Los domingos al sol

La liga no espera por nadie, la Primera FEB llega a su tercera jornada y el HLA Alicante tiene que espabilar y subirse al carro antes que se le empiece a hacer bola la temporada. Aún no ha estrenado el casillero de victorias, no está dejando buenas sensaciones y, viéndonos en éstas, nos plantamos el domingo 13 de octubre de buena mañanita a las 12.45 para recibir en nuestra casa, en el Pabellón Pedro Ferrándiz al Betis Baloncesto.
Los sevillanos nos miran desde el lado opuesto de la tabla, sus partidos se cuentan por victorias y, pese a las dudas de la pretemporada (por motivos extradeportivos) parece que han pillado en buen tono el otoño y la impresión que dan es de un equipo que peleará por la zona más alta de la clasificación.
Un equipo que llega en mal momento contra uno que viene en su mejor momento ¿Qué puede salir mal? La cuestión es que, por la cuenta que nos trae, debemos hacer valer el factor cancha y la recuperación de la casi totalidad de la plantilla (solo queda Jofresa sin vestirse de corto, aún sin fecha determinada de regreso) y empezar a hacer funcionar esos músculos y buen físico que tiene la plantilla, para suplir la evidente falta de tiro.
Un Betis renovado
El equipo Bético vivió con turbulencias la pasada campaña en su caída a la segunda división y, pese a que sprint en el tramo final de liga, no llegó con la fuerza suficiente para suponer una amenaza al playoff. Este año, con los problemas fuera de las pistas, la cosa pintaba igual o peor.
Pero la llegada del grupo Hereda parece que ha dotado al equipo de una energía nueva (y dinero) para no dejar pasar ni un segundo en ponerse manos a la obra. Ha ganado sus dos primeros partidos que, además, no han sido contra rivales sencillos: Guipúzcoa fuera de casa y Tizona en casa, dos equipos del pasado Playoff. Esperamos que no hagan tres de tres.
Jugadores de primer nivel
Sin duda, los rivales que nos vamos a encontrar el domingo son dignos de un equipo con aspiraciones al ascenso. El equipo comandado por Gonzalo García de Vitoria (que hace muy pocos añitos ya estuvo con nosotros en Alicante, en una temporada bastante floja, de hecho) apenas acaba de empezar la liga y ya coloca a jugadores en los mejores puestos de los rankings.
El base Serbio Alexandar Cvetkovic ya es el segundo máximo asistente de la competición con 5,5 asistencias por partidos y cuarto jugador mejor valorado (20 de valoración de media). Me gusta pensar que el puesto de base es el que mejor cubierto tenemos en Alicante y esperemos que sirva para detener a este jugadorazo.
El puesto de escolta es el que tiene los mejores porcentajes de tiro, el americano Mark Anthony Hugues tiene ese honor y esa función en el equipo, aunque sus porcentajes son especialmente buenos en el tiro de 2, con un 75% de acierto.
Y no queda atrás la pareja de pívots, principalmente comandada por Alejandro Suárez y Kasibabu, con buenos porcentajes de rebotes (aunque quizás la faceta más floja del equipo).
Mención especial para el jugador que vino con la vitola de estrella y, de momento, es el máximo anotador del equipo: el escolta Italiano Vitor Alves, cuarto en el ranking de anotadores de la liga con 18,5 ppp.
Esos son los principales hombres a tener en cuenta el domingo, con los que hay que enfrentarse y contra los que tenemos la misión de darle la vuelta a la tortilla y empezar a mirar la temporada con algo de esperanza. No dejéis que el verdiblanco os deje el horizonte negro.
Imagen de redes sociales de José Navarro
