agosto 28, 2025

Letonia, obligada a reaccionar frente a Estonia

0
Letonia, obligada a reaccionar frente a Estonia

Imágenes extraídas de fiba.basketball

Los letones reciben mañana en Riga a sus vecinos del norte con la presión de rehacerse tras la derrota inaugural ante Turquía

El viernes 29 de agosto, a las 17:00 horas, Letonia volverá a jugar ante su afición en el Xiaomi Arena de Riga, en la segunda jornada de la fase de grupos. El rival será Estonia, una de las selecciones a priori más asequibles del grupo. El duelo tiene un marcado sabor báltico y promete un ambiente especial en las gradas. Letonia llega con urgencias tras caer en su estreno frente a Turquía, mientras que los estonios debutaron con derrota ante una de las grandes favoritas, Serbia, un resultado que entraba dentro de lo previsible. El choque se presenta como una prueba de madurez para los letones y como una oportunidad para Estonia de dar la sorpresa.

¿Cómo llega Letonia al encuentro?

El combinado dirigido por Luca Banchi afronta el partido con la moral tocada después de la clara derrota ante Turquía, en la que prácticamente no tuvo opciones de competir. Los números reflejan las dificultades ofensivas: un discreto 39% en tiros de campos y un 34% en triples (13 de 38). Cada vez que los letones se acercaban en el marcador, sobre todo en el segundo cuarto, aparecían los errores y Turquía castigaba con su brillante juego ofensivo.

Ante Estonia, Letonia tiene la ocasión de resarcirse, ganar confianza y sumar su primera victoria en el torneo. Para ello necesita recuperar la mejor versión de sus estrellas: un Kristaps Porzingis apagado en el estreno y un Davis Bertans muy desacertado desde el perímetro. La nota positiva fue el buen partido de Rihards Lomazs, que anotó 16 puntos y mantiene la dinámica anotadora que ya mostró en los encuentros de preparación.

Lesión de Arturs Zagars

El partido ante Turquía también dejó un susto en forma de lesión. Apenas se habían jugado tres minutos del tercer cuarto cuando Arturs Zagars recibió un fuerte golpe en la cadera tras un bloqueo de Ercan Osmani. El base tuvo que abandonar el parqué y no regresó.

Según informó el periodista Donatas Urbonas, los primeros indicios apuntan a que la lesión no reviste gravedad, por lo que se espera que el base pueda reincorporarse pronto a la dinámica del equipo y ayudar a su selección en los próximos compromisos.

Estonia, el rival

Estonia regresó al EuroBasket tras su ausencia en 2017, aunque su estreno fue amargo: cayó con claridad frente a la poderosa Serbia de Nikola Jokić, que dejó el partido sentenciado ya en el primer cuarto (32-12). Los de Svetislav Pesic dominaron de principio a fin, alcanzando una máxima ventaja de 44 puntos, aunque los estonios mostraron carácter en el último periodo para maquillar el resultado (98-64). La ausencia de su pívot titular, Maik Kotsar, lesionado en verano y fuera de la convocatoria para todo el torneo, se notó especialmente en la pintura.

El jugador más destacado fue el ex de Coviran Granada Artur Konontsuk, con 10 puntos. El conjunto dirigido por Heiko Rannula cuenta con varios hombres con experiencia en la Liga ACB: Henri Drell (ex Tenerife), Sander Raieste (nuevo fichaje de UCAM Murcia), Matthias Tass (paso por BAXI Manresa), Janari Joesaar (ex Tenerife y BAXI Manresa), Siim-Sander Vene (ex de Manresa, Fuenlabrada, Gran Canaria y Burgos) y Kristian Kullamae, recién salido de Bilbao Basket.

Completan la plantilla Mart Rosenthal (Stal Ostrow), Kaspar Treier (Gevi Napoli), Mikk Jurkatamm (Avellino), Kregor Hermet (BC Kalev/Cramo) y Jonas Riismaa (Livorno).

Autor: Biel Closa

Imágenes extraídas de fiba.basketball

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *