IMG_2538

Llegó septiembre y con él vuelve la competición. Tras un verano en el que no hemos podido disfrutar de una gran actuación de la selección española en los Juegos Olímpicos, los equipos se preparan para sus primeros partidos oficiales de la temporada. El Grupo Alega Cantabria llega a su encuentro contra Oviedo tras un partido amistoso a puerta cerrada, con el que, de forma similar a sus rivales, han comenzado a preparar la temporada.

Una temporada en la que el equipo torrelaveguense espera afianzar la categoría y luchar por llegar al final evitando sustos como los de la campaña anterior, en la que, aun teniendo todo de cara frente a sus rivales por el último puesto de descenso, Melilla y Castelló, tuvo que sufrir hasta la última jornada para confirmar su permanencia. En este artículo, vamos a comentar algunas de las claves necesarias para alcanzar el objetivo.

El factor Spencer

El regreso del escolta estadounidense Spencer Littleson (Michigan, 1998) a la capital del Besaya ha sido la noticia más celebrada del verano, tras una gran temporada en la que se convirtió en una de las principales referencias ofensivas del equipo. Sin embargo, es una incógnita cómo regresará, ya que Spencer no pudo completar la temporada debido a la complicada lesión que sufrió el 17 de febrero, en el partido contra Valladolid, por la que tuvo que ser intervenido por los doctores de Mutua Montañesa D. José Antonio Fernández-Dívar Sánchez y D. Sergio García Granja, asistidos por el instrumentista D. Javier del Amo. Se le realizó una reconstrucción de fractura-luxación acromioclavicular en el hombro derecho, lo que le hizo perderse la parte final de la campaña.

Tanto el club, los aficionados, como el propio jugador, esperan un regreso sin secuelas, como si no hubiera pasado el tiempo. Recordemos que en los 21 partidos que jugó, Spencer fue el séptimo máximo anotador, con 15,24 puntos por partido, además de 1,7 asistencias por encuentro y una valoración de 12,2. Anotó 20 puntos o más en 5 ocasiones, siendo su máxima anotación contra Rioverde Clavijo, partido en el que anotó 27 puntos, capturó 4 rebotes y repartió 4 asistencias. Anotó 15 puntos o más en 6 ocasiones, y solo tuvo 4 partidos con menos de 10 puntos.

Su capacidad anotadora llega de la mano de una gran eficacia en el tiro de tres. Spencer Littleson fue uno de los tiradores más destacados de la categoría, promediando un 41% en tiros triples. Su máximo de triples en el Alega fue en el encuentro contra HLA Alicante, donde anotó 7/12 en triples, quedándose a un triple de igualar la mejor marca de su carrera, conseguida en su etapa universitaria con los Toledo Rockets, NCAA, en dos partidos diferentes: contra Kent State Golden Flashes y Oakland Golden Grizzlies. Todo esto convierte a Spencer en el haz de luz con el que vislumbrar el lejano sueño de los playoffs de ascenso.

El reto de la resistencia: ¿Cómo afectarán la fatiga y las lesiones?

Es cierto que las lesiones son un factor incontrolable con el que lidian todos los equipos, pero también es cierto que pueden tener un gran impacto en la temporada. El Alega se ha arriesgado para poder tener un equipo más competitivo con una plantilla algo más corta. Esto también puede provocar que los jugadores acumulen una mayor carga de minutos en pista, lo que aumenta el riesgo de lesiones por fatiga. En el caso de que un jugador clave sufra una lesión, los demás jugadores se verán obligados a asumir roles más importantes, lo que podría generar un periodo donde el equipo vea comprometida su capacidad para competir al máximo nivel.

Además, la fatiga se convierte en un factor de riesgo en una temporada larga. Con menos jugadores disponibles para rotar, David Mangas tendrá que gestionar el tiempo de juego de los jugadores que más minutos acumulen en pista. La acumulación de fatiga puede afectar a los jugadores en su capacidad para tomar decisiones y reducir su efectividad en los minutos cruciales de los partidos. Como mencionamos anteriormente, las lesiones son un factor que no se puede controlar, y pueden o no aparecer a lo largo de la temporada, por lo que tampoco se puede preparar una temporada ni una plantilla anticipando este riesgo.

La adaptación de los nuevos al equipo de David Mangas

Siete es el número de fichajes que ha realizado el Grupo Alega Cantabria, y con buen pedigrí. La llegada de Javi Vega (Leganés, 1988), Romaric Belemene (Pointe-Noire, 1997), Nikola Rakočević (Podgorica, 1991) y Germán Martínez (Málaga, 1998) proporciona un salto de calidad en los roles del equipo.  

Pero como ya dijimos anteriormente, la falta de tiempo juntos puede ser un inconveniente, ya que solo han jugado un partido juntos. Este es un factor que afecta principalmente al arranque de la temporada, pero con la sucesión de partidos, la falta de química dentro del vestuario se irá supliendo paulatinamente.

Una emotiva despedida

Por otra parte, el club cántabro despide a uno de sus trabajadores más sacrificados y comprometidos, una persona que ha dado mucho por el club fuera de la pista, en redes sociales, y en los partidos, animando durante los parones entre cuartos, tiempos muertos y descansos. Este hombre es Juan Prior, quien por motivos de estudios no podrá continuar con el equipo. Ha sido despedido con unas emotivas palabras, no solo de parte del club, sino también de trabajadores y de la afición, quienes elogian la labor llevada a cabo estos años, sumada al compromiso de acercar el Grupo Alega Cantabria a sus aficionados. Ante esta labor, solo queda decir: Gracias, Juan, y hasta pronto.

Foto de Marcos Granda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *