Alberto vs Breogán

Lugo. Liga Endesa ACB. Pazo provincial dos Deportes. Jornada 20. CB Río Breogán - Unicaja Málaga. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo

1234T
1717281981
2022191879

Río Breogán

81

1234T
1717281981
2022191879

79

Unicaja de Málaga

Río Breogán

81

-

79

Unicaja de Málaga

  • Q1
    17- 20
  • Q2
    17- 22
  • Q3
    28- 19
  • Q4
    19- 18

Unicaja de Málaga cae tras una penosa segunda parte ante un acertado Río Breogán.

Pues la verdad que un partido que teníamos controlado lo echamos cuesta abajo en una salida en el tercer cuarto donde básicamente no nos presentamos y el Breogán supo aprovechar muy bien endosando un parcial de 22-6. Sin embargo, en el último cuarto el equipo plantó un poco de cara, pero los fallos defensivos y falta de intensidad supuso la derrota por 81-79.

Dylan Osetkowski sería la baja junto a Melvin Ejim. El californiano si viajaría con el equipo pero sería baja debido a unas molestias.

Aceptable primera parte

Unicaja salió bastante bien, siendo superior al rival con un Kendrick Perry a los mandos poniendo un parcial de 0-9. Aún así el equipo de Luis Casimiro supo mantenerse dentro con un 4-0 a favor. Aquí Tyson Pérez tomaría la iniciativa ofensiva del equipo teniendo muy buenos porcentajes en el tiro de 2. Al final terminaríamos el primer cuarto 17-20.

Ya en el segundo cuarto y con un buen acierto exterior el equipo llevaría la ventaja por encima de la decena, sin embargo la mala decisión del uso de faltas y la inoperancia de los pívots harían dejar la diferencia en tan solo 8 puntos al descanso. 34-42.

Hasta ahora el partido era bastante serio, haciendo buenas defensas y atacando bastante bien, lo único sería que no estábamos corriendo, es decir, no hacíamos nuestro baloncesto. 

Sin intensidad no se puede competir

El equipo básicamente no se presentaría en los primeros minutos. Olek Balcerowski (que ya llevaba 2 faltas personales) haría en tan solo 48’’ otras dos faltas, la cuarta bastante rigurosa, la verdad es que el polaco no tenía la cabeza en el partido y las faltas le sacaron aún más, lo único bueno que aportó fue un triple con mucha fortuna. 

Pues el Breogán aprovecharía la desconexión cajista para endosar un grandísimo parcial de 22-6, esto no puede pasar de que a menos de una semana para empezar la copa el equipo tenga esas desconexiones mentales, muchas faltas malas de 2+1 con un Eric Vila que ha hecho su máxima anotación (21 puntos). Por otro lado, las ayudas defensivas muy nulas, muchos tiros liberados que obviamente supieron aprovechar con un Kurucs que metió un ¾ en triples. Al final no jugaron los que tenían que jugar, es decir, cuando se nos pone cuesta arriba y el equipo debía de reaccionar con sus jugones (Perry y Carter) jugamos con Alberto Díaz que no estaba nada bien, habiendo fallado varios tiros liberados. Todo esto solo merece la pena si la dosificación da sus frutos en los partidos importantes como el de la semana que viene contra el Joventut. 

En el último cuarto conseguimos ponernos por delante gracias a un inspirado Kendrick Perry que anotaría varios triplazos. Además de un buen David Kravish que anotaría buenas canastas. Sin embargo, si no se defiende no se puede hacer nada, el más inspirado de ellos, Eric Vila anotaría el triple ganador, que ponía el 81-79.

La verdad es que el partido se resume en la última jugada, saque de banda en campo ofensivo para los lucenses que fallaban el pase, que no había tocado nadie, se iba fuera y era falta de saque y balón para Unicaja, pero Kalinoski que estaría pensando en otra cosa lo cogió y obviamente desde debajo de aro no iba a meter el triple. Intensidad nula y derrota más que merecida que deja a la afición un tanto decepcionada.

Ficha técnica

Río Breogán 17+17+28+19: Eric Vila (21), Darrun Hilliard (15), Dae Dae Grant (13), Edin Atic (5), Jordan Sakho (6), Arturs Kurucs (9), Dragan Apic (7), Dominik Mavra (5), Erik Quintela (0).

Unicaja de Málaga 20+22+19+18: Kendrick Perry (13), Tyson Pérez (10), Kameron Taylor (7), David Kravish (8), Jonathan Barreiro (2), Tyler Kalinoski (10), Tyson Carter (10), Killian Tillie (10), Alberto Díaz (0), Yankuba Sima (2), Nihad Djedovic (4), Olek Balcerowski (3).

Foto de: ACB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *