el enfado, cambió piezas y rumbos… y fue efectivo.
Remontada para la primera victoria
El resto del partido fue otra canción. El Lucentum se puso el mono de trabajo dispuesto a remontar poco a poco la situación y ganó los tres cuartos restantes. La sensación que dió fue que tenemos muchos puntos y mucha calidad en el exterior, sin ningún jugador que no pueda dar el máximo nivel si está en la cancha. El juego interior necesita mucho más rodaje pero, afortunadamente, tenemos ahí a Don BigKev para dar el callo por los demás pivots si es necesario.
También dió la sensación de que, individualmente, todos los jugadores exteriores pudieron arreglar el partido. Cuando se pusieron las botas de trabajo eran imparables. Si estaba Jordá en pista, habían triples, Mike Torres ponía inteligencia y cordura en todas las acciones, Walker tiene un cambio de ritmo y una penetración muy potente que hace muchísimo daño (y triples…) Mwema y Mendicote son dos currantes de los que cuentan intangibles… todos suman.
Curiosamente esta buenísima sensación en los exteriores la tuvimos el día que Brad Davison, el que está llamado a ser una de las estrellas del equipo, estuvo francamente obcecado. No estuvo nada fino lo cual, viendo el resultado del partido, nos da esperanzas para saber que no dependeremos de jugadores como él.
Así, el equipo alicantino ganó el segundo cuarto por 21-15, el tercero por 20-15, y en el último, pudimos devolverle a los gallegos el 29-17 pero esta vez a nuestro favor. Aún falta rodaje (los balones se resbalaban, los rebotes se iban de las manos, y se veían fallos groseros típicos de una primera jornada) pero tengo el feeling de que aquí hay mucha materia prima.
La semana que viene nos toca descanso en ésta atípica liga con un equipo menos, así que a seguir entrenando y pulir cosas de cara al Palma, en dos semanitas.
HLA ALICANTE: Torres (12), Davison (3), Mwema (8), Geu (10), Larsen (16) – Cinco Inicial – Mendicote (10), Coulibaly (0), Tamba (0), Jordá (12) y Walker (16).
Club Ourense Baloncesto: K. Smith (10), Kalscheur (13), McDonnell (10), Rafa Lisboa (8), Gill (2) – Cinco Inicial – Okanu (2), Vázquez (7), Fernández (0), Huguet (8), Diogo Jorge (0), Iglesias (7) y Jürgens (9).
HLA Alicante– 17 – 21 – 20 – 29 TOTAL: 87
Club Ourense Baloncesto– 29 – 15 – 15 – 17 TOTAL: 76
Imagen de Áxel Álvarez
