La batalla de SARatoga: Día I/II

La batalla de Saratoga fue uno de los hechos bélicos más importantes de la Guerra de Independencia americana y enfrentó en 1775 a las fuerzas rebeldes americanas contra el potente ejército inglés. Significó un enfrentamiento muy duro que duró varias jornadas y que se dictaminó más por desgaste que por grandes choques armados.
A modo de símil nos valdría para significar el enfrentamiento deportivo de esta eliminatoria de play-off entre Obradoiro y Palencia, dos buenos equipos que van a disputar posiblemente el cruce más competido de los cuatro que nos darán los nombres de los equipos que disputarán la ansiada final a 4 y que definirá el equipo que acompañará a Burgos en el viaje a a la ACB.
Una eliminatoria que enfrenta a los dos equipos descendidos el año pasado, y que de por sí indica el nivel de esta Primera Feb, pues estos dos buenos rosters por distintas dinámicas no han conseguido ni ascender directo ni conseguir un puesto de privilegio en la competición. Es más los dos han peleado hasta el último partido por conseguir el factor cancha que al final ha caído del lado gallego por una canasta a 0.7 segundos.
Palencia, una escuadra fornida.
Los morados no han triunfado en la liga, pero más por méritos de otros equipos (Burgos, Betis, Fuenlabrada, Estudiantes) que por deméritos propios. Es verdad que de sus 12 derrotas, muchas han sido contra los equipos fuertes de la liga, pero han tenido pinchazos en partidos trampa como Zamora o Castelló, y por eso han bajado en la clasificación. Pero aparte de errores puntuales, han conformado un bloque sólido que rinde bien en todos los terrenos.
Luis Guil ha conformado un bloque que juega bien los 40 minutos, y que basa su juego en una sólida defensa, aguerrida y dura en el contacto que llega hasta donde el trio arbitral ponga el límite. Muy buenos reboteadores, con dos pívots que se complementan muy bien; por un lado la buena mano y el cuerpo de Krutwig y por el otro el físico y la fuerza del reciente fichaje Nkereuwem con el que han suplido la baja del aporte del lesionado Kamba.
Todo ello lo complementan con el aporte de un todoterreno con mucha experiencia como Juan P. Vaulet, un buen tirador como Kunkel y la dirección del experimentado Tobías Borg. Mención especial tiene un combo anotador como Wintering que siempre hace daño a Obradoiro, siendo el más destacado por los palentinos en los dos encuentros disputados.
Obradoiro a explotar su roster y el factor Sar.
Todos los entendidos apuntan que en una eliminatoria tan igualada el factor campo suele ser decisivo. Ahí tiene que volcarse Obradoiro para viajar a Palencia con un 2/0 que sería muy determinante en la eliminatoria. Los de Félix Alonso se han conjurado estas semana para sacar lo mejor de si mismos y olvidar los nefastos primeros minutos vividos en Burgos y aferrarse a la capacidad de reacción del equipo y la dureza mental para competir hasta el último segundo (literalmente hablando al ver el partido ante Tizona).
Esta semana, el entrenador obradoirista ha hecho hincapié en que su equipo tiene que subir el nivel físico para competir contra un tanque como es Palencia, el nivel de contacto tiene que subir, el cierre del rebote se antoja fundamental, así como la disminución de la pérdidas de balón o ataques improductivos. En una eliminatoria así todos los detalles cuentan y como apuntaba Félix desde el minuto 1, rememorando lo acontecido en Burgos.
El pabellón, como no podía ser de otro modo en Compostela, estará a reventar con 6000 gargantas que apoyarán al equipo en los momentos álgidos y en los momentos de dudas (que seguro los habrá) para conseguir este imporante 1-0.
Empate en los enfrentamientos en la liga.
Los dos equipos se conocen sobradamente pues se han enfrentado ya en los dos partidos de liga regular; en el primero jugado en tierras palentinas en la jornada 10 en el pasado mes de diciembre. El partido, que estuvo muy igualado, cayó del lado local por 91/83 en un encuentro en el que Wintering pusó los puntos en los momentos importantes del encuentro y Vaulet cerró el partido con un triple muy importante. Obradoiro, con un recién aterrizado Balvin, no pudo imponer su ritmo y sólo Davison y Quintela pudieron lucir en las filas gallegas; en los últimos minutos los morados consiguieron una ventaja que les dió el partido.
En su segundo enfrentamiento a principios de Abril, Obradoiro se impuso en Sar en otro igualadísimo encuentro (77/76), en el que Palencia hasta tuvo balón para empatar. Los locales con un roster renovado pero sin Brozyanski lesionado, llevaron el ritmo del marcador en el último cuarto y hasta soñaron con remontar el baskte average, pero unos últimos minutos desacertados permitieron acercarse a Palencia hasta sólo un punto.
Wintering volvió a ser el estilete palentino, junto al buen rendimiento de la pareja de pivots palentina (Krutwig, Nkereuwem); por su parte Obradoiro sostuvo el encuentro merced al buen hacer de Balvin, Millán y Álvaro Muñoz.

Fontes do Sar, vestirá de blanco.
Para este partido el club se ha volcado en iniciativas que favorezcan un gran ambiente en el pabellón. Sar abrirá dos horas antes con Fan zone y el reparto de la camiseta conmemorativa de esta campaña que se repartirá gratuitamente a todos los abonados, para que las gradas muestren un gran colorido y empujen al equipo a la victoria. Al mismo tiempo se ha confeccionado una nueva bufanda aprovechando la gran ilusión que esta teniendo este partido entre la afición.
El club ha enmarcado este enfrentamiento bajo el lema O Final do Camiño, en clara alusión al Camino de Santiago y a la meta final que esta ocasión en vez de acabar en la Plaza del Obradoiro acabará (es de esperar) en la vuelta a la ACB
Se disputarán en Santiago los dos primeros partidos de la eliminatoria, este primero el viernes 16 de mayo a las 20.00 y el segundo el domingo 18 a las 18.15,y se complementará como mínimo con un tercer partido en Palencia el próximo viernes 23. En caso necesario habría un cuarto partido el domingo 25 en Palencia; y si la eliminatoria se empatara a 2 victorias, el quinto y definitivo encuentro volvería a Santiago el viernes 30
Este encuentro será dirigido por los colegiados Asier Quintas, Javier Ávila y Hector San Hermelado.
Imágenes: Obradoiro CAB
