image

Río Breogán – Joventut

Sábado 11 de noviembre 18:00 Pazo dos Deportes

El Río Breogán se la juega ante el Joventut. Una victoria sacaría de un plumazo todo el mal ambiente que está generando la mala racha de derrotas que lleva el conjunto lucense, pero una derrota podría llegar a ser una condena anticipada que por lo menos augurase mucho sufrimiento en lo que queda de temporada. El Joventut llega tocado por las lesiones, pero con los jóvenes dando un paso adelante y llevándose victorias muy importantes como ante Valencia Basket el pasado fin de semana.

Fe y unión

En las buenas y en las malas el breoganismo siempre está con su equipo. Por muy enfadada que acabara la afición tras el partido de Bonn, siempre algo que los empuja a alentar y empujar a los suyos en el siguiente partido. Y más cuando la necesidad de sumar una victoria es tan urgente. Los equipos de la zona baja empiezan a carburar y una derrota puede implicar quedarse atrás, acercándose el futuro que nadie quiere.

La mala racha celeste cada vez se extiende más. Desde el partido contra el Real Madrid, jornada 26 de la temporada pasada, el Río Breogán solo ha sido capaz de ganar 3 de los últimos 18 partidos oficiales disputados. Teniendo en cuenta que ese partido fue en abril del año pasado, el breoganismo lleva sin ver a su equipo ganar en el Pazo en la Liga Endesa más de siete meses. Las ganas de ver ver vencer a los suyos ya rozan la obsesión.

Más Joventut que nunca

Enfrente estará el Joventut, que esta temporada está cumpliendo con creces el Joventut de su nombre. Las lesiones le han permitido a Carles Duran darle muchos minutos a los jugadores más jóvenes, llegando a jugar seis jugadores que son productos recientes de la gran factoría de talento que es el club catalán. Aún así, las bajas son muy sensibles y habrá que ver si alguno llega para disputar el encuentro en Lugo.

Las dos más sensibles son las de Andrés Feliz y Ante Tomic. El base dominicano sufre un esguince de tobillo que le apartará de las pistas hasta que evolucione favorablemente. Para sustituirlo llegó Kenny Chery, un base con experiencia en la liga ACB y que el año pasado en la Liga Turca promedió 14 puntos y 1,4 robos. La de Tomic es mucho más difícil de subsanar, ya que el croata es uno de los mejores jugadores de la competición y es como el vino, ya que con los años es cada vez mejor jugador.

Aún así, los verdinegros tienen mucho peligro. Deshaun Thomas está demostrando ser una de las grandes figuras anotadoras de la liga y más tras sus 29 puntos en el partido ante Valencia. Otro que también se está destapando cada vez más como uno de los grandes talentos de la competición es Andrew Andrews, que poco a poco aumenta su contribución con el equipo. También hay que destacar a dos de los de siempre, Guillem Vives y Pau Ribas, dos jugadores clave que le aportan veteranía e inteligencia propias de la casa, Y sin olvidar a una de las grandes revelaciones del curso como es Yannick Kraag, que ya promedia 8,2 puntos con un 54,5% en triples.

FOTO FIBA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *