El Estu tira de oficio y acierto en tierras gallegas

0
x23COBEstu16
1234T
COB2117201573
MOV2513241979

Aircargobooking Ourense

73

1234T
COB2117201573
MOV2513241979

79

Movistar Estudiantes

Aircargobooking Ourense

73

-

79

Movistar Estudiantes

  • Q1
    21- 25
  • Q2
    17- 13
  • Q3
    20- 24
  • Q4
    15- 19

Una buena segunda parte le da la victoria a un equipo colegial que sufrió bastante con los rebotes, pero que su calidad en ataque liderados por la dupla uruguaya de Granger y Rodríguez, le da la victoria ante un Ourense sin Moncho López, cumpliendo su sanción. 

El conjunto de Pedro Rivero viajaba a tierras gallegas con la baja del “Pato” Garino, aunque poco se notó con la importancia del recién llegado Joaquín Rodríguez, que ya partió de inicio en el partido.

Buen arranque del Estu con sus desconexiones en defensa

La primera posesión fue para los colegiales, que no podían comenzar de otra manera que con un triple fallado de Jayson Granger, el primero de los cinco que fallaría en todo el partido. 

Abría la lata Joaquín, en los primeros de sus 17 puntos, con respuesta en forma de triple del anotador del COB, Moody. El que parecía que empezaba a carburar era Devin Schmidt, que fue importante también en el ataque del Estu, como nos tiene acostumbrados. 

El cuarto continuaba y no dejaba de brillar el uruguayo venido de Zaragoza, que dejó acciones de calidad en defensa, con un taponazo y un robo, y siendo igual de efectivo en ataque. Se rompió el cuarto con un 9 a 19 para los madrileños, tras el que apareció la segunda unidad de los de Rivero, que no conseguía entrar en partido y el Ourense consiguió un gran parcial final para terminar 21 a 23.

Y la empanada del final del primer cuarto siguió al comienzo del segundo, por lo menos llegaba pronto y no en los últimos cuartos como suele pasarle al Estu. El principal problema del partido fue el rebote defensivo, en el que el Ourense consiguió 20 capturas ofensivas ante la poca atención de los madrileños en su aro. Además, Christian Diaz cometió su tercera falta en una acción arbitral dudosa, lo que obligaba a Granger a jugar más de lo normal

Tiempo muerto de los del Ramiro que aun así no conseguían conectar en el encuentro, Ogunsipe se hacía grande en la zona gallega para capturar rebotes, y el Estu volvía al “Granger-sistema”, con aclarados para Jayson, que metía algún tiro, pero fallaba la mayoría. 

Quedando 2 minutos los gallegos se ponían 3 arriba, un pequeño arreón estudiantil empataba el partido, pero una canasta final de Krikke ponía el 38 a 36 para irse al descanso con muchas cosas por cambiar, especialmente el rebote.

Dominio visitante en una segunda parte sin más

Un tercer periodo sin más, con dominio parcial del Estu ante unas buenas defensas de los locales, que conseguía romper Joaquín Rodríguez con su calidad. Los ourensanos estaban fallones en ataque, y los de la capital lo aprovechaban para abrir brecha capturando además algún rebote defensivo, lo que obligaba al entrenador gallego a parar el partido con 49-55. 

Una serie de despistes en defensa hicieron que el marcador terminara en 58 a 60 con todo por decidir en el último cuarto. Tocaba sufrir.

Nada más empezar el último periodo Diaz cometió su quinta falta, por lo que tuvo que volver a jugar Granger, sin apenas descanso. El partido se convirtió en idas y venidas, con fallos en ataque y defensas agresivas de ambos. Sin embargo, el Estu supo reaccionar y ser duro en el rebote además de empezar a anotar. Se rompió el partido quedando 4 minutos y un marcador de 63-71 que aumentaría su diferencia a 10 en el último minuto. 

El capitán Sola, con poco protagonismo en el partido, salió a defender, su punto fuerte. El Ourense lo intentó, metiendo el miedo en el cuerpo a la afición demente, pero quedaba poco tiempo y no consiguieron acercarse más.

El partido finalizó 73 a 79, un encuentro en el que el Estudiantes consiguió la victoria a pesar de capturar tan solo 17 rebotes frente a los 43 gallegos, para seguir en la lucha por el ascenso directo.

Ficha técnica:

Árbitros: Juan P. Morales, Ángel Antonio Albacete, Jordi Domingo

Aircargobooking Ourense 73 (21+17+20+15): J. López (3), Moody (13), Sergio Rodríguez (0), Krikke (10), Gill (4) – quinteto inicial – Brito (18), Mendicote (8), Samu Rodríguez (2), Fernández (0), Santi Paz (0), Ogunsipe (8), Rafa Lisboa (7)

Movistar Estudiantes 79 (23+13+24+19): Granger (11), Schmidt (10), Joaquín Rodríguez (17), Alderete (6), Kravic (16) – quinteto inicial – Andric (10), Sola (0), Rubio (0), Francis Alonso (3), Díaz (2), Barro (4)

Próxima parada, a Castellón entre semana

La próxima batalla de los segundos clasificados de la Primera FEB será de nuevo fuera de casa, esta vez viajando a tierras valencianas el martes 11 para enfrentarse al Amics Castelló, con una dinámica más que negativa tras una racha de 7 derrotas consecutivas y estar en puestos de descenso luchando con otros cinco equipos por mantener la categoría. 

En su último encuentro, los de Frederic Castelló sucumbieron en la cancha del recién ascendido Zamora, y querrán revertir su mala racha recibiendo ante su afición a uno de los grandes de la liga. 

Una de las claves del partido será de nuevo el rebote, una de las tareas pendientes del Estudiantes, donde promedia 32 capturas por encuentro frente a las 36 de los castellonenses. También será importante frenar la anotación de Jamal Tate, que está cogiendo los galones del equipo con 15 puntos de media.

Un duelo aparentemente asequible para los madrileños que querrán seguir sumando victorias a la espera de un pinchazo del San Pablo Burgos.

Foto extraída de la web del Aircargobooking Ourense

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *