El Palencia lucha, pero el Estudiantes vence.

0
photo_5963164986865992748_y
1234T
Estudiantes29302223104
Palencia2236182298

Movistar Estudiantes

104

1234T
Estudiantes29302223104
Palencia2236182298

98

Súper Agropal Palencia

Movistar Estudiantes

104

-

98

Súper Agropal Palencia

  • Q1
    29- 22
  • Q2
    30- 36
  • Q3
    22- 18
  • Q4
    23- 22

Vibrante y espectacular partido el vivido el día de ayer en el Movistar Arena en el que el Súper Agropal Palencia luchó con garra para hacer frente a un titán, el Movistar Estudiantes, que consiguió llevarse la victoria en el último cuarto. El encuentro fue una exhibición de baloncesto protagonizado por el tiro exterior, jugadas de infarto y defensas infranqueables.

Un partido especial, como decía nuestro compañero colaborador del Estudiantes en BasketPasión, un partido que no decepcionó a nadie y en el que los castellanos pelearon hasta quedarse sin resuello, pero fue un gran Movistar Estudiantes el que consiguió llevarse la victoria gracias, en parte, al tiro exterior y magníficas jugadas que demuestran quiénes son y por qué están ahí.

El quinteto inicial palentino lo formaban, como viene siendo habitual, Krutwig, Oroz, Borg, Vaulet y Pablo Hernández. La primera posesión era para el Palencia, que tras un terrible pase de Oroz a Borg, éste pierde la pelota, lo que aprovechan los locales para comenzar una sangría inicial que no auguraba nada bueno (nada más lejos de la realidad). Los primeros minutos se convirtieron en un dolor de cabeza para los palentinos, que no sabían encontrarse a sí mismos en el partido, llegando a un 15-5 que obligaba a Luis Guil a detener el encuentro. Los primeros nombres del Estudiantes comenzarían a resurgir y a hacerse eco durante el resto del encuentro. Primero Joaquín Rodríguez, el MVP indiscutible del encuentro (y probablemente de la jornada) que sentenciaba intenciones desde el primer minuto, realizando un partido redondo con 33 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias, lo que le valió nada más y nada menos que 37 de valoración, ¡soberbio!, y posteriormente el gran conocido en Palencia Devin Schmidt, del que ya sabemos el daño que puede llegar a hacer desde los 6,75 si la defensa se despista (lo que así fue en varias ocasiones). Y finalmente Dejan Kravic, otro de los grandes protagonistas del encuentro con 21 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias. Su increíble muñeca y sus “bombitas” hacían parecer fácil unos tiros complicados bajo la defensa palentina.

Tuvieron que transcurrir 7 minutos de partido para que el Palencia consiguiera despertar, y de qué manera… Wintering y Kunkel, de la mano del como siempre fantástico Vaulet, se encargaban de encender el fuego castellano con gran acierto exterior los dos primeros, y la velocidad en penetraciones del segundo. La remontada estaba servida con un 29-22 al final del primer cuarto.

El Palencia tardó unos minutos en despertar, pero vaya si lo hizo.

Abría el segundo cuarto con Palencia defendiendo bien, posicionándose adecuadamente y nunca bajando la guardia. Kunkel firmaba con uno de sus triples imposibles que dejaba 29-26 en el electrónico, provocando que Pedro Rivero tuviera que detener el encuentro ante el envite palentino (que tan bien conoce). El triple del muchacho de Kentucky era seguido por otro de Juan Rubio tras mágico pase por la espalda de Joaquín Rodríguez, a lo que respondía un fantástico Tobias Borg desde la misma distancia. Magnífico partido ayer el del sueco, el mejor de su formación, con 20 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias. Pero a la fiesta del triple se sumaba C. Díaz, dejando una estampa de partido de máxima intensidad. Juan Rubio cometía antideportiva sobre Borg, que convertía el libre. Manu Rodríguez, tras rotación perfecta, sería el que culminaría el ansiado empate con un gran triple. 35-35. A partir de aquí se antoja complicado escribir una crónica como esta, ¿por qué? Porque el espectáculo que vendría a partir de este punto fue tal, que uno no quiere dejarse nada fuera del texto. Pero es imposible describir cada jugada, porque necesitaríamos decenas de páginas. Llegando al ecuador del segundo cuarto el encuentro se tornó en una lucha constante y equitativa por adelantarse en el marcador que provocaba un tira y afloja de cambios en el luminoso. Chema González luchaba sin tregua, asistiendo, pero sobre todo, defendiendo, mientras que sus compañeros aportaban puntos: Wintering magistral, Vaulet + Krutwig, peleando cada tanto en la pintura. Y Borg, que comentábamos anteriormente, que realizó un segundo cuarto excelente, aunque fue perdiendo fuelle a medida que transcurría el partido.

En las filas locales, mientras Granger organizaba, J. Rodríguez, Kravic y Schmidt, éste especialmente desde los 6,75, se encargaban de mantener a los suyos sin dar un respiro al Palencia. La velocidad y mano de Kravic dio muchos dolores de cabeza, sacando no sólo jugadas perfectas desde asistencias imposibles, si no canastas a modo “bomba” que parecía que no entrarían pero siempre lo hacían.

Sin embargo los palentinos no se rendían. Evidencia de esto lo dejaba un 53-57 pasada la mitad del segundo cuarto, que de nuevo obligaba a Pedro Rivero a detener el partido. Pero… cómo no, Devin Schmidt con dos triples seguidos se encargaba de poner los puntos sobre las íes y poner por delante a los suyos antes del descanso. 59-58

El último cuarto fue decisivo, los colegiales aprovecharon los fallos visitantes.

El segundo tiempo, especialmente el tercer cuarto, fue más de lo mismo. Intensidad máxima, presión, velocidad y un electrónico oscilante hacían las delicias de los espectadores, que con nervios, se deleitaban con la espléndida actuación de sus respectivos conjuntos. Ambos equipos se tornaban ligeramente más defensivos ahora, Joaquín Rodríguez continuaba siendo una auténtica migraña para los palentinos, un vendaval imparable. Palencia lo seguía intentando desde los 6,75, pero cuando fallaban, siempre había cerca un Krutwig o un Vaulet para arrebañar. ¡Qué espectáculo!

Al final del tercer cuarto la intensidad disminuía, el Palencia se desinflaba ligeramente y a pesar de las grandes jugadas, transiciones rápidas y buen movimiento de balón, los fallos visitantes eran castigados por sus rivales sin piedad, dejando un 81-76 antes del último cuarto.

Pero en el último compás de juego las mismas notas seguían sobre la partitura. Kunkel se encargaba de poner por delante de nuevo a los palentinos tras varios fallos de los colegiales, 83-86. El señor Rivero detenía de nuevo el encuentro, como ya lo hizo en su momento Luis Guil. Kravic y J. Rodríguez salían de nuevo al rescate, escoltados por un Schmidt desde los 6,75 que castigó sin piedad a su antiguo equipo. Los fallos ofensivos del Palencia, sumados a una bajada en la intensidad defensiva, provocaron que el Estudiantes decidiera no perdonar ni un solo error y alcanzar una máxima de 97-90. Un triple de Joaquín Rodríguez sentenciaba de manera no escrita el encuentro. Wintering y Vaulet reducían unas distancias que servían para demostrar que el Palencia seguía ahí, que nunca se había llegado a marchar, aunque el resultado, tras dos libres de Granger, ya era claro: 104-98

No puedo hacer otra cosa que felicitar al Súper Agropal Palencia por la grandísima labor realizada ante unbehemoth de equipo como es el Estudiantes. A pesar de las dificultades que el conjunto castellano afronta, a pesar de las lesiones y el complicado roster, los muchachos de Guil han dado un paso adelante y han conseguido dar una mejor versión de sí mismos. Y por ello, felicidades Palencia. Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero esta sin duda es la senda.

Partido perteneciente a la vigesimoquinta jornada de liga regular de Primera FEB, disputado en el Movistar Arena. Eliminado Kunkel con 5 faltas. Kamba y Dimitrov continúan lesionados, así como Garino para el Estudiantes.

Árbitros: DE LUCAS DE LUCAS, ANGEL – IBAÑEZ GARCIA, FERNANDO – SEIJO VAZQUEZ, MANUEL ANDRES

104 – Movistar Estudiantes (29-30-22-23): Kravic (21), Andric (7), Sola (0), Juan Rubio (3), Schmidt (25), Alonso Martínez (3), Granger (9), Díaz Rodríguez (3), Joaquín Rodríguez (33), Alderete (0), Barro (0)

98 – Súper Agropal Palencia (22-36-18-22): A. Wintering (21), A. Kunkel (16), T. Borg (20), X. Oroz (2), M. Rodríguez (5), Pinilla (-), Chema González (4), P. Hernández (3), J. Vaulet (17), C. Krutwig (10)

Imagen: redes sociales del Súper Agropal Palencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *