Preocupante

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Alicante | 10 | 21 | 8 | 18 | 57 |
Betis | 20 | 9 | 20 | 15 | 64 |

HLA Alicante
57
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Alicante | 10 | 21 | 8 | 18 | 57 |
Betis | 20 | 9 | 20 | 15 | 64 |
64

Real Betis Baloncesto

HLA Alicante
57
-
64

Real Betis Baloncesto
-
Q1
10- 20
-
Q2
21- 9
-
Q3
8- 20
-
Q4
18- 15
Un partido más y los mismos males siguen rondando la escuadra alicantina. El HLA Alicante continúa dando una pésima imagen en su particular arranque de temporada y vuelve a caer en casa, en esta ocasión contra el Betis Baloncesto por un pobre marcador de 57 a 64. Con este resultado, los alicantinos se colocan entre los equipos de la cola de la clasificación con un 0-3 invita al más grande de los pesimismos.
Y no son los rivales ni los resultados, es la imagen de incapacidad que ofrece partido tras partido. Da la sensación que al míster, Antonio Pérez Caínzos, le han traído jugadores de un perfil totalmente distinto esta temporada y le han roto los esquemas. No se ven sistemas claros, cuando la opción A ha fallado, no hay opciones B y C de jugadas y se acaba recurriendo a individualidades imposibles o tiros de tres muy forzados, que suelen acabar en desastre (y más sabiendo que esta temporada carecemos de tiradores a excepción de algún momento iluminado de King y de, esperemos, Jofresa cuando regrese).
Precisamente esa fue la nota más positiva, Gerard Jofresa. No saltó a la cancha durante el partido pero sí que le pudimos ver calentar junto con sus compañeros, esperamos que se termine de recuperar pronto y venga al auxilio de un porcentaje de tiro exterior nefasto.
Y, si la nota positiva fue Jofresa, la negativa sigue siendo la misma: los errores no forzados. Esto es algo que se ha vuelto habitual en los tres partidos que llevamos de temporada. La inmensa mayoría de errores (de juvenil) y pérdidas de balón son en acciones no forzadas por el rival, desajustes, no entendimientos y pifias que rozan lo ridículo. Los más optimistas podrán/podremos pensar que quizás esto se vaya arreglando cuando la plantilla se conozca y acople más y mejor. Esperemos que no sea demasiado tarde ya.
Un cuarto para la esperanza y tres para el desánimo
El Lucentum fue a remolque el 95% del partido, como en los dos anteriores. Aunque Betis nunca se despegó en el marcador con total claridad, pareció tener controlado el encuentro en todo momento, salvo al final del segundo cuarto donde los locales recuperaban algo de fuerzas y se iban al descanso arriba en el marcador, situación que duró poco, ya que al comienzo del segundo tiempo el Betis volvió a colocarse 10 arriba en cuestión de segundos.
Pobreza anotadora la de Alicante, con 10 puntos en el primer cuarto y 8 en el tercero. Así es imposible ganar un encuentro. El base Bético, Renfroe, hizo lo que quiso. De los primeros 14 puntos de su equipo, 10 fueron suyos y en el resto tuvo un papel destacado. King no fue capaz de plantarle cara en defensa ni por un instante y empieza a recordar al caso Harris de la temporada pasada. Con Adrià se iluminaba un poco el pabellón y Larsen parece que recupera buenas sensaciones (15 puntos y capturó 12 rebotes), pero con eso no basta.
Y lo que viene por delante…
La temporada pasada estábamos un poco cansados de tener que recurrir a Gudmundsson y Davison para que nos salvasen la vida constantemente con individualidades y canastas imposibles, pero lo hacían. Este año no hay a quien pedirle socorro cuando la cosa se pone negra y, el equipo, parecía que era más equilibrado pero no acaba de responder ¿Qué vamos a hacer?
En el horizonte se vislumbran nubarrones. Ahora visitamos a Oviedo, un equipo que debería ser una opción de victoria, pero es a domicilio. Y más nos vale, porque después nos visita Fuenlabrada y, seguidamente, vamos a Palencia, dos de los grandes equipos de esta temporada. Con 0-3 en el casillero y esos tres por delante, uno no quiere ni pronunciar lo que piensa…
Por favor, ponganse las pilas y espabilen.
HLA ALICANTE: King (10), Mwema (11), Lypovyy (1), Bidias (4), Larsen (15) – cinco inicial – Rivas (0), Adrià Rodríguez (5), Bressan (0), Ogunsipe (1), Zheng (-), Alex López (10) y Jofresa (-).
BETIS BALONCESTO: Benite (21), Kasibabu (17), Renfroe (12), Radoncic (5), Suárez (1) – cinco inicial – Hughes (9), Cvetkovic (6), Marín (0), De la Torre(7), De Bisschop (9), y Jelinek (3).
HLA Alicante– 10 – 21 – 8 – 18 – TOTAL: 57
Betis Baloncesto – 20 – 9- 20 – 15 – TOTAL: 64
Imagen de HLA ALICANTE
