Enseñando músculo
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Algeciras | 22 | 29 | 19 | 18 | 88 |
Alcalá | 22 | 12 | 21 | 23 | 78 |
Damex Udea Algeciras
88
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Algeciras | 22 | 29 | 19 | 18 | 88 |
Alcalá | 22 | 12 | 21 | 23 | 78 |
78
Juventud Alcalá Escribano
Damex Udea Algeciras
88
-
78
Juventud Alcalá Escribano
-
Q1
22- 22
-
Q2
29- 12
-
Q3
19- 21
-
Q4
18- 23
Damex Udea demuestra una considerable solidez en casa en una muy buena victoria 88-78.
Comienza el partido en Algeciras y aunque por momentos pareciera Que la velocidad con la que quería jugar Udea se le volviera en contra por convertirse en precipitación, lo cierto es que los 6 primeros minutos hasta llegar al primer tiempo muerto nos han mostrado un equipo diferente, un dinamismo y atrevimiento que no se veía en Algeciras desde la pretemporada del año pasado cuando la tripleta exterior udeísta parecían estar homenajeando a los Warriors del más atrevido Curry.
20 puntos en 7 minutos son unas cifras a las que los aficionados de este pabellón no están acostumbrados, pero tienen un sabor Delicioso. Al descanso ya eran más de media centena con los que contaba este recompuesto equipo udeísta.
Primer balón que toca el nuevo jugador Wayne Arnold y primera canasta; de esas que a los viejos aficiónados les gusta ver en un tirador, un ortodoxo lanzamiento a 5 metros con genuino sabor americano de los 90. Luego hay que decir que estuvo algo más falló, pero sin dejar de intentarlo, con desparpajo, pero no volviéndose loco y con alguna que otra canasta de bastante mérito.
Es entonces cuando los quintetos parecen asentarse y José luis “Chuso” González empezó a hacer de las suyas, demostró que en este Alcalá tiene carta blanca para jugarse los lanzamientos que él crea conveniente. Esa fue una constante durante todo el partido junto a la incansable tarea de Abdusalan y de Marco Echevarría que puede ser el mejor reboteador exterior de toda la competición.
Udea esta haciendo ya cosas muy bien pero mantener las ventajas no es su fuerte
Esto ha saltado a la vista cuando volvieron a la pista, pero este equipo ahora parece que está llegando a su mutación completa, queda poco del equipo que era. No sólo por las incorporaciones, sino porque la aportación de los jugadores que están desde principio de temporada ha variado, y es que Orrit, que ayer estuvo estelar con 23 puntos y 6 asistencias se ha hecho definitivamente con el puesto de director de juego, sus compañeros confían en él y nadie duda de su entrega, elementos claves para que un base se convierta en pilar de un conjunto.
Y hay que hacer una mención expresa al partido que todos esperábamos del jugador que era el indicado, Sami Eleraky dominó el rebote pero sobretodo supuso un muro que hizo que en algunos momentos jugadores cometieran incluso airballs (cuando un lanzamiento no toca ni el aro), y logró una marca de 7 tapones, algo que es muy difícil de ver en un partido.
Jhery Matos, jugador que cuenta aquí con varios seguidores, y al que “se le caen los putos de las manos”, estuvo muy controlado durante todo el partido, y solo en el tramo final maquilló algo su anotación llegando a los 21 en 24 minutos.
Así, y tal como dice el título, Udea ayer se presentó en sociedad después de su transformación, enseñando que puede ganar de manera solvente, sin titubear, no llegando a la contundencia, pero sí diciendo con su baloncesto que posee de armas variadas para afrontar las jornadas venideras en las que buscará enlazar esta victoria con otras para decirles a los equipos de la parte baja que este club no ha venido para estar en otro sitio que no sea peleando por los playoffs.
DAMEX UDEA ALGECIRAS (22+29+19+18): Cecilia (2), Orrit (23), Balastegui (5), Vucica (6), Arnold (14), Rodríguez (7), Eleraky (12), Berni (10), Revilla (2) y Thiam (7) y Chernodolia (0).
JUVENTUD ALCALÁ ESCRIBANO EME (22+12+21+23): Duke (4), Abdusalam (13), Lafuente (7), Gil (9), Parra (3), Arribas (2), Echevarría (4), González (12), Matos (21) y Montero (3).
Árbitros : Pablo Mirantes y Kunal Melwani .
Fotografía del autor
Autor: Antonio Lara