Portugal cae con Letonia

Imagen: fiba.basketball
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Portugal | 21 | 7 | 15 | 19 | 62 |
Letonia | 23 | 27 | 15 | 13 | 78 |

Portugal
62
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Portugal | 21 | 7 | 15 | 19 | 62 |
Letonia | 23 | 27 | 15 | 13 | 78 |
78

Letonia

Portugal
62
-
78

Letonia
-
Q1
21- 23
-
Q2
7- 27
-
Q3
15- 15
-
Q4
19- 13
Cuarta jornada para el equipo portugués que mantiene su objetivo de pasar de la fase de grupo
El primer partido del EuroBasket para la selección portuguesa fue inmejorable, consiguieron la victoria ante uno de sus presuntos rivales para ocupar la cuarta plaza, porque ante tres selecciones de mayor nivel como Serbia, Turquía y Letonia, lo previsible era que Estonia, Portugal y República Checa se dirimieran el cuarto puesto entre ellos. Chequia está prácticamente descartada al perder contra Portugal y Estonia, por lo que el último partido de la fase de grupos del próximo miércoles 5 de septiembre será vital para decidir el combinado nacional que se clasifica para los octavos de final, si lo lograsen los lusos, sería la segunda vez en su historia en alcanzar este hito.
Portugal tuvo un buen comienzo de EuroBasket y su segundo partido contra Serbia confirmaba las buenas sensaciones de la selección de Mário Gomes, pero la dolorosa derrota en el tercer encuentro contra Turquía por más de cuarenta puntos, sembró de dudas al grupo luso, que afrontaba su partido contra Letonia intentando recobrar las mejores sensaciones. Su rival volvía a ser un duro contrincante, que demostró contra Serbia que puede ganar a cualquiera al llegar al último minuto a sólo dos puntos en el marcador.
El partido comienza de cara para los letones pero Portugal consigue igualarlo
Los primeros tres ataques portugueses no consiguieron perforar la canasta letona, mientras que Letonia encestaba en cada uno de ellos, colocando un 0-7 de inicio. Portugal anotaba sus primeros puntos cuando pasaban casi tres minutos. Letonia anotaba con facilidad y Portugal despertaba manteniéndose en el partido a una distancia que fluctuaba alrededor de los ocho puntos. A falta de tres minutos Kristaps Porzingis anotaba de tres alcanzando una brecha de nueve tantos, pero Candido Sa respondía inmediatamente desde el 6,75, comenzando un parcial luso de 9-2 que igualaba la contienda virtualmente al final del primer cuarto (21-23)
Se rompe la igualdad en el segundo cuarto, con 7 puntos de Portugal en diez minutos
El segundo cuarto se repetía el 0-7 letón y Rafael Lisboa reducía la distancia con un triple, dando la sensación de que el tira y afloja se extendería más tiempo, pero Letonia tenía otros planes y percutía con dureza la defensa portuguesa consiguiendo en tres minutos un parcial de 0-11 que les catapultaba a los cuarenta puntos en 16 minutos de juego (24-41). Mário Gomes paraba el partido con un tiempo muerto, pero no conseguía revertir la nueva dinámica del partido y se cerraba la primera parte con un claro 28-50 para Letonia que confirmaba su gran estado de forma, como demostró en el anterior partido contra los serbios.
Al regreso de los vestuarios no se producía ningún cambio importante en el encuentro que diera esperanzas a los portugueses, durante todo el periodo se mantuvo inalterable la barrera de los veinte puntos de distancia entre ambos combinados nacionales, pasando del 38-57 a mitad de este periodo al 43-65 con el que se cerraba el tercer cuarto. A estas alturas del choque Rafael Lisboa con 15 puntos y 3 asistencias y Neemias Queta con 16 puntos y 7 rebotes, eran los únicos capaces de mantener el pulso a Letonia que lucía con cuatro jugadores en dobles dígitos anotadores liderados por el “unicornio blanco” Kristaps Porzingis con 21 puntos y 8 rebotes en 22 minutos de juego.
El último cuarto confirma la superioridad letona
Con 22 puntos abajo la reacción de Portugal era un quimera para los últimos diez minutos, había que elegir cómo caer, dejándose llevar cosechando una dura derrota como contra Turquía o dando la cara reduciendo la distancia lo máximo posible como ante Serbia. Los primeros dos minutos del último cuarto se sucedieron varios errores consecutivos y Diogo Gameiro fue el primero en acertar con un triple que bajaba de la barrera de los veinte puntos, a falta de seis para el final un tiempo muerto letón buscaba no dar opciones a Portugal y reactivar a los bálticos del noreste de Europa, pero el parón no surtió el efecto deseado, era Portugal quien imponía su juego y Candido Sa colocaba a su equipo a doce de desventaja (58-70), con más de tres minutos hasta la conclusión parecía que podía darse el milagro, hasta que Rolands Smits y Davis Bertans recuperaban la tranquilidad a un minuto del final (60-75) finalizando el encuentro 62-76.
El porcentaje de acierto en tiros de dos de los letones fue de 55,6 %, mientras que Portugal sólo consiguió meter el 37,8 % de lanzamientos de dos. Los mejores por Portugal fueron Nemias Queta con 16 puntos y 7 rebotes, Rafael Lisboa con 17 puntos y 4 asistencias y Candido Sa con 8 puntos y 5 rebotes, por Letonia destacaron Kristaps Porzingis con 21 puntos y 9 rebotes, Rolands Smits con 15 puntos y 7 rebotes y Davis Bertans con 14 puntos y 6 rebotes.
Ficha técnica
PORTUGAL (21+7+15+19) 62: Diogo Brito, Travante Williams (8), Diogo Ventura (4), Miguel Queiroz, Neemias Queta (16) -quinteto inicial- , Vlad Voytso, Rafael Lisboa (17), Francisco Amarante (2), Diogo Gameiro (5), Daniel Relvao (2) y Candido Sa (8). Seleccionador Mário Gomes.
LETONIA (23+27+15+13) 78: Kristaps Porzingis (21), Davis Bertans (14), Rihards Lomazs (4), Arturs Kurucs (3), Arturs Zagars (5) -quinteto inicial- Mareks Mejeris, Dairis Bertans (11), Rolands Smits (15), Klãvs Čavars, Marcis Steinbergs y Kristers Zoriks (5). Seleccionador Luca Banchi.
Cuarto partido del Grupo A del EuroBasket 2025 entre las selecciones de Portugal y Letonia, disputado el lunes 1 de septiembre de 2025 a las 17:00 horas en el Xiaomi Riga Arena de Letonia, ante 11.000 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Gediminas Petraitis (USA), Lorenzo Baldini (Italia) e Ilias Kounelles (Chipre), fue expulsado Travante Willimas de Portugal por acumulación de faltas personales.
Autor: José Manuel Crespo
Imagen: fiba.basketball
