El Palencia vence al Morón sufriendo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Morón | 17 | 28 | 12 | 29 | 86 |
Palencia | 24 | 17 | 23 | 27 | 91 |
CB Naturavia Morón
86
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Morón | 17 | 28 | 12 | 29 | 86 |
Palencia | 24 | 17 | 23 | 27 | 91 |
91
Super Agropal Palencia
CB Naturavia Morón
86
-
91
Super Agropal Palencia
-
Q1
17- 24
-
Q2
28- 17
-
Q3
12- 23
-
Q4
29- 27
El Súper Agropal Palencia consigue su cuarta victoria consecutiva tras sufrir y luchar contra un C.B Naturavia Morón que desplegó uno de sus mejores espectáculos de baloncesto de la temporada vigente. Un partido igualado por momentos donde los locales dieron lo mejor de sí mismos.
Comenzaba el quinteto inicial clásico del tablero de piezas de Guil, formado por Oroz, Kamba, Borg, Krutwig y Vaulet. La primera posesión fue para el Palencia con un Kamba errado en el tiro de 3 (de los que solo encestaría 1 de 5 en todo el encuentro), pero tras una defensa férrea del Palencia sería Borg el que abriría el marcador del partido. A partir de aquí sería el recién llegado de hace tan solo unas semanas, el pívot senegalés Badji, el que se convertiría en un auténtico dolor de cabeza en la pintura para los palentinos. (Mención especial también al fichaje más reciente de los moronenses, el escolta-alero estadounidense Andre Norris Jr). Los primeros compases del partido se convertirían en un aproximado reflejo del resto del encuentro, al menos para el equipo castellano, cuyo juego deslavado y tímido no terminaría de encontrarse a sí mismo hasta el tercer cuarto. Badji apretaba para su equipo mientras los triples de Borg y de un magistral Kunkel desde mucho más allá de los 6,75 conseguían poner el marcador a 5-10 a 6:13 para finalizar el cuarto. El senegalés, junto a Kouadio y Marín se convertirían en las puntas de lanza de su equipo, demostrando gran calidad individual y en general un baloncesto muy competitivo. Salía a mitad de cuarto Alec Wintering para dotar a la cancha de más dinamismo y velocidad. Y vaya si lo haría, asistiendo soberbiamente a Vaulet y a Kunkel, que no perdonaría de nuevo de tres puntos. Esto ya obligaba a Santaella a pedir time out, tras 10-15. Sería ahora Kouadio el que sacaría un magnífico 2+1 que detendría la contra palentina. Si bien es cierto que el conjunto castellano realizó grandes jugadas como la rotación perfecta que culminaría en un triple de Pablo Hernández a 1:43, las sensaciones que dejaba el Palencia en cancha eran bastante descafeinadas en comparación con los encuentros anteriores. Finalizaría el primer cuarto tras dos libres convertidos de Badji. 17-24 a favor del Súper Agropal Palencia.
El Morón ejecutó un gran encuentro, demostrando que tiene mucho juego
Comenzaba el segundo periodo con Kunkel acumulando fallos nada propios de él desde la línea exterior (al de Kentucky parecen gustarle más los imposibles que los liberados), sin embargo, el muchacho, que rebosa calidad, saca su látigo en suspensión y acierta. Ambos equipos aprietan en defensa ahora mientras el Palencia comienza a estrellarse estrepitosamente desde la línea de tres puntos (algo que también compartiría su rival durante el grueso del encuentro). Pero tras tres minutos de juego Kunkel rompe la racha de falta de triples de su equipo y ejecuta uno de esos imposibles que tanto le gustan. El estadounidense se hizo con 22 puntos. 5/5 en tiros de dos y 4/8 en triples. Tremendo partido el suyo.
Marín intenta ahora tirar de los suyos y saca pecho de su velocidad mientras Badji saca puntos de dónde no existen con un fantástico 2+1 que convierte dejando el marcador a 25-28, lo que obliga a Guil a detener el encuentro. A mitad del segundo cuarto el Palencia llevaría un parcial de 15 a 0 en contra, convirtiéndose en uno de los cuartos más desastrosos de su temporada. Por unos minutos, los castellanos se quebraron sin remedio. Ni a Kunkel le salían los triples, y el dúo Krutwig-Vaulet estaría, de momento, desaparecido. El balance ofensivo-defensivo estaba absolutamente roto, cosa que los locales aprovecharon para adelantarse en el marcador. La Alameda rugía con furor y regocijo. A menos de tres minutos de llegar al descanso y tras un Morón luchador cuyas piezas estaban funcionando realmente bien, como demostraba la jugada de Jiménez + Da Silva, el Palencia necesitaba reaccionar antes de que fuera demasiado tarde. Mientras Vaulet comenzaba tímidamente a despertar, Kunkel sentenciaba uno de sus imposibles, a lo que Jiménez respondía con otro triple que obligaba, por segunda vez, a Guil, a detener el encuentro. El despropósito palentino en cuanto a triples, sumado a fallos defensivos y un gran ataque del Morón, dejaba el electrónico a 45-41 a favor de los locales para el descanso.
