septiembre 28, 2025
DSC_0811

Imagen Tony Albarreal

El CB Starlabs Morón finaliza su participación en la primera fase de la Copa de España en casa frente al Coto Córdoba

Las situaciones cíclicas no son ajenas al mundo del baloncesto, cada temporada, cada año, se repiten inexorablemente, como decía el gran Luis Scola : “El jugador vive en un ausencia total de mañana, porque siempre vive en el hoy”. No hay final de camino, simplemente una continuidad que te empuja a pensar que todo empieza de nuevo, como sí de la piedra de Sísifo se tratase. El domingo en el Alameda, el CB Morón se monta una vez más en esa noria espacio-temporal. El partido contra el Coto Córdoba no solo significa el final de una fase de la competición, en caso de victoria puede traer consigo la clasificación a la siguiente fase incluso como primero,en el caso que Gandia no logre la victoria. 

El rival para esta tarea no va a poner las cosas fáciles, el Coto también se juega lo mismos que los aruncitanos, ya que llegan al partido invictos como los locales  ( con peor basketaverage), lo cual le deja alguna posibilidad de arrebatar la primera plaza en la clasificación a los valencianos.

Sorpresa ma non troppo.

La situación en la que llegan los cordobeses, pudiera ser considerada como una sorpresa, fraguada en su inesperado triunfo el fin de semana pasado ante el Caja 87. Pocos esperaban en tierras de la antigua Arunci, estar jugandose las papas en la última jornada contra el Coto, la mayoría pensamos ( me incluyo ) que el rival a bartir para es sería el conjunto cajista, pero los caminos del baloncesto son inescrutables y la pelotita naranja pone a cada uno en en su lugar.

El equipo dirigido por Gonzalo Rodríguez es un epítome de juego coral, no hay grandes nombres exceptuando a los de Alejandro “pollito” Rodríguez. Jamonta Black y Seri Ndiaye. Estos son los pilares del juego verdiblanco y principales responsables del 2-0 que campa en el casillero de este Coto Córdoba. Podría hacer un análisis profundo de las cualidades de este tridente, pero son de sobra conocidos para los que siguen habitualmente las competiciones FEB. No obstante, sí me gustaría destacar la versatilidad en ataque que te otorga tenerlos en tu equipo, la capacidad de jugar dentro/fuera de los tres, es increíble siempre dispuestos a aprovechar cualquier miss-match o cualquier ayuda corta para castigarte. 

El resto de sus compañeros, sin querer ser despectivos. son gregarios encargados de facilitarle la vida al triunvirato, eso no quiero decir que en algún momento del encuentro puedan echarse el equipo a la espalda y liarte un quilombo espectacular, porque si algo ha dejado el Coto Córdoba es que cuando agarran una ventaja no la sueltan ni a palos y la hacen efectiva hasta que el electrónico queda a 0.

Morón quiere acabar por todo lo alto

Voy a utilizar una frase de Michael Jordan para empezar “ Se empieza con esfuerzo se termina con Champán “. Esto lo dijo en el contexto de una finales de la NBA, claro está que lo que acomete el Morón dista mucho de ser tan relevante a nivel macro, pero a nivel micro, para los sevillanos puede suponer una inyección de moral y económica clave para el inicio de la temporada. Si bien desde el entorno del club esta primera fase se ha tomado cómo una especie de pretemporada competitiva para engrasar los automatismos de Fede Castelló, a nadie le amarga un dulce y si ese dulce viene en forma de incentivo económico mejor que que mejor.

Para este cometido, el Club Starlabs Morón, llega con los “tapones de punta” y con casi toda la artillería a punto. La solidez, la resiliencia y la casta que ha mostrado la plantilla naranja (hasta el momento) hacen que la esperanzas y expectativas de los aficionados estén bastantes altas. ¿ En que se basan esas expectativas y esperanzas? Pues principalmente, en la enorme diferencia física entre ambos contendientes, si los de Castelló encuentran con facilidad a sus interiores y estos controlan el rebote y permiten la salida rápida de sus compañeros la victoria no debería de escaparse. Ahora bien, hay que controlar los errores en el tiro, porque Coto no perdona ni una.  Control, encontrar al exterior y velocidad serán de nuevo las claves de un CB Morón que buscará entrar en la segunda fase por todo lo alto. Pase lo que pase se lo contaremos aquí, hasta entonces como siempre, sean buenos y mucho baloncesto.

Autor: Lermi Garcia

Imagen : Tony Albarreal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *