Ilusión e incertidumbre, llega lo peor

0
GhMn0TeXgAAFMPy

Redes sociales de @DemenciaEstu

Finiquitada la liga regular, otro año más el Estu disputa los playoffs por volver a la ansiada ACB. Una época del año que a nadie con plantilla para ascender directo le gusta jugar, pero es lo que toca y más si en tu ADN llevas el sufrimiento, como es el caso estudiantil.

El rival para los cuartos de final será Gipuzkoa Basket, que tras una temporada cambiante consiguió confirmar su plaza venciendo en la última jornada. Un equipo peligroso que puede hacernos daño.

Es el momento, o no

Si se ha conseguido lo dicho y se cumple el objetivo que se marcó Natxo Lezkano en su llegada al club por el mes de marzo, los playoffs no tendrían que suponer ningún problema para el Estudiantes. Según el técnico vasco, es en lo que se llevan centrando estos dos meses, sin importar la clasificación, solo coger una buena dinámica.

La cosa es que de momento se han visto cambios, pero no a mejor. Se han perdido los partidos contra los equipos grandes, que nos enfrentaremos en esta fase de ascenso. Además, todos fuera de casa, lo que será un problema para una posible Final Four fuera de Madrid.

Los cambios. Se ha visto un pequeño movimiento más de balón, sobre todo sin Granger, pero eso no es sorpresa. Nos falta mejorar lo que no ha cambiado mucho Lezkano, no darle tanto balón a Jayson. Esto ha hecho que también baje la anotación.

En defensa, nuestro talón de Aquiles, lo sigue siendo, aunque la intensidad que le ponen los jugadores lo camufla un poco. El problema son las desconexiones y los espacios que dejamos en la zona. Hasta los equipos menos potentes en ese aspecto nos hacen daño. Tenemos dos pívots que no destacan especialmente en defensa, pero si en el rebote. Aquí si se ha visto un cambio sustancial, pues era la peor faceta que teníamos. Nos cogían demasiados rebotes en ataque, y concedíamos mucho en esa parte. Hay que estar orgullosos porque se está dominando en ese ámbito y puede ayudar mucho a segundas oportunidades.

Queremos duelos parecidos

El rival en los cuartos de final será el Inveready Gipuzkoa Basket, con Mikel Odriozola al frente. Ha conseguido en este final de temporada enchufar a sus jugadores, y sacarle el máximo rendimiento, sobre todo a esa potente línea exterior que tienen. Han acabado con 6 victorias en los últimos 7 partidos. La derrota, además, fue llevando a la prórroga al San Pablo Burgos. Estado de forma espectacular.

Los duelos entre ambos equipos esta temporada se han saldado para el lado madrileño, sin ningún problema. Partidos bastante fríos con defensas y fallos en ataque. En la ida se lo llevo por 75 a 88, y en la vuelta 76 a 66. Sin muchas complicaciones las que ha puesto el equipo donostiarra al Estu esta temporada.

Los playoffs son otra cosa, se hace borrón y cuenta nueva porque empieza este minitorneo por la segunda plaza de ascenso a Liga Endesa. El GBC es un equipo que también le apetece ascender. Descendió de la mano de los del Ramiro, y poco a poco parece que va bajando su impacto, pro todo puede pasar.

Cuidado con la plantilla vasca porque ha llegado un refuerzo que ha aumentado su calidad bastante. Es Daishon Smith quien llegó en la segunda vuelta, disputando 12 partidos en los que ha dejado 15 puntos de media y 15 de valoración también. Está en un gran momento de forma, ayudando a conseguir los triunfos y siendo MVP en muchas de ellas. Tampoco hay que olvidar en la línea exterior a Xavier Johnson, que hemos sabido frenar un poco en los partidos de esta temporada, pero si se enchufa puede hacer daño también desde la línea exterior y repartiendo juego.

Es en la zona interior donde aparentemente puede no destacar mucho, pero tiene dos jugadores talentosos como son Josip Vrankic y Lucas N’Guessan. El primero, mejor jugador del equipo esta temporada, uno de los más valorados de la liga. Gracias a su físico puede imponerse a la hora de coger rebotes y de anotar puntos. Sin embargo, aparentemente no estará disponible, algo muy a favor para el Estu. Le acompaña otro refuerzo, N’Guessan. Un jugador que personalmente me gusta como juega, por su envergadura o su capacidad de salto. Es verdad que a veces falla cerca del aro, pero con sus vuelos le gusta colgarse del aro. Ha vuelto a la dinámica del equipo tras lesionarse en el partido del Movistar Arena.

Ya conocemos el camino, pero hay piedras muy grandes

Otra vez en los playoffs, el camino a la Final Four para poder ganar la final para subir a ACB por el camino largo que tan mal se nos da. Este año está más complicado que nunca, hay tremendos equipazos muy igualados a nivel de plantilla. Muchos contendientes al ascenso. Se los recuerdo: Estu, Fuenlabrada, Betis, Obradoiro, e incluyo en esta lista a Palencia. 5 equipos luchando por una plaza, esta es la pasión de nuestra liga de locos.

Hay ilusión por pensar que este año la plantilla puede ser la más equilibrada del camino en LEB Oro, pero sabemos que eso no importa. Jugadores a los que no se les está dando mucho protagonismo y han perdido confianza, pero son de un nivel top y les necesitamos. Por suerte, este año las lesiones no se han cebado con nosotros en gran medida, y esperamos que siga así.

Primer partido de la serie contra Gipuzkoa Basket el viernes 16. El segundo será el domingo 18 y ya la siguiente semana tocará rematar, en caso de ganar los dos en casa, y romper la maldición de perder un partido en cuartos de final.

A pesar de la situación, la afición estará ahí, demostrando que son unos playoffs, y que aunque se regalen entradas, todos suman.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *