Paso firme hacia la salvación

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Hiopos Lleida | 23 | 19 | 24 | 28 | 94 |
Rio Breogán | 28 | 17 | 15 | 19 | 81 |

Hiopos Lleida
94
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Hiopos Lleida | 23 | 19 | 24 | 28 | 94 |
Rio Breogán | 28 | 17 | 15 | 19 | 81 |
81

Rio Breogán

Hiopos Lleida
94
-
81

Rio Breogán
-
Q1
23- 28
-
Q2
19- 17
-
Q3
24- 15
-
Q4
28- 19
Hay victorias que valen más de lo que dicen los números. Que no se resumen en un marcador, por mucho que este, como el de hoy, luzca contundente: 94-81 ante el Río Breogán. Son triunfos que hablan de carácter, de fe, de resistencia. De un equipo que ya no se arrodilla ante nadie y que, cuando cae, lo hace con la mirada levantada y el puño aún cerrado. El Hiopos Lleida lo volvió a hacer: cuarta victoria en cinco partidos, un paso de gigante en la lucha por la permanencia y la sensación, cada vez más sólida, de que este grupo tiene alma, músculo y hambre.
Una remontada con alma de batalla
El partido comenzó como comienzan las historias que prometen sufrimiento. Con un Río Breogán valiente, certero, que metió siete triples en un primer cuarto eléctrico, dirigido por un Dae Grant inspirado y un Kurucs que parecía haber hecho de la línea de 6,75 su casa. 23-30 al final del primer acto y una sensación inquietante en el Barris Nord.
Pero el Hiopos Lleida, como los viejos soldados que ya han sobrevivido a mil escaramuzas, no se descompuso. Supo esperar su momento. En el segundo cuarto, Batemon y Bropleh encendieron la mecha, mientras que el debut de Demajeo Wiggins ofrecía músculo bajo el aro y esperanza en las gradas. A pesar de una nueva embestida gallega (29-41), los de Gerard Encuentra no se dejaron intimidar. Ni una mueca de rendición. 42-47 al descanso, y toda una segunda parte por escribir.
Y entonces, como si hubieran pactado con el diablo un pacto de sangre y orgullo, los burdeos se soltaron la coraza y atacaron sin piedad. Defensa asfixiante, transiciones rápidas y un Pierre Oriola colosal, dueño del rebote, del ritmo, del alma del partido. En apenas cinco minutos, el marcador ya era suyo: 57-56. Un parcial de esos que se graban en la memoria, con un Barris Nord rugiendo como en sus mejores noches.
El rugido del Barris Nord y la sentencia final
El último cuarto fue una declaración de intenciones. Un 13-0 de salida dejó el partido encarrilado (72-62), y aunque los gallegos intentaron rebelarse con algún triple aislado, Thomas Bropleh se encargó de cerrar cualquier atisbo de remontada. El alero, que había sido una incógnita en las últimas semanas, resurgió como los grandes lo hacen: cuando más se le necesita.
Con el público en pie, el equipo ilerdense no aflojó. Jugó con cabeza, con pausa, pero sin dejar de morder. Y en esa mezcla de intensidad y templanza encontró la victoria. Una más. Una grande. Una de las que valen media permanencia.
Porque esto ya no va solo de sumar triunfos. Va de que el Hiopos Lleida ha aprendido a ganar partidos de verdad. De que ya no se conforma con competir. Ahora quiere imponerse. Y, sobre todo, permanecer.
No se trata solo de quedarse en la Liga Endesa. Se trata de merecerlo. Y cada jornada que pasa, este equipo lo grita más fuerte.
Esto es baloncesto, esto es la Liga Endesa.
Ficha técnica
94 – Hiopos Lleida (23+19+24+28): Batemon (15), Villar (4), Paulí (12), Bozic (12), Oriola (15), – cinco inicial- Wiggins (5), Walden (-), Bropleh (16), Muric (3), Sanz (-), Madsen (5) y Hasbrouck (7).
81 – Rio Breogán (30+17+15+19): Grant (19), Hilliard (15), Sakho (4), Kurucs (17), Nakic (3) -cinco inicial, Vila (2), Apic (6), Aranitovic (2), Mavra (11) y Touré (2).
Árbitros: Juan Carlos García González, Raúl Zamorano y Iyán González. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la jornada 26 de la Liga Endesa disputado en el Barris Nord ante 5.291 espectadores.
Foto: X (tuitter) Hiopos Lleida
