Dylan vs Real Madrid
1234T
Unicaja1921241781
Real Madrid2424162387

Unicaja Málaga

81

1234T
Unicaja1921241781
Real Madrid2424162387

87

Real Madrid

Unicaja Málaga

81

-

87

Real Madrid

  • Q1
    19- 24
  • Q2
    21- 24
  • Q3
    24- 16
  • Q4
    17- 23

Unicaja de Málaga pierde en casa ante el Real Madrid Baloncesto 81-87, en un partido donde los árbitros acabaron siendo protagonistas.

La baja del partido por parte de los de Ibon Navarro fue el Bosnio Nihad Djedovic, acabó siendo descarte debido a unas molestias en el tobillo tras el entrenamiento matinal, por otro lado el base montenegrino Kendrick Perry se marchó al poco de ser ingresado en pista, esto debido a una lesión que sufrió, según informa el Unicaja de Málaga la lesión se trata de un espasmo muscular en la zona lumbar, esperemos que no sea nada y pueda disputar el próximo partido.

Por parte del Real Madrid tenían dos bajas importantes, la ya conocida de Sergio Rodriguez y por otro lado la del Bosnio Mario Hezonja, el cual tuvo problemas la noche anterior del partido.

Quintetos

Equipo local: Alberto Díaz, Tyson Carter, Jonathan Barreiro, Dylan Osetkowski, Yankuba Sima.

Equipo visitante: Facundo Campazzo, Alberto Abalde, Dzanan Musa, Guerschon Yabusele, Edy Tavares.

El partido empezó muy igualado, los primeros 8 puntos del Unicaja vinieron por parte de Dylan Osetkowski, 2 triples y un matazo tras pase de Alberto Díaz, pero el Real Madrid reaccionó y tras varios malos ataques cajistas el marcador se ponía 10-20. Entonces Ibon pidió tiempo muerto para reactivar a los suyos, y el tiempo muerto dió sus frutos, el Unicaja empezaba a competir otra vez, consiguiendo un parcial de 9-4 para terminar el cuarto 19-24.

El Unicaja estuvo muy incómodo toda la primera parte, no conseguían imponer su estilo de juego rápido, esto debido en gran parte a la gran labor del Real Madrid en rebotes ofensivos y algunos parones arbitrales que solo frenaban el juego frenético malagueño.

En la segunda mitad el Unicaja jugó mejor, y en el tercer cuarto logró ponerse por encima del marcador, imponiendo su juego rápido consiguió frenar al equipo de Chus Mateo que estuvo algo más desacertado en este tramo. Al final del cuarto el marcador quedaría igualado a 64.

Ya en el último cuarto la igualdad fue máxima, se alternaban en el marcador constantemente el Unicaja y el Real Madrid, ninguno conseguía romper el partido, y a falta de menos de 2 minutos un gran mate de David Kravish ponía el más 3 en el marcador, pero un tiempo muerto del equipo blanco consiguió reactivar a los suyos en ataque y asestar un parcial de 0-5, poniendo el 81-83. En el último ataque para empatar del Unicaja es donde se encuentra la jugada más polémica del partido, Tyson Carter penetra a canasta, Campazzo lo defiende, le está haciendo falta ya que el contacto existe, los árbitros no pitan nada y Carter ya desequilibrado pierde la bola lo que provoca la canasta del Real Madrid finiquitando el partido. Para más inri, el Unicaja en el siguiente ataque pierde la pelota y el Madrid pone el más 6 en el marcador, lo que hace que en caso de empate al final de liga el Unicaja depende del básquet average general, esto debido a la pérdida y el malentendido de Kameron Taylor que no tiró a canasta en los últimos segundos del partido.

Jugadas polémicas

Los árbitros fueron protagonistas en el partido, es costumbre que el trío arbitral se destaque en partidos contra los más grandes. De todas formas hay jugadas que me parecen inexplicables como ninguno de los árbitros la ven, por ejemplo un balón que salva Kravish de que se vaya por línea de fondo en el ataque cajista, que Yabusele ya habiendo pisado fuera, salta y palmea para dentro del campo, el árbitro bien situado parece que no love y la contra del Madrid acaba en canasta.

Por otro lado, está la segunda antideportiva de Facundo Campazzo, el argentino debió de ser expulsado del partido ya que cometió una segunda falta antideportiva, que tras el challenge que pidió Ibon, el trío arbitral decretó que no había nada en la penetración del argentino, donde le da en la nuez de la garganta con el brazo a Tyler Kalinoski, jugada muy parecida a la que vimos hace unas jornadas en casa, donde Kendrick Perry acabó dando en la boca a Xavi Rabaseda, no se entiende por qué una se sanciona con falta antideportiva y la otra no.

Por otra parte encontramos en el último cuarto, una contra del Unicaja vemos como Gabriel Deck le hace un placaje a Kameron Taylor, lo que provoca que el jugador acabe en el suelo, por fortuna para el Unicaja esa jugada acabó en triple de Dylan Osetkowski, pero es incomprensible como  ninguno de los tres árbitros no vió o decretó esa acción como falta.

Para terminar hay que hablar también sobre las faltas, se le acabaron pitando 21 faltas a Unicaja de Málaga y tan solo 12 al Real Madrid, y una fue porque Ibon pidió un challenge en una penetración de Dzanan Musa, aún así es muy curioso que ninguno de los dos pívots del conjunto blanco, Tavares y Poirier, los dos jugadores acabaron con la friolera de 0 faltas personales.

Todo estas jugadas y algunas más que no he querido exponer, provocaron el enfado de Ibon Navarro quien terminado el partido pilló un cabreo de lo más inapropiado, pero necesario.

Parciales

Primer cuarto: 19-24.

Segundo cuarto: 21-24.

Tercer cuarto: 24-16.

Último cuarto: 17-23.

Ficha técnica

Unicaja de Málaga

Dylan Osetkowski: 20 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 23 de valoración.

Melvin Ejim: 1 rebote, -3 de valoración.

Tyler Kalinoski: 8 puntos, 1 rebote, 4 asistencias, 8 de valoración.

Kameron Taylor: 8 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 6 de valoración.

Jonathan Barreiro: 2 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 2 de valoración.

Alberto Díaz: 8 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 15 de valoración.

Tyson Carter: 11 puntos, 1 rebote, 1 asistencia, 6 de valoración.

Augusto Lima: 0 de valoración.

Will Thomas: 4 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias, 11 de valoración.

David Kravish: 10 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 5 de valoración.

Kendrick Perry: -2 de valoración.

Yankuba Sima: 10 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 8 de valoración.

Real Madrid

Fabien Causeur: 3 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 6 de valoración.

Alberto Abalde: 9 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 14 de valoración.

Facu Campazzo: 11 puntos, 2 rebotes, 7 asistencias, 15 de valoración.

Hugo González: 0 de valoración.

Carlos Alocén: 2 puntos, 2 rebotes, 1 de valoración.

Gabriel Deck: 6 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 4 de valoración.

Vicent Poirier: 10 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 14 de valoración.

Edy Tavares: 11 puntos, 6 rebotes, 15 de valoración.

Sergio Llull: 7 puntos, 1 rebote, 1 asistencia, 3 de valoración.

Guerschon Yabusele: 7 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 15 de valoración.

Eli John Ndiaye: 2 puntos, 0 de valoración.

Dzanan Musa: 19 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 21 de valoración (MVP).

Foto de: El Español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *