El Clínica Ponferrada completa su staff técnico
“Nada es para siempre”, si esta frase es cierta en todos los órdenes de la vida, en un mundo tan cambiante como el del deporte lo es aún más. A finales de la temporada pasada nos enterábamos de la marcha del Cínica Ponferrada de David Barrio y Fernando Marchante después de cuatro años inolvidables donde se han conseguido los objetivos en cada una de las temporadas; en tres de ellas se ha logrado disputar el playoff de ascenso a LEB Oro, compitiendo a un gran nivel y dejando el récord de victorias en una temporada en 16 triunfos, logradas en dos campañas de las cuatro en las que David y Fernando han estado al frente de la entidad berciana, superando los 100 partidos oficiales en el club, algo que nadie había hecho antes y ya serán para siempre parte de la historia más gloriosa (hasta el momento) del Cínica Ponferrada SDP
Oriol Pozo, nuevo entrenador.
Pero, como decíamos al principio, nada es para siempre y el club se ha puesto manos a la obra para confeccionar un nuevo staff técnico.
A primeros de junio se anunciaba la incorporación de Oriol Pozo como nuevo entrenador del equipo berciano.
Pozo fue jugador en las categorías inferiores del Club Gimnastic Tarragona, club en el que empezó su trayectoria como entrenador desde infantil hasta junior. Su experiencia en LEB Plata comenzó en la temporada 2010-2011 como ayudante de Carlos Aparicio en el Club Basquet Vila-Seca. En la temporada 2012-2013 formó parte de la plantilla de entrenadores de la Canarias Basketball Academy.
La temporada pasada firmó por el Basquet Manresa de Liga ACB como entrenador ayudante y coordinador de la cantera.
Esta temporada llega al Cínica Ponferrada para imprimir al equipo su carácter, como nos decía en la rueda de prensa de su presentación: “Como entrenador me siento identificado con un nivel de intensidad alto, en los dos lados de la pista, juego dinámico con el balón y, sobre todo, hacer disfrutar a la gente. Ser agresivos, sin complejos y con muchas posesiones. El mercado marcará el estilo de juego, pero en principio esta es mi idea”.
Estamos seguros de que Oriol se integrará perfectamente en el Bierzo y nos dará muchas alegrías a los asiduos al Lydia Valentín.
Renovaciones y caras nuevas.
Tras la llegada del nuevo entrenador principal, el club nos anunciaba la renovación de Iñaki Quintas como director deportivo de la cantera, confirmando el gran trabajo realizado la temporada pasada.
Más tarde conocíamos la continuación por quinta temporada del psicólogo Jesús Rodríguez, que seguirá trabajando en la fortaleza mental de nuestros jugadores, algo tan importante en muchos momentos como la fortaleza física.
Y por últimos, en estos días, se daban a conocer los nombres de Joan Marc Ferrer como entrenador-asistente y preparador físico, y Samuel Conde como entrenador-asistente, que también ayudará en las labores de fisioterapia del equipo.
Joan Marc Ferrer nació en Cornellá de Llobregat hace 24 años y se incorpora al staff técnico del Clínica Ponferrada SDP, tras pasar por CB Cornellá y Básquet Sant Boi, dónde realizó trabajos tanto de entrenador asistente, como de preparador físico en diferentes categorías de formación, además, ha estado vinculado a la Federación Catalana en su programa PDP.
Samuel Conde, es natural de Allariz en la provincia de Orense, tiene 26 años y llega al Bierzo para comenzar su 4ª temporada como entrenador profesional. Ha estado en clubes de cantera como Básquet Coruña, Baskonia y Cáceres Basket, mientras que a nivel profesional ha estado como entrenador ayudante en el Al Qázeres de la Liga Femenina Challenge y también en Unibasket Logroño de Liga Femenina 2, equipo del que procede y en el que ha estado hasta junio de este año.
Los dirigentes del Clínica Ponferrada SDP han formado un equipo técnico joven, con muchas ganas de trabajar y hacer a nuestro equipo un poco más grande. Con el apoyo de una afición cada vez más numerosa, estamos seguros de que la próxima temporada será magnífica.
Imagen del club