El Estu a recuperar su juego visitando Gran Canaria

0
5BB4AD23-46CA-4401-9172-01681D10394C

La jornada intersemanal de la Liga Femenina nos trae un bonito duelo por los playoffs, que esta temporada están de lo más apretados. El equipo colegial buscará sumar una nueva victoria que le devuelva a esta senda tras caer en La Seu y en casa ante Ensino. 

Las locales llegan tras sumar una victoria ante las colistas de Ardoi, algo que lleva al equipo canario a una victoria de los puestos de playoffs.

¿Está llegando el cansancio al Magariños?

Como todos sabemos, la situación de la plantilla del Estudiantes femenino de este año es complicada cuanto menos, empezando por la dimisión del entrenador David Gallego, y pasando por la salida de hasta 3 jugadoras llegando en sustitución tan solo 2. Esto dejó una plantilla de 10 jugadoras, con una rotación de 9debido a los pocos minutos de Paula Saravia. 

Esto dejaba caer que en algún momento de la temporada las colegiales empezarían a bajar su rendimiento debido a la carga de minutos, y parece que estamos en uno de esos momentos. De los últimos 6 partidos, tan solo han ganado uno, en casa contra el Araski. Por ello las Women In Black seguro que viajan a Gran Canaria con la esperanza y la ilusión de llevarse una victoria que les de un respiro en la zona de playoffs, donde están empatadas a 11 victorias con Gernika y Ferrol, y tienen una victoria por debajo a sus rivales isleñas. 

Una de las claves de este partido será la busca de los puntos a los que nos tiene acostumbrados Angela Salvadores, tercera en la clasificación de la media de puntos, que en las declaraciones previas al encuentro decía que las del Ramiro tienen que aprender y corregir los errores para conseguir la victoria fuera de casa, algo que les está costando esta temporada. 

Al objetivo del triunfo ayudarán seguro el bloque nacional de Juana Camilión y Gracia Alonso, una desde los mandos del equipo y la segunda con su lucha en los rebotes y sus puntos. Otra jugadora que está aportando desde su llegada en diciembre es la australiana Marena Whittle, que ya fue uno de los pilares del equipo la temporada pasada y que volvió a Madrid tras su breve paso por Hungría a demostrar su calidad en el juego con sus puntos y rebotes.

El rival, con una cara muy querida en Madrid y un portento físico

Por el lado local estará el SPAR Gran Canaria, un equipo que comenzó la temporada sorprendiendo, pues en la jornada 10 se colocaban en el cuarto puesto con 7 victorias y 3 derrotas, pese a haber quedado segundas por la cola la temporada pasada y evitar el descenso al ocupar la plaza que dejaba el Barça CBS. 

Sin embargo, una mala racha de 5 victorias parecía lastrar a las canarias, que se supieron reponer para volver a estar en la pelea por los playoffs tras ganar en la ultima jornada en la cancha del colista Ardoi y colocarse con 10 triunfos y 13 derrotas. 

Si analizamos la plantilla de las de Las Palmas vemos una cara muy conocida y querida en el conjunto estudiantil, Melisa Gretter, que se ganó el cariño de toda la afición demente en sus tres temporadas en Madrid. La base argentina es siempre una de las máximas asistentes de la liga desde que juega en ella, esta temporada está promediando 4,22 por partido situándose quinta en la clasificación. También hay que destacar su resistencia física, pues promedia 38 minutos de juego por encuentro, algo de lo que muy pocas jugadoras pueden presumir. Sin dudarlo, será un partido especial para la de Santa Fe.

Otro de los puntales del Gran Canaria es su ala-pívot Nneka Ezeigbo, que viene de conseguir el MVP de la jornada tras un descomunal partido en la última victoria de su equipo con 24 puntos, 19 rebotes y 5 robos para 43 créditos de valoración. Sus promedios con el equipo son de 10,1 puntos, y 7.8 rebotes, situándose tercera de la liga en este apartado. Destacar también el trabajo en la zona de la pívot Kai James, con 12 puntos y 7 rebotes por partido.

El cara a cara

En la primera vuelta el partido se decantó por el Estudiantes tras un buen primer cuarto y la colosal actuación de su estrella Salvadores con 30 puntos. El resultado fue de 75 a 63, por lo que el average podría tacharse de ganado con esos 12 puntos de diferencia, aunque nunca hay que confiarse. 

Respecto al apartado estadístico las colegiales están por encima en la mayoría de los aspectos del juego, por ejemplo, en los puntos por partido donde promedian 70,3 frente a los 66,9 de las canarias. En valoración también salen vencedoras con 73,1 créditos, mientras que las isleñas llegan con 67,8 puntos. 

Donde más igualados están los dos conjuntos es en el tiro, donde ambas rondan el 39%. A su vez, en la lucha por el rebote, Gran Canaria y Estu promedian cerca de 32 capturas por encuentro, algo a tener en cuenta bajo los tableros.

Veremos que nos depara el partido, miércoles 5 a las 20, hora peninsular, retransmitido por CanalFEB.

Foto extraída de la web de Movistar Estudiantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *