Presentación en sociedad del supuesto cambio

Otro gran reto para el Estu que vuelve a casa para enfrentarse al Gipuzkoa Basket en el primer partido de Natxo Lezkano delante de su nueva afición. Habrá que resarcirse de la dolorosa derrota en tierras gallegas y seguir ganando para no descolgarse de arriba.
Dos equipos que descendieron de la mano hace 4 temporadas y que llevan en el infierno de la LEB todos estos años, aunque con resultados muy diferentes.
¿Se pueden cambiar cosas?
Tras sucumbir la semana pasada ante el Obradoiro, los jugadores han podido quedar tocados tras esa derrota con el cambio de entrenador tras aquella una racha que llevaban de 7 victorias que se cortó y esperamos que vuelva a darse de aquí a final de temporada con los 8 partidos que quedan, bastantes de ellos clave contra equipos de la parte de arriba de la clasificación.
Se enfrentan este domingo 30 de marzo dos equipos necesitados de victorias, pero con finalidades distintas. El Estu intentando sumar más triunfos mirando a ese primer puesto del Burgos, con dos derrotas menos. Y Gipuzkoa buscando entrar en playoff y alejarse del descenso, su tónica esta temporada.
Será un partido interesante al ser el primer encuentro de Natxo Lezkano y su asistente Iago Castro delante de la afición del Movistar Arena. Y habrá que ver si ya se han producido cambios en el juego, que no se pudieron ver en tierras gallegas, por el corto plazo de tiempo que tenían para cambiar dinámicas. Ahí entra la duda de si se pueden cambiar aspectos en el juego, adaptarlo al modelo del entrenador, a las estrategias del nuevo técnico vasco, quedando dos meses apenas de temporada. Comentaba en la previa Lezkano que ya han mejorado aspectos, han eliminado otros, y que hay que seguir centrándose en ese rebote que tantos problemas nos trae. También decía Natxo que quiere un partido con los jugadores guerreros y sólidos durante los 40 minutos. Otro problema del equipo que se ve claro en los partidos, esas desconexiones y la pasividad en la zona, en la defensa que permite puntos en segunda oportunidad, esos rebotes ofensivos que tanto nos dañan.
Pero sí que es verdad que comenta el ex entrenador de Andorra que el equipo tiene la mente puesta en jugar bien, en tener más intensidad en defensa y en compartir el balón, algo en lo que estadísticamente puede ser superior por las asistencias que reparte Granger todos los partidos, pero que en el juego no se ve que haya ese movimiento que se espera de un buen baloncesto. Entra al juego el problema de los errores que se cometen, las pérdidas por desconcentración, por individualidades, y que es lo que hay que mejorar para para tener partidos más tranquilos.
Como en cada previa, voy a mencionar a algún jugador a destacar del equipo, pues tenemos 12 guerreros que trabajan duro para verlo los fines de semana. El turno de hoy es para el muy querido Héctor Alderete, canterano del club y que tanto ha sufrido con las lesiones durante los últimos años. Esta temporada volvió al equipo tras superar otra rotura de cruzado, y aunque empezó la temporada un poco dudoso, por esa vuelta de lesión y porque Rivero no le daba tanta confianza, desde alrededor de diciembre el pequeño de los Alderete tiene una gran importancia en este equipo, tanto que se ha asentado en el quinteto titular por su garra a coger rebotes, por esa intensidad que tanto necesita el equipo para no desconectar y porque es un chico que aporta esa pasión, por su juventud y por luchar cada rebote y cada punto. Aunque los últimos partidos goza de menos minutos, como comentábamos por la mejora de Andric, Héctor es una pieza clave en ese puesto de cuatro donde tenemos algunas carencias.
Una visita ya clásica
Enfrente estará el Inveready Gipuzkoa, que ya se ha convertido en un clásico del baloncesto español, aunque sea un club más o menos reciente del año 2001. Pero se afianzó en ACB, llegando a completar varias temporadas históricas para ellos, y también los últimos años a la par que el Estu, luchando por esos descensos y quedándose en Liga Endesa por temas administrativos. Hasta que finalmente, como hemos comentado, descendieron los dos en la temporada 20/21 y desde ahí el camino ha sido un poco diferente para los vascos.
La primera temporada se quedaron fuera de la Final Four, aunque es verdad que llegaron la siguiente temporada a la disputada en Burgos. Pero a partir de la temporada pasada la cosa cambió con un equipo que poco a poco ha ido reduciendo su nivel y su presupuesto. Esta temporada, están sufriendo más que nunca, y está siendo una montaña rusa de victorias y derrotas para los de San Sebastián, que parecía que se mantenían en mitad de tabla luchando por esos playoffs durante la mayor parte de la temporada. Sin embargo, hace cosa de 8 partidos empezó una mala racha para ellos que les dejó una victoria por encima del descenso tan apretado que vivimos y que seguimos teniendo.
Se han sabido reponer y la victoria ante el Zamora la jornada pasada, hizo que fuera el tercer triunfo consecutivo y en esta Primera FEB tan cambiante, pasar de estar rozando el descenso a estar una victoria de los playoffs.
En el duelo de ida en el Amenabar Arena, se impuso el Estu por 75-88 en un partido tranquilo para los colegiales, que supieron dominar desde el primer cuarto y mantener la ventaja ante los intentos guipuzcoanos, donde destacó por parte de los colegiales el pato Garino, que veremos si vuelve a jugar ya este domingo. Se dejó ver la férrea defensa de Gipuzkoa con 7 tapones conseguidos. Y precisamente esa defensa será clave en el encuentro para frenar a los estandartes de los dirigidos por Mikel Odriozola.
En primer lugar, tenemos a uno de los máximos anotadores de esta temporada como es el croata Josip Vrankic, que lleva 15 puntos por partido, imponiéndose en la zona y además siendo el más valorado del equipo por esos puntos y también por la cantidad de rebotes que acumula cada encuentro. Luego tienen a esa pieza que todas las temporadas va cambiando en el equipo vasco, el anotador americano, que esta temporada es el turno de Xavier Johnson, al que también habrá que tener muy vigilado y cuidado el perímetro. Hay una cara conocida en los visitantes, como es Ander Martínez, el canterano del Estu que llegó a debutar con el primer equipo y se ganó el cariño de la afición. Lleva ya bastantes temporadas en el conjunto donostiarra y seguro que será aplaudido por la afición demente.
Bonito duelo el que nos espera entre madrileños y vascos, el domingo 30 de marzo a las 12 en el Movistar Arena.
Foto extraída del X de @DemenciaEstu
