El Cáceres a fuerza de coraje

Importante victoria la conseguida por el Cáceres Patrimonio de la Humanidad ante el “destartalado” Ciudad de Huelva que ofreció resistencia y buen baloncesto hasta que los onubenses entraron en barrena física. Partido en el que el marcador final fijaba un 66 – 77.
Victoria vital por varios motivos. Había que ver qué cara daba el equipo de Adriá Alonso visitando a un equipo que ya nos ganó en casa. Evidentemente en diferente situación. Habí que ver cómo se portaba el equipo jugando fuera sin su artillero Erikas Kalinicenko. E importante sobre todo por la derrota que ha sufrido en casa su inmediato seguidor, Biele ISB, que ya se distancia a tres victorias.
Otro comienzo pésimo
Y es algo que puede empezar a preocupar. Ese número de partidos en los que el Cáceres Patrimonio de la Humanidad empieza mal y tiene que empezar a remar con todo en contra.
Bien es cierto que Ciudad de Huelva se iba en el marcador no solo por demérito de los cacereños sino por el enorme acierto en ataque que tuvieron en el primer cuarto y que le hicieron irse de 10 puntos al final del cuarto.
En el segundo cuarto, no siendo mucho mejor, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad conseguía rebajar en 5 esa diferencia para ir al descanso con un 39 – 34 para los locales. Pedro García y Jamonta Black llevaban la voz cantante en ataque por parte de los nuestros
Tras el descanso lo mejor
Era la hora de mejorar o de pensar en lo peor y el Cáceres Patrimonio de la Humanidad no está en la situación, ni ningún otro equipo de la competición, de cometer errores que le supongan una derrota. Había que empezar a carburar y así lo hizo.
Un par de marchas más, y la fuerza física del rival y por lo tanto el acierto, se empezaban a disipar. El Cáceres Patrimonio de la Humanidad empezar a estar más cómodo.
Un “pequeño” Oscar Alvarado se estaba convirtiendo en el máximo reboteador del partido. Jamonta Black quería destacar y así lo demostraba y Pedro García se hacía notar y es que cuando Pedro García hace de Pedro García, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad hace de Cáceres Patrimonio de la Humanidad.
Era a falta de 5:15 para el final del tercer cuarto cuando, gracias a tres tiros libres de Jamonta Black, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad conseguí ponerse por delante por segunda vez en todo el partido.
El último cuarto solo tuvo dos colores y esos fueron el verde y el negro del Cáceres Patrimonio de la Humanidad. El Ciudad de Huelva desapareció del partido. Oscar Alvarado se convertía, con toda lógica, en el MVP del partido con permiso de Gonzalo Fernández.
El Cáceres, nuestro Cáceres, conseguía como hemos dicho una victoria muy importante que le hace estar en cabeza de la competición y destacado. Todo esto sin Erikas Kalinicenko.
Ficha técnica:
66 – Ciudad de Huelva (27, 12, 14, 13): Lluc Llarch 0, Pablo Ávalos 3, Wasim El Otmani 6, Raúl Timoner 4, Gonzalo Fernández 15, Jonathan Joseph 0, Soulemane Chabi 4, Lika Paunov 0, Pape Sow 8, Michael Mays 20.
77 – Cáceres Patrimonio de la Humanidad (17, 17, 21, 22): Jubril Adekoya 2, Cándido Sa 8, Jamonta Black 14, Oscar Alvarado 15, Fer Sierra 5, Rubén Salas 3, Edu Gatell 8, Pedro García 12, Nico Marina 0, Dani Rodríguez 7, Nacho Arribas 3.

Administrador