Hoy empieza el famoso “derecho de tanteo”

Hoy empieza el plazo hacer ofertas a los jugadores sujetos al derecho de tanteo. Aunque es una práctica que se sucede todos los veranos desde hace unos cuantos años, en este artículo trato de resumir en qué consiste el derecho de tanteo.
En qué consiste
El derecho de tanteo es una norma que posee la Liga Endesa para permitir que sus clubes puedan retener a sus principales jugadores. Durante muchos años, uno de los problemas que se achacaban a la competición española era un continuo ir y venir de jugadores, que hacían complicado para el aficionado familiarizarse con los integrantes de su propio equipo. Este derecho, ofrece a cada club de la Liga Endesa la prioridad a la hora de renovar a los jugadores de su equipo. Se trata de un sistema basado en plazos. Para ello, cada conjunto posee una fecha específica, que siempre será al comienzo del verano, para decidir qué integrantes de su actual plantilla que hayan terminado contrato están interesados en retener. En la práctica, esto se realiza presentándoles una oferta de renovación.
Os hago un resumen de qué es lo que puede pasar desde el momento en el que un jugador aparece en la lista del derecho a tanteo que se acaba de publicar.
1.- Si un club incluye a un jugador en la lista del derecho de tanteo significa que le ha presentado una oferta de renovación ya que está interesado en él. En el caso de que ningún otro club puje por el jugador, esa oferta se haría efectiva y, de quedarse en la Liga Endesa, el jugador renovaría su contrato con dicha oferta.
2.- Desde este momento y hasta el viernes 13 de julio (inclusive), cada jugador puede aceptar y firmar una sola oferta y presentarla en la ACB. Si eso sucede, el club de origen tiene 5 días naturales para igualarla y quedarse, de esta forma, con el jugador. Si el club de origen no iguala la oferta, el jugador pasa a pertenecer al club que ha presentado la oferta en las condiciones ahí reflejadas.
JUGADORES SUJETOS A DERECHO DE TANTEO
-Aday Mara (Casademont Zaragoza)
-Anthony Polite (Río Breogán)
-Darius Thompson (Baskonia)
-Devin Robinson (BAXI Manresa)
-Ethan Happ (Dreamland Gran Canaria)
-Finn Delany (Casademont Zaragoza)
-Jean Montero (Dreamland Gran Canaria)
-Marin Maric (MoraBanc Andorra)
-Mark Smith (Casademont Zaragoza)
-Martinas Geben (BAXI Manresa)
-Matas Jogela (Río Breogán)
-Matt Costello (Baskonia)
-Sergi García (Río Breogán)
-Sidy Cissoko (Baskonia)
-Vanja Marinkovic (Baskonia)
JUGADORES QUE HAN COMUNICADO SU DESEO DE VOLVER A LA ACB
-Juan Núñez (Real Madrid)
-Mindaugas Kuzminskas (Unicaja)
El derecho de tanteo sólo afecta al ámbito ACB, pero no caduca. Si un jugador sujeto al derecho de tanteo llega a un acuerdo con un club que no sea ACB (europeo, NBA, LEB o de cualquier otro país), el club de origen mantiene los derechos para cuando regrese a la Liga Endesa.
Puede que algunos jugadores que aparezcan en esta lista ya hayan renovado con el club de origen. Siguen apareciendo en la lista porque, aunque haya un acuerdo de renovación, aún no se han cumplido los trámites burocráticos necesarios.
Algunos casos dignos de mencionar son por ejemplo el de Juan Nuñez al que el Madrid incluye en la lista pese a jugar en Alemania o la no inclusión de Ricky Rubio por su club el Barcelona, por lo que el jugador es libre de elegir su próximo club. En relación al Coviran, 2 nombres sobre la mesa: Lluís Costa no entra en la lista ya que el club le agradece su esfuerzo y dedicación por estas 4 temporadas y el jugador puede firmar con cualquier club (La laguna Tenerife será su destino). Diferente es el caso de Kramer que tiene una cláusula de corte en su contrato ya que su salario aumenta considerablemente y el club granadino decide ejecutarla por lo que el jugador alemán puede firmar con La Laguna Tenerife que es uno de los clubes que lo quiere.
Foto del autor