Durante las primeras melodías del tercer cuarto, el panorama seguiría repitiéndose hasta la mitad del parcial. Jiménez de nuevo de tres deja el marcador a 53-48. Parecía que se iba ahora el Morón, pero el envite de Borg con cinco puntos seguidos (uno de ellos de triple), oxigenaría sobremanera a los visitantes. Kamba despertaba ahora en el tercer cuarto, sacando un 2+1 en el momento adecuado y palmeando posteriormente una tiro fallido de Vaulet. A 2:37 Oroz se resarcía de sus propios errores robando un balón y culminando a placer. 57-61. Había resucitado el Palencia, y Santaella lo sabía, por eso detuvo el encuentro. El electrónico quedaría 57-64 al final del tercer cuarto y tras varios fallos defensivos del Morón que le pasaron seria factura.
El Palencia sufrió, aunque supo jugar sus cartas en los momentos adecuados
Comenzaba el último cuarto con el equipo sevillano dispuesto a todo, sacándose Kouadio un 2+1 cuyo libre convertiría, dando oportunidades a los suyos. Esto no estaba sentenciado ni mucho menos, el Morón se iba a ir luchando hasta el final cosa que hizo sin amedrentarse en ningún momento. Duelo ahora de robos entre los dos equipos que ninguno consigue culminar. Es, cómo no, Kunkel desde los 6,75 el que marca de nuevo las diferencias, dejando un 60-67 que tendía un preludio de escape de los castellanos. Pero no, no fue así, Marín y Tamba, con dos triples seguidos, se encargan de mantener al Morón en el partido. Vaulet y Krutwig comienzan ahora a hacer de las suyas, entendiéndose como vienen acostumbrando. Y es que con dos grandísimos jugadores como ellos, la culminación de las rotaciones y las penetraciones son siempre más fáciles. Técnica al banquillo del Palencia. Kouadio, tras falta, encesta sus tres libres, mientras su equipo aprieta en defensa intentando salvar el gran trabajo realizado durante el encuentro. A mitad de cuarto entraría un grandísimo Alec Wintering que se encargaría de marcar las diferencias. Con cinco puntos seguidos en menos de treinta segundos, el electrónico queda en 73-78. Sería ahora Kamba el que finalmente despertaría de su letargo para otorgar puntos, velocidad y rotaciones de calidad a su equipo. Tras un robo, Kamba no perdona de 2, quedando, a menos de dos minutos, un claro 77-84, lo que obligaba de nuevo a Santaella a detener el impulso palentino. El último minuto fue absolutamente vertiginoso. El Morón casi rozaba la victoria, pero tras entrar en bonus, el Palencia y su acierto desde la línea de tiros libres sentenciaba casi de manera inmediata el encuentro. Tamba se frustraba y cometía antideportiva, lo que daba más libres aún a los visitantes. Marín se va con 5 faltas tras ejecutar un encuentro sobresaliente. Wintering encestaría la última canasta del encuentro, en cuyo electrónico se podía leer un 86-91 final.
A pesar de su derrota, no me queda más que felicitar al C.B Naturavia Morón por el magnífico encuentro frente al Súper Agropal Palencia.
Partido perteneciente a la novena jornada de liga regular de Primera FEB, disputado en el Pabellón Alameda. Prácticamente lleno.
Árbitros: CHECA NEBOT, DANIEL – ZAMORA RODRIGUEZ, ANTONIO MANUEL – FANES MARGINET, JOAN
Súper Agropal Palencia (24-17-23-27): A. Wintering (9), A. Kunkel (22), T. Borg (9), X. Oroz (6), M. Kamba (11), M. Rodríguez (0), Pinilla (-) J. M. González (-), P. Hernández (3), J. Vaulet (14), C. Krutwig (13), D. Dimitrov (2), J. Mballa (2)
C.B Naturavia Morón (17-28-12-29): Kouadio (24), M’Madi (0), Marín (17), Jiménez (8), Fabio Santana (4), Giedraitis (0), Tamba (14), Badji (12), Da Silva (2), Norris Jr (5), Tumba (0)
Imagen: instagram del Súper Agropal Palencia.