Obradoiro se lleva un derby trepidante

0
l

l

1234T
BRE2218242488
OBR2323202490

BREOGÁN

88

1234T
BRE2218242488
OBR2323202490

90

OBRADOIRO

BREOGÁN

88

-

90

OBRADOIRO

  • Q1
    22- 23
  • Q2
    18- 23
  • Q3
    24- 20
  • Q4
    24- 24

Gana por primera ven en Lugo en un partido que no se decidió hasta los instantes finales.

Este año las fechas navideñas traían un regalo especial para los aficionados gallegos al baloncesto, pues en la previa a Nochebuena se enfrentaban los dos grandes buques insignia del basket del Noroeste peninsular.

El marco era incomparable un Pazo dos Deportes a reventar con una afición breoganista enchufadísima ante el que poco podían hacer los puñados de valientes aficionados obradoiristas que pudieron encontrar entrada. La batalla en la grada estaba ganada para los locales como era de prever, pero en el campo jugaban 5 contra 5 y la cosa iba a estar más igualada.

Breogán con las bajas ya sabidas de Sergi García, Nakic y Diouf ponía en liza a un quintento conformado por Sergi Quintela, Momirov, Justin Anderson, Jogela y M. Sajus.

Por su parte Obradoiro que contaba con la esperada vuelta de Rigoberto Mendoza, salía a la cancha lucense con Fernando Zurbrigguen, J. Howard, T.Scrubb, Tres Tinkle y A. Pustovyi.

El himno gallego cantado a capela por los 5300 asistentes puso la piel de gallina a alguno, y calentó la cancha para dar salida al encuentro en un ambiente de basket como en los mejores estadios griegos o turcos.

Se venía hablando en Compostela con mucha insistencia que los primeros minutos eran muy importantes y Obradoiro se puso las pilas en actitud y acierto, con las primeras ventajas importantes de 8 a 10 puntos que hacían parar el partido a Mrsic.

Howard, Tinkle y Pustovyi, comenzaron muy acertados y hicieron a Obradoiro tomar las riendas del marcador, Breogán muy flojo en ataque sólo vivía de un portentoso rebote en ataque que le daba dos y hasta tres oportunidades.

Aún así el equipo de Mrsic siempre vuelve y se rehizo, con la aparición en ataque de Anderson y los primeros triples de Momirov (muy activo en ataque en todo el partido con 5/14 en triples), se acercó en el marcador.

El partido continuaba con el esfuerzo de Breogán de no dejar irse a Obradoiro, y los compostelanos siempre arriba con un gran Rigoberto Mendoza que volvía a la cancha tras tres meses de parón por lesión. Se le vió un poco más delgado, pero igual de buen jugador, los catorce minutos que estuvo en cancha no hizo nada mal, inmaculado en el tiro, ayudó mucho al equipo en los momentos calientes en que Breogán apretaba.

Incluso Moncho, suponemos que por no forzarlo, prescindió de él en los minutos finales donde se decidió el partido.

Porque el partido como buen derby tuvo que ir al minuto final para definir al ganador. Pese a que Obradoiro había disfrutado casi toda la segunda parte de rentas de 6/8 puntos; los celestes aupados por un incomensurable Sergi Quintela y un Pazo en modo all-star, fueron capaces de entrar en los últimos minutos en partido con uno abajo. Ahí pese a que su defensa subió mucho de quilates, su desacierto en el triple los condenó y Obradoiro con un canastón de Zurbriggen y un robo de T. Scruub dejaron el partido sentenciado.

Breogán con una última antideportiva a kovliar y una canasta en el último segundo dejó el partido en una renta mínima para intentar dar la vuelta al basket average en Fontes do Sar .

El partido se caracterizó sobre todo por un nefasto tiro exterior de los dos conjuntos, como ya decían las estadísticas. Breogán con un 8/33 (24%) y Obradoiro con un 5/19 (26%) fracasaron en la larga distancia, especialmente los lucenses que se ofuscaron en demasía en buscar a Momirov, y especialmente a Anderson que desde luego no tuvo su día (1/6).

Además Anderson jugó muy revolucionado por ser su último partido (fichará por Valencia), y se le notó esa excesiva presión, aunque jugó un buen partido, su mala selección de tiro exterior y sus perdidas de balón enturbiaron su buen hacer en ataque y rebote.

Los interiores celestes Rudan y Sajus se veían muy intimidados por la defensa de Pustoivyi y sacaban una y otra vez la bola al exterior sin trata de jugar de espaldas, aunque lo compensaron con el espléndido nivel de rebote con 17 capturas en el aro compostelano.

Obradoiro basó su juego en un buen movimiento de balón y un alto porcentaje en tiros de dos (69%) y un decente nivel en tiros libres 25/33.

Llega la Navidad, mírate esto


El partido tuvo mucha emoción y en el que hubo de todo, encontronazos, antideportivas, abrazos, acciones de mucho mérito, equivocaciones flagrantes, protestas, animación enorme en la grada y hasta una trifulca final camino de los vestuarios.

En Breogán destacaron como siempre el carácter de Quintela (27 val), el tiro de Momirov (21 val.) y el empuje de Anderson (14 val.)

Por parte de Obradoiro destacaron el incombustible T. Scrubb (21 val.) el desparpajo de J. Howard (18 val.), el buen hacer en la zona de Pustovyi (16 val), la consistencia de Tres Trikle (16 val.) y la seguridad de Mendoza (buenas acciones en pocos minutos).

88; Río Breogán ): Sergi Quintela (19), Jogela, Anderson (17), Momirov (25) y Sajus (8) –equipo titular- Conner Frankamp, Rudan (3), Ventura (2), Polite (6), Juan Fernández (6) y Eric Quintela (2).

90; Monbus Obradoiro : Zurbriggen (6), Jordan Howard (18), Thomas Scrubb (18), Tinkle (15) y Pustovyi (14) –equipo titular- Blazevic (1), Muñoz, Kovliar (7), Álex Suárez, Rigoberto Mendoza (11), Pol Figueras y Guerrero.

Árbitros: Jordi Aliaga, Jorge Martínez y Cristóbal Sánchez Cutillas

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimoquinta jornada de la liga Endesa disputado en el Pazo Provincial dos Deportes de Lugo ante 5375 espectadores.

Imágenes: Obradoiro CAB, El Correo Gallego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *