Irregularidad en la victoria frente a Gipuzkoa

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Flexicar Fuenlabrada | 20 | 25 | 20 | 27 | 92 |
Inveready Gipuzkoa | 23 | 18 | 27 | 12 | 80 |

Flexicar Fuenlabrada
92
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Flexicar Fuenlabrada | 20 | 25 | 20 | 27 | 92 |
Inveready Gipuzkoa | 23 | 18 | 27 | 12 | 80 |
80

Inveready Gipuzkoa

Flexicar Fuenlabrada
92
-
80

Inveready Gipuzkoa
-
Q1
20- 23
-
Q2
25- 18
-
Q3
20- 27
-
Q4
27- 12
El Flexicar Fuenlabrada consigue la victoria en casa frente al Inveready Gipuzkoa pero con un juego muy irregular
El Fuenlabrada venía con ganas de redimirse por el último encuentro. Los de Toni Ten jugaron un mal partido, donde no hubo rastro de la defensa habitual, por lo que era necesario volver a coger ritmo. Sin embargo, la salida a cancha no fue la mejor.
El primer cuarto comenzó con una defensa que dejaba mucho que desear. Los balances al contraataque eran muy flojos, había poca intensidad, despistes graves y problemas en el rebote. A esto se sumó que el Gipuzkoa estaba jugando muy concentrado y haciendo las cosas bien, castigando los errores de los fuenlabreños.
Aun así el Fuenla se mantuvo por la lucidez en ataque. Aunque el ritmo no era el mejor, encontraron el acierto desde jugadores como Durán metiendo tiros imposibles o Nwogbo haciéndose grande contra Vrankic. El cuarto terminó con un 20-23 favorable a Gipuzkoa.
En el segundo cuarto las sensaciones fueron totalmente opuestas. La intensidad dio un vuelco total, con un ritmo de juego vertiginoso en ambos lados de la cancha. La defensa adquirió un nivel de agresividad mucho mayor que provocó muchas pérdidas y tiros forzados del rival.
Además en ataque los fuenlabreños movieron y compartieron el esférico de forma excepcional, encontrando siempre al jugador en mejor posición para la canasta fácil. El juego coral junto a la defensa intensa impuso un parcial de 9-0 en el primer minuto y medio de cuarto, que dio al Fuenla una gran ventaja.
Sin embargo el Gipuzkoa se acercó debido a las faltas polémicas y las técnicas, muy abucheadas por la grada. Primero Bilbao se llevó una técnica por protestar, seguida de una antideportiva que supuso su expulsión. Después Toni Ten recibió otra técnica y Nwogbo hizo la tercera falta, limitando sus minutos. Todas estas decisiones arbitrales parecieron sacar del partido a los jugadores, que volvieron a los fallos graves en defensa y la falta de intensidad, dejando el 45-41 para el Fuenla al descanso.
Segunda parte espejo
La segunda parte se vivió prácticamente como una réplica de la primera. En el tercer cuarto los fuenlabreños salieron demasiado relajados, dando lugar a canastas fáciles por despistes defensivos. El ritmo era muy similar al del primer cuarto, con poca intensidad y cometiendo muchas pérdidas.
El cuarto se salvó gracias a las individualidades en ataque por pura calidad. Jugadores como Jorgensen, Westermann o Zurbriggen dejaron grandes acciones y pusieron un poco más de dinamismo en ataque, pero el nivel general no fue el más deseado. El Gipuzkoa consiguió volver a ponerse por delante dejando el 65-68.
El último cuarto también se pareció al segundo, pues regresó la brillantez defensiva y el buen juego en equipo. Con un ritmo muy alto, el Fuenla consiguió un parcial de 11-0 en los tres primeros minutos gracias a las pérdidas y las malas decisiones de los rivales, forzadas en gran parte por la agresividad de los de Toni Ten.
Finalmente el Fuenla demostró los galones de equipo grande y supo poner orden para mantener la ventaja en el marcador. Cabe destacar los triples de Cruz, los puntos de Zurbriggen y los grandes minutos de McGrew, que ya demostró que está recuperado y que va a ser una pieza clave en la plantilla. También la salida del canterano Rodríguez, al que en pocos segundos le dio tiempo a meter un triplazo que fue muy celebrado.
El encuentro terminó 92-80 y el Fuenla se lleva una victoria más para la tabla, aunque sabiendo que no ha sido uno de los mejores partidos y que hay muchas cosas que mejorar.
Rueda de prensa
El entrenador de Gipuzkoa, Mikel Odriozola, habló sobre el buen primer cuarto que hicieron, pero también sobre los fallos en la toma de decisiones en ciertos momentos: “Creo que hemos demostrado que queríamos ganar aquí. No hemos sido capaces. Nos hemos encontrado con un muy buen equipo y nos ha faltado un poquito de consistencia”, señalaba Odriozola.
También puso énfasis en los fallos del último cuarto: “En el último cuarto las claves han sido dos: hemos entrado muy pronto en bonus y que en ese momento no hemos sabido interpretarlo como en el segundo cuarto”; “Viendo que el partido se nos podía ir, hemos tirado demasiadas situaciones punteadas y nos ha faltado un poquito de ritmo”, admitía el entrenador, viendo que su equipo pecó de ansiedad y falta de paciencia en los últimos minutos.
Por su parte el entrenador del Flexicar Fuenlabrada, Toni Ten, admitía la irregularidad de su equipo, sobre todo en defensa: “Hemos jugado a rachas, hemos sido un equipo irregular”; “Los tres primeros cuartos hemos salido con poco nivel de dureza”; “Hemos llegado al partido definitivamente en el último cuarto, donde hemos podido demostrar que somos un equipo grande y fuerte”.
A pesar de ciertos errores, Ten mencionaba con seguridad los buenos porcentajes de sus jugadores en ataque. También sobre el ritmo que coge la liga en la segunda vuelta: “sabemos que en la segunda vuelta los partidos cambian la liga. La dificultad en cada partido es muy grande”. Además hablaba sobre la mentalidad ganadora que han sacado para ganar en el último cuarto y que es la que deben tener en cada partido: “esto es mono de trabajo cada partido”.
Por último manifestaba su alegría por la vuelta de Tanner McGrew a un buen nivel, además del reconocimiento al canterano Pablo Rodríguez: “nos está dando un rendimiento muy bueno”.
Ficha técnica
92 – FLEXICAR FUENLABRADA (20+25+20+27): O. Matulionis (8), P. Jorgensen (6), F. Zurbriggen (14), J. Bilbao (4), Y. Nzosa (5), P. Rodríguez (3), T. McGrew (13), E. Durán (8), T. Munnings (5), L. Nwogbo (8), I. Cruz (12), L. Westermann (6).
80 – INVEREADY GIPUZKOA (23+18+27+12): X. Johnson (7), J. Vrankic (14), A. Zubizarreta (0), M. Díaz (9), M. Bonde (10), M. Ansorregui (10), J. Nicolau (8), A. Martínez (0), J. Mokran (3)
IMAGEN: Redes Sociales B. Fuenlabrada
