Llega la Copa Galicia.
Se celebra este fin de semana la 38 edición de la Copa Galicia en Lugo, con un gran ambiente y con muchas ganas de ver el mejor baloncesto gallego.
La Copa Galicia nace en 1986 con la primera edición de la competición sénior masculina. En su gestación participaron los equipos gallegos que entonces formaban parte de la llamada Primera División Nacional de Baloncesto: eran el OAR Ferrol, el Club Ourense Baloncesto, el C.A.B. Obradoiro y el CB Breogán.
Hoy en día se ha convertido en un referente de pretemporada en el basket gallego con sus secciones senior masculino, senior femenino y 3ªFEB.
A la tradicional rivalidad OAR/Breogán se ha pasado en estos últimos años a grandes choques entre los dos equipos mas laureados estos años en el baloncesto gallego: Obradoiro y Breogán que copan todos los títulos en los últimos años.
El título se jugará en una final a 4; en el Pazo dos Deportes de Lugo con los cuatro mejores equipos gallegos: Breogán y Basket Coruña, de ACB y Obradoiro y COB Ourense de 1ª FEB. Los emparejamientos son los siguientes:
Semifinales – Venres, 20
(18:00 h) Leyma Coruña – Monbus Obradoiro.
(20:30 h) Río Breogán – Club Ourense Baloncesto.
Final – Domingo. 18:00 h.
Leyma un duro rival para Obradoiro.
Este año se han girado las tornas y los tradicionales enfrentamientos (llevan dos años jugando semifinales) de ambos equipos en Copa Galicia siempre representaban a Obradoiro en ACB y Basket Coruña en la antigua LEB ORO; este es el primer año donde han cambiado papeles y teoricamente Coruña es por primera vez favorito.
Para ello el equipo de Diego Epifanio, que repite después de su gran temporada del año pasado; ha confeccionado un roster potente, con fichajes rutilantes como el ex-obradoiro Phil Scrubb, el base americano Brando Taylor, el potente alero dominicano Lionel Figueroa proveniente del Ulm y se han hecho con los servicios de gente alta de renombre como el ex-madridista Trey Thompkins y un Augusto Lima que tiene muchísima experiencia en la liga ACB.
Además han sabido conservar una buena estructura de equipo del año pasado , pues además del cuerpo técnico repiten los bases Jakovics, Alex Hernández, y Lundqvist, otro ex-obradoiro como Aleix Font que ha encontrado en Coruña su espacio propio, del tirador Yunio Barrueta, y los interiores Burjanadze y Goran Huskic .
Es un equipo con buenos jugadores que tiene que conjuntarse para rendir en una liga durísima donde los recién ascendidos suelen pagar el pato de la diferencia de nivel y sistemas de juego, como por ejemplo sufrió el Palencia el año pasado.
Pero no olvidemos que hace unos días en el Torneo EncestaRías, aunque fue superado por el Valencia, fue capaz de ganar a un Breogán que venía de hacer un partidazo contra el Mónaco.
Obradoiro a hacerse fuerte.
El equipo de Gonzalo R. Palmeiro ya no es cabeza de león en esta competición pues teoricamente parte un peldaño por debajo de los equipos ACB, por roster y por presupuesto, pero ha confeccionado un equipo que va a pelear como el que más y que no adolece de calidad en todos sus puestos.
Actualmente es el campeón de la Copa, ganada contra el Breogán también en Lugo la temporada pasada y después de unos partidos de una menor exigencia en la Copa España afronta esta Copa Galicia con la exigencia de hacer un buen papel.
También los aficionados estarán atentos a la evolución de jugadores que aún no acaban de arrancar por lo visto en los partidos de pretemporada como son Stephens o Leimanis, jugadores que tienen que asumir un rol más importante en el equipo de lo visto hasta ahora. Pero aún hay tiempo, y el equipo irá a mejor, de eso no cabe duda.
Cosas interesantes de la Copa.
Actos paralelos: La competeción está organizada por la Asociación Xuvenil Sagrado Corazón (AXSC) junto con la Federación Galega de Baloncesto (FEGABA); y la jornada tendrá más actos que los meramente deportivos.
- El sábado 21, desde las 19.30 horas, el auditorio de la Xunta acogerá un programa especial de ‘O noso básket’, con tres mesas redondas, integradas por jugadores, periodistas y directivos, respectivamente. Intervendrán rostros tan conocidos como Paco Basanta, Ovidio González, Sergio Delpont, Roberto Anidos, Tito Díaz, Manel Sánchez o Suso Fernández.
- El domingo 22, a las 12.00, el técnico Carles Durán ofrecerá una charla en el Pazo sobre cómo jugar sin el ‘pick’ (bloqueo directo).
Sergi Quintela vuelve a casa: La vuelta del menor de los Quintela tendrá cierto morbo en las gradas lucenses, pues su sonada salida a Obradoiro creó un gran revuelo en la ciudad de la Muralla. Tendrá pitos y tendrá aplausos, pero seguro que el bueno de Sergi jugará como sabe hacerlo, al 100%. Una supuesta final contra Breogán sería de programa de Salsa Rosa.
Copa Galicia más equilibrada de la historia: Tradicionalmente había importantes diferencias entre los equipos ACB y LEB; pero este año Obradoiro es uno de los gallos para ascender y COB Ourense ha confeccionado la mejor plantilla de las últimas temporadas y puede que dé más de una sorpresa. De hecho estuvo a punto de tumbar a Obradoiro en la primera jornada de Copa España
La afluencia de público va a ser muy buena, el Pazo dos Deportes se vestirá de gala y la fiesta del baloncesto gallego volverá a brillar una vez más. Además los partidos se podrán visionar por la web de la FEGABA con comentarios en directo.
Vuelve la fiesta del baloncesto!!!!!
Imágenes: FEGABA