WhatsApp Image 2024-01-27 at 22.58.051
1234T
CB Morón2423281186
Cuidad de Huelva2021151268

C. B. Starlabs Morón

86

1234T
CB Morón2423281186
Cuidad de Huelva2021151268

68

Ciudad deHuelva Gestia

C. B. Starlabs Morón

86

-

68

Ciudad deHuelva Gestia

  • Q1
    24- 20
  • Q2
    23- 21
  • Q3
    28- 15
  • Q4
    11- 12

El CB Starlabs Morón se lleva una victoria importantísima frente a un rival directo, en una semana complicada a nivel emocional.

A veces el baloncesto pasa a un papel secundario, la vida tiene momentos duros y que son difíciles de asimilar y de digerir antes de un duelo deportivo, pero el camino es es el que es y hay que sobreponerse a todo lo mejor posible, para esto nada mejor que demostrar que más allá de la individualidades los sevillanos son un EQUIPO en la más amplia definición de la palabra. Lo que ha conseguido el cuerpo técnico con José Antonio Santaella a la cabeza es increíble, pase lo que pase en lo que resta de temporada, el trabajo del entrenador cordobés es digno de elogio. Todos los jugadores tienen clarísimo su rol, todos aportan en momentos puntuales y sobre todo nadie se sale del guión establecido para mal. Cuando todos esos automatismos funcionan como en el día de ayer el CB Morón se convierte en un conjunto super peligroso, capaz de ganar con solvencia a cualquiera y CDH no fue una excepción, aunque el marcador de 86-68 final habla por sí mismo hay mucho que contar del cómo se llegó hasta ahí, así que empecemos por el principio.

Soldados de Pablo Martin.

El ambiente no era el habitual en el Alameda, estaba algo más frío que de costumbre por el luctuoso accidente que golpeó duramente a la localidad durante la semana y que afectaba a muchos de los parroquianos habituales del graderío. Ambos equipos empezaron contagiados de ese ambiente raro, con el peso de saber la trascendencia del partido y con más errores que aciertos. Todo hacía prever un encuentro a pocos puntos y luchado en el barro, pero había un jugador en la pista que no estaba por la labor de refrendar esa previsión: Pablo Martín. El joven ala-pívot vallisoletano dinamitó el segundo tercio del cuarto desplegando todo el talento que atesora, primero con un dos más uno plagado de fuerza para después continuar con tres triples al hilo sin fallo. Los visitantes parecían noqueados por la irrupción de Pablo y no encontraban la fluidez ofensiva que le caracteriza encajando un parcial tremendo de 20-9 que les obligaba a pedir tiempo muerto para intentar que el partido no se les fuese de buenas a primeras y lo consiguieron. A la vuelta del minuto de reflexión el Ciudad de Huelva volvió a ser el que nos tiene acostumbrado una defensa muy dura en línea de pase propiciaba errores en el ataque local permitiendo a los onubenses salir en transición y anotar con facilidad consiguiendo de este modo reducir la desventaja a tan solo 4 puntos al final de los primeros 10 minutos 24-20. Ambos contendientes habían presentado sus credenciales dejando todo en el aire para la reanudación.

Continúan los arreones

Los cinco primeros minutos del segundo periodo sólo se pueden describir de una manera, monólogo aruncitano. El Starlabs salió como una apisonadora del banquillo que no dejaba ningún resquicio o posibilidad a los baches que le proponía el CDH. Unos cinco minutos casi perfectos tanto defensiva como ofensivamente, salía todo, todo funcionaba. El base del equipo azulón (ayer de blanco) Fran Cárdenas estaba totalmente sobrepasado por la defensa moronense y el cortocircuito del veterano jugador se hizo extensible al resto de compañeros en la pista, eran incapaces de anotar y cada ataque parecía más atascado que el anterior. Las cosas no iban mucho mejor para los de la ciudad de la ría al otro lado de la cancha, el acierto por posesión de los locales en este periodo era altísimo, prácticamente cada ataque se saldaba con una acción positiva y la ventaja se iba haciendo cada vez más grande. El culmen de esta distancia lo puso Luis Parejo con un triple desde la esquina que dejaba el parcial abierto en un 17-6 dejando a los suyos quince arriba. Ese triple fue el punto de inflexión, lo que despertó a los jugadores del Ciudad de Huelva que se “ataron los machos” y se pusieron a la tarea de darle la vuelta a la situación como ya hicieran en el cuarto anterior. Poco a poco sin hacer ruido los visitantes fueron recomponiendo su defensa desgastando las ideas del rival en ataque que ya no se sentía tan cómodo, no había esa claridad inicial y el encuentro ahora se movía a la velocidad que dictaban los foráneos. Un renacido Cárdenas tomaba el mando del ataque de su equipo y las canastas fáciles volvieron a aparecer metiendo un parcial de 2-10 a su favor que dejaba el electrónico parado en el 47-40 con el que se llegó al descanso.

Mazazo en el tercero.

Los terceros cuartos se suelen catalogar como claves para definir quién se lleva el gato al agua y este axioma el CB Morón lo tenía tatuado a fuego al salir del vestuario. ¿Cómo validaron este axioma los sevillanos? Pues con otro clásico de los deportes, castigando cada error del adversario. Cada vez que los onubenses fallaban una acción la transición a toda velocidad de los aruncitanos sacaba algo positivo en el otro lado, aunque la percepción era de intercambio de golpes, poco a poco la brecha se abría en el marcador. Como el que no quiere la cosa los jugadores del CDH se iban metiendo en una dinámica de desacierto forzada por la defensa que tenían enfrente la cual intentaban romper con acciones individuales de Gordon sin apenas crear desgaste. Por su parte los chicos de Santaella activaban el modo martillo pilón y seguían anotando con cierta facilidad liderados por un imparable Nicolas Pavrette que ante la ausencia de Txemi Morales era dueño y señor de la pintura. Eso unido a destellos puntuales de buena parte de la plantilla local hacian que el CB StarLabs Morón endosara otro mini parcial en los instantes finales y se fuera con una renta de más 19 (75-56 ) para afrontar el último tramo de un encuentro que a todas luces ya estaba decidido.

No había más tela que cortar

El último periodo fue sin duda el peor de los que se pudieron disfrutar ayer en el Alameda, carente de ritmo anotador, con ambos rivales pensando más en los próximos compromisos. Buscando algo positivo, estos minutos sirvieron para que tanto Albert Planell como Jose A. Jiménez recuperarán sensaciones tras sus respectivas lesiones. La lucha en el barro del cuarto tiempo nos dejó un 11-12 que certificó una nueva victoria para el CB Starlabs Morón que lo consolida en la segunda posición de la tabla o como me gusta a mi decir como primeros de los equipos terrestres ya que la temporada del líder CB Zamora Enamora es digna de ser considerada de fuera de los límites de nuestro planeta. Desde aquí quiero darle la enhorabuena al club zamorano por la consecución de la copa Leb Plata ante Ordilo CB Cartagena. No quiero tampoco despedirme sin mandar mi mas sentido pesame a los familiares y amigos de los fallecidos en el accidente de tráfico por los cuales se guardó un respetuoso minuto de silencio antes del comienzo del partido.

El próximo rival del CB StarLabs Morón será Fundación Globalcaja La Roda, pero eso como siempre es otra historia.

Ficha Tecnica

Imágenes Feb baloncesto en vivo/ Antonio R. Ramírez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *