Palencia recibe al Obradoiro
El Súper Agropal Palencia recibe este jueves al conjunto gallego, Monbús Obradoiro, un conocido rival y hermano de descenso en un encuentro muy importante para ambos equipos donde la igualdad, la intensidad y el tiro exterior serán claves para hacerse con la victoria.
Tras el partido (sufrido) contra el Morón en tierras andaluzas, donde el Palencia consiguió imponerse a los sevillanos (no sin pelear y sudar), llega el turno de un rival conocido que, por ahora, está muy igualado en lo que a juego general y puesto en la tabla respecta. Hablamos del Monbus Obradoiro, el mismo que descendió junto al otrora Zunder Palencia y cuya trayectoria en lo que va de temporada ha ido mejorando progresivamente hasta convertirse en un conjunto mejorado, polivalente y con ganas de engullir la Primera FEB hasta conseguir regresar a lo más alto.
El Monbús Obradoiro posee una grandísima calidad como conjunto
Tras el repaso de manual que el equipo gallego ejecutó en su casa contra el Alega Cantabria (con casi 40 puntos de diferencia, 93-54), el Monbus Obradoiro llega a La Caldera de Castilla rejuvenecido, con los ánimos renovados y con unas ganas excelsas de regresar a la categoría que merece. Tras el descenso desde ACB, el nombrado nuevo director general del proyecto del conjunto compostelano, Héctor Galán, se encargó de refrescar el equipo y de darle nuevos aires de frescura y fichajes, que si bien algunos han tardado en cuajar, se han encargado finalmente de dotar al equipo gallego de un baloncesto competitivo y de calidad. Con figuras por ejemplo como el pívot estadounidense Jacob Stephens, que aunque tardó en arrancar, ha ido acostumbrando juego y carácter a esta competición, obteniendo muy buenos resultados en cuanto a puntuación, rebotes y asistencias (como ya se vió contra el Cantabria).
Especial atención en defensa tendrá que prestar el Palencia a figuras como Davison, el escolta estadounidense procedente del Alicante que se ha convertido por méritos propios en una de las figuras de peso de los compostelanos, con gran capacidad anotadora en general. Pero no solo él. El conjunto gallego posee una gran polivalencia como equipo, con muchas figuras anotadoras y otras no tanto, pero cuyas piezas realizan un trabajo impecable. Como Jiménez contra el Cantabria, que a pesar de su escasa anotación, dejó 5 rebotes y 4 asistencias. Además, algo muy a destacar de los gallegos es que poseen uno de los mejores índices en tiros de 3 de la competición, algo que ya sabemos que puede hacer mucho daño al Palencia (a cualquier equipo, en realidad) si la labor defensiva se descuida.
En resúmen. Nadie podría, ni debería, esperar menos de un club destinado a estar en lo más alto del baloncesto español y que va a luchar con todo su arsenal por regresar.
El Palencia debe despertar con más energía de la vista contra el Morón
Por su parte, el conjunto palentino viene de obtener una reñida victoria en la provincia de Sevilla contra el C.B Naturavia Morón en la que, por momentos, se vió un Palencia descafeinado y deslavado, con un terrible segundo cuarto destinado a aprender de sus errores y olvidar para siempre. Fue, en última instancia, la calidad individual de jugadores como Vaulet, Krutwig, Kamba o Wintering, la que salvó el día.
No me malinterpreten, hubo jugadas preciosas, dignas de un auténtico aspirante a regresar a ACB. Hubo penetraciones vertiginosas, asistencias (como la de Borg a Kamba en el tercer cuarto) que denotan un magistral trabajo en equipo y en general buen trabajo en rebotes. Pero volvió a aparecer el fantasma de la línea exterior, únicamente mitigado por la mano mágica de Adam Kunkel, que se ha convertido en un esencial del puzle de Guil. Y salvo alguna pérdida que otra (algunas bastante absurdas, con todos mis respetos), el balance ofensivo-defensivo no terminó de cuajar por momentos, especialmente durante el segundo cuarto. Un equipo como el Súper Agropal Palencia, no puede permitirse el lujo de ostentar un parcial de 0-15 en contra, porque aquí los errores se pagan caros, especialmente cuando vienen los “gallitos” de la competición, como es el caso del próximo jueves.
Y a pesar de lo que digan “los entendidos” en redes sociales: hay equipo. Hay muy buen equipo, a pesar de la irregularidad que muestran algunos jugadores como Borg, Mballa, P. Hernández o Dimitrov, con partidos realmente fantásticos y otros que brillan por su ausencia. Estoy convencido de que cada uno tiene su papel en el tablero de ajedrez y que no solo necesitamos tiradores o centímetros, si no juego en equipo, asistencias, lucha por rebotes y transiciones con buenas rotaciones. Y todo lo mencionado anteriormente lo ha habido, y lo hay. Ha funcionado. Ahora queda por ver si sigue funcionando contra las partes altas de la tabla.
En cualquier caso, el jueves 5 de diciembre a las 20:30, La Caldera de Castilla volverá a rugir como es habitual cada jornada que juega el Palencia en casa. El partido va a ser apasionante, de eso no me cabe la menor duda. Hablamos de dos grandísimos aspirantes que han estado en lo más alto y están deseando volver allí. El espectáculo está servido.
Imagen del Instagram del Súper Agropal Palencia.