octubre 3, 2025

Novedades de las WIB para comenzar la liga

0
54806787342_90956d15bd_o

Flickr Movistar Estudiantes

Tras la Supercopa en Huesca, la liga regular de la LF Endesa da su pistoletazo de salida este fin de semana, y las chicas del Estu tienen un buen reto por delante visitando Maloste para enfrentarse a un renovado Gernika.

El equipo, al igual, que el masculino, ha tenido que afrontar una pretemporada con bajas. La diferencia, que dos de ellas han sido de salidas del equipo. Primero la de Olivia Cochran por motivos desconocidos, y la segunda y más reciente, la de Jespersen, que va a ser madre. En su lugar, dos grandes fichajes, una con nombre en Europa, y otra con pasado WNBA.

Cambios en la plantilla

Un verano bueno en cuanto al mercado, con jugadoras que han destacado en la liga, y 4 renovaciones que mantienen un bloque para cumplir los objetivos o superarlos. Aunque los fichajes fueran buenos, en las últimas semanas ha habido contratiempos en la plantilla estudiantil.

Primero fue Olivia Cochran, quien venía de la NCAA, que se desvinculó del club por motivos personales. En su lugar, un fichaje ilusionante de la mano de Tijana Krivacevic, una pívot de 1.92 con experiencia en Europa y España, habiendo pasado por el mítico Rivas Ecópolis, uno de los grandes de la liga por aquella temporada 11/12. En 2016 se incorporó al Avenida, quedándose una temporada antes de volver a viajar por el continente. La húngara volvió a nuestras canchas de la mano del Tenerife, aún Liga Femenina, para disputar la segunda mitad de la 21/22 y los 2 primeros meses de la campaña siguiente.

Ahora llega al Estu procedente del Sopron, donde ha tenido un buen papel, como en la mayoría de su carrera, siendo importante al rebote por su altura, y teniendo un buen papel anotando a tres niveles. De momento no ha dejado ver mucho vestida de negro, pues se incorporó tarde, aunque es obvio que hay un salto de nivel respecto al esperado por Cochran.

El otro cambio ha sido debido al anuncio esta misma semana de que María Jespersen, la alero danesa proveniente del Perfumerías Avenida este verano, anunciaba que va a ser madre. En su lugar llega Leaonna Odom, estadounidense con dos temporadas en la NBA y unos buenos años universitarios. Su último destino en Europa ha sido el Estrella Roja, disputando la fase previa de la Euroliga. Y, siendo sinceros, no sabemos si Odom no jugó entre 2021, su última temporada WNBA, y este verano, pues no hay datos ni noticias de ello, dejando una incógnita, pues podemos afirmar que viene de jugar 2 partidos en 4 años.

Aun así, una jugadora que ha tenido cabida en la WNBA, concretamente en las New York Liberty, no tienen que andar justa de calidad. Estaremos atentos a su posible debut, para ver su adaptación en tan poco tiempo.

Sensaciones en pretemporada

En cuanto a resultados, se podría afirmar que la pretemporada ha sido mala, con cinco derrotas en siete partidos, pero este periodo está para probar cosas nuevas y ver en lo que se falla, por lo que las derrotas son lo que más hace ver esos errores a corregir.

Una primera derrota ante Jairis, que viajaba con la plantilla casi al completo y demostró su superioridad. Tras esto, debut en el Magariños ante IDK, en un encuentro que se decidió en los instantes finales, y donde se vieron destellos, sobre todo de las canteranas Ada Toribio y Adriana Díaz, quienes seguro dejan buenas sensaciones cuando tengan la oportunidad de jugar en liga.

Llegaba el Torneo de Leganés con una contundente derrota ante las anfitrionas, recién ascendidas, que pasaron por encima a las Women In Black, cosa que no haría Jairis en un nuevo enfrentamiento con las murcianas. Aunque el resultado fuera de derrota se compitió hasta el final, aunque la profundidad de banquillo y el físico de las de Bernat Canut decidieron el partido.

Encuentro totalmente asequible ante Canoe en casa, donde se ganó sin mayor dificultad, siendo uno de esos partidos para que las jugadoras ganen química en pista. El gran reto vendría con la visita al gran Valencia Basket, y su tremenda plantilla con la que seguro dominarán la liga, aunque hayan perdido la final de la Supercopa. No hubo oportunidad de victoria, solo sirvió para seguir ajustando todos los detalles.

Flickr Movistar Estudiantes

Y el último encuentro trajo a las WIB de vuelta a Madrid para la disputa del torneo de la FBM, de nuevo ante el Innova-TSN Leganés, donde esta vez las dirigidas por Antonio Pernas si se llevaron la victoria, en este caso 70 a 58.

En cuanto a sensaciones del juego, falta cabeza. Por ejemplo, Nneka Ezeigbo, la llamada a ser referencia en la zona, se desconcentra a la mínima, se frustra con sus fallos y eso repercute en todo el equipo. Aunque también hay que decir que en muchos partidos ha dado clases de como anotar en la zona y luchar los rebotes, pero tiene que ser consistente. También ha quedado claro que hay capacidad de sobra para tirar de tres, aunque tampoco hay que abusar de ello, pudiendo hacer jugadas para generar espacios de cara al aro o alrededor de la bombilla.

La defensa es algo a trabajar, y eso implica concentración en pista. Al exterior se ha visto a las chicas algo perdidas, y cuando el equipo rival penetra se generan espacios con las ayudas, a veces excesivas. Hay que saber finalizar, mejorar los porcentajes, y que todas las jugadoras estén con confianza.

Un equipo que todavía tiene que coger rodaje, pero el tiempo se agota, pues empieza la competición y cada vez hay más igualdad en la parte de la tabla que nos debería corresponder.

Lointek Gernika, Salvadores en el punto de mira

El rival para la primera jornada llevará al Estu a viajar al País Vasco, será el Gernika de Lucas Fernández que se coló el año pasado en la Copa de la Reina.

Han experimentado un gran cambio este verano, manteniendo tan solo a 3 jugadoras de la 24/25, aunque los fichajes no han dejado indiferentes a nadie.

En estas nuevas incorporaciones hay dos nombres claros. El primero, Sarah Polleros, a quien pronto le ha llegado la llamada de la LF Endesa tras su brillante campaña con Recoletas Zamora en Challenge. La alemana será una pieza a parar tanto en el rebote como en la anotación, donde es especialista sobre todo en el triple.

El otro foco de Gernika vistió de negro la temporada pasada, Ángela Salvadores, tras su salida del club estudiantil, llegó al club vasco a seguir siendo una maquina de anotar puntos. Sabemos de sobra su capacidad desde cualquier lado de la pista, y será importante poner una buena defensora delante de Ángela para que no haga un destrozo.

Las de Bizkaia vienen de clasificarse para la Eurocup Women a través de las eliminatorias previas, ganando con claridad tanto la ida como la vuelta.

Un reto de altura para empezar la liga de la mejor manera posible y poder repetir y mejorar los resultados de la temporada pasada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *